¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).
Las noticias más relevantes sobre economía, sanciones disciplinarias, servicios públicos, administración, relaciones internacionales, tránsito, educación y más.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).
El futuro de la industria del fútbol se proyecta hacia el uso de tecnologías disruptivas para la transparencia y la participación de fondos de inversión y capital privado.
Las libertades de expresión, prensa e información permiten ejercer control político.
Se vulneró el derecho a la igualdad, pues él y sus demás compañeros que portan vello facial son comparables.
Las iglesias contratistas deberán presentar trayectoria comprobada y acompañar procesos pedagógicos en instituciones oficiales.
El contrato fue otorgado a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026).
El inglés como segunda lengua oficial no es una ocurrencia aislada, sino la concreción de un principio constitucional: la igualdad sustantiva.
El contenido de esta sección es patrocinado y publicado por terceros. Legis no respalda, verifica ni se hace responsable de la información aquí presentada.