Tesis según la cual contratista que desvirtúa su situación no se convierte automáticamente en empleado público no restringe posibilidad de probar subordinación y acceder a reparación.
La Corte Constitucional exhortó al Congreso y al Gobierno para que adopten medidas legislativas e implementen las políticas públicas que reconozcan el pago de la prima a estos trabajadores
El Ministerio de Ambiente expidió la Resolución 1781, que define los lineamientos y adopta los formatos e instructivos para el envío de la información.
En estos casos, aunque se cuenta con el mecanismo ordinario, debe tenerse en cuenta la imposibilidad material de agotarlo, por el cierre de los despachos judiciales.
A partir del año gravable 2015, los contribuyentes del impuesto sobre la renta estarían obligados a presentar la declaración anual de sus activos en el exterior.
La propuesta contempla la creación del mecanismo de vigilancia especial, para las irregularidades o anomalías graves que se presenten en las instituciones.
La falta de recursos económicos para asumir los costos del traslado, exhumación y/o inhumación de cadáveres no puede ser un obstáculo para el ejercicio de tales ritos.
El alto tribunal reaccionó ante los fallos que declararon la nulidad de la elección de Pedro Munar y Francisco Ricaurte como magistrados del Consejo Superior de la Judicatura.
Si el contribuyente cumple los requisitos previstos en la norma, el notario no deberá efectuar la retención en la fuente a título de ganancia ocasional.
La administración y el juez de instancia deben determinar si dichos gastos se ajustan a los criterios de necesidad, proporcionalidad y relación de causalidad con la actividad productora de renta.
El nivel de educación superior al que se refiere la causal de aplazamiento del servicio militar no se limita a las carreras profesionales universitarias.
De acuerdo con el funcionario, en el caso de los desmovilizados que sean seleccionados y condenados, su participación en política estará supeditada al cumplimiento de la condena.
La iniciativa dejaba en cabeza del Estado la obligación de respetar el ejercicio de los derechos reconocidos en la legislación para todas las personas.
El hecho de bancarizar el pago de aspectos financieros con efectos fiscales no implica el uso de medios de pago de terceros, sin que exista una causal jurídica de origen.
Las restricciones a la competencia para elegir previstas en el artículo 126 de la Constitución no se limitan a los vínculos de consanguinidad, maritales o de unión permanente.
Tanto el encargo como la comisión son situaciones administrativas regladas, que no fueron previstas por el legislador para la provisión de empleos temporales.
La entidad solicitó condicionar la presentación del recurso de insistencia, a que se entienda que también puede ser presentado por quienes fueron parte en el proceso original.