Si no hay diferencia entre el salario pagado y el que debió concederse no procede sanción moratoria
No tuvo razón el actor al afirmar que recibió suma inferior al mínimo, pues el pago era proporcional al tiempo laborado.
No tuvo razón el actor al afirmar que recibió suma inferior al mínimo, pues el pago era proporcional al tiempo laborado.
La falta de coordinación con otras entidades involucradas generó una demora innecesaria y trasladó la carga administrativa.
Los abogados laboralistas María Camila Peñaranda y Simón Palomino Saavedra hablan sobre nuevos cambios que todos los empresarios deberán tener en cuenta.
Esta norma será financiada con aportes de los cotizantes y recursos del presupuesto general de la Nación.
Cada caso debe ser analizado según particularidades, en torno a la comunidad de vida con vocación de permanencia.
La Ley 2101/21 dispuso la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 42 horas semanales para julio del 2026.
La doble asesoría informa sobre condiciones, semanas cotizadas y proyecciones de pensión en cada régimen.