¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).
Las noticias más relevantes sobre economía, sanciones disciplinarias, servicios públicos, administración, relaciones internacionales, tránsito, educación y más.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (7 al 11 de julio).
El cuestionado sometió a la justicia a un desgaste innecesario, pues insistió sobre un asunto que ya había sido resuelto.
Los Estados están obligados a la protección de los derechos humanos amenazados o afectados por el cambio climático.
Con esta fusión, Pérez-Llorca se convierte en una de las principales firmas de abogados en Colombia, con un equipo de más de 120 abogados.
Comprender cómo el lenguaje refleja nuestra adaptación es crucial al hablar de cambio.
La Cámara de Representantes tendrá hasta 182 curules, incluyendo territoriales, especiales, internacionales y de paz, conforme al censo oficial de 1985.
Aurelio Rodríguez Guzmán, magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, elegido por unanimidad como presidente.
El contenido de esta sección es patrocinado y publicado por terceros. Legis no respalda, verifica ni se hace responsable de la información aquí presentada.