Supersalud fijaría tarifas para contribución de vigilancia al sistema de salud
El proyecto propone que el pago se realice en línea o presencialmente, entre julio y septiembre del 2025.
El proyecto propone que el pago se realice en línea o presencialmente, entre julio y septiembre del 2025.
El Gobierno busca eliminar la intermediación y optimizar la compra de medicamentos para garantizar un acceso más equitativo.
EPS a las que se les ha revocado o suspendido su habilitación arrastran elementos que las vinculan a la Supersalud.
La circular prohíbe expresamente la aplicación de auditorías previas sin justificación.
La entidad invita a los interesados a enviar sus observaciones y comentarios antes del 5 de marzo.
Esta nueva directriz tiene como propósito actualizar las instrucciones sobre el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control.
Los reclamos se concentran en las EPS Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.
Accionantes contaban con otro mecanismo para demandar el proceso ante la jurisdicción contencioso administrativa.
En el último año, el 18 % del total de reclamos registrados trataron sobre negación de medicamentos y/o dispositivos médicos.
Los usuarios pueden consultar y actualizar sus datos a través de la herramienta “Consulta de Afiliados” en línea.
De las irregularidades encontradas, cuatro podrían tener un impacto fiscal significativo, sumando un total de $ 5.640 millones.
Continúa operando en Bogotá y Cundinamarca, donde cubre más de 1,8 millones de afiliados.
La falta de atención adecuada por parte de algunas EPS ha llevado a que los afiliados opten por elevar sus quejas a instancias superiores.
El CTCP y la Supersociedades publicaron en diciembre del 2024 doctrina de gran interés para el contador y el desarrollo de su profesión.
El pago de la contribución a Supersalud se extiende hasta el 31 de enero del 2025.
La Superintendencia de Salud supervisará los incumplimientos en el envío de información de estos documentos y aplicará sanciones.
Todos los obligados a cancelar la contribución de vigilancia a favor de la Superintendencia Nacional de Salud podrán pagarán dicho tributo hasta el 10 de enero del 2025.
Con más de tres millones de afiliados, Coosalud deberá mejorar sus servicios bajo una intervención de un año.
Rubiano es médico cirujano y especialista en salud pública, ha ocupado roles clave en la administración de servicios de salud en Bogotá y a nivel nacional.
Los aspirantes deben presentar documentación y cumplir con requisitos específicos para ser admitidos en el registro.
Tribunales superiores del respectivo distrito judicial resuelven este tipo de colisiones, en calidad de superior de la autoridad desplazada.
Se desarrollan mesas técnicas con Minsalud y otras entidades para fortalecer las estrategias de bienestar en las universidades.
Las entidades territoriales y promotoras de salud deben implementar políticas inclusivas y acciones afirmativas para garantizar el acceso a servicios dignos y respetuosos.
Durante una auditoría, se detectaron fallas en la atención a los afiliados y en la asignación de medicamentos, afectando a pacientes vulnerables.
Trámite de naturaleza administrativa no puede convertirse en barrera para acceso oportuno y de calidad al sistema de salud.
La Supersalud extiende la intervención forzosa a la EPS Famisanar por un año, debido a incumplimientos en su plan de acción.
La Adres coordinará el reintegro de los recursos, mientras los liquidadores deben cumplir con estrictos cronogramas y reportes.
Las empresas identificadas bajo esta modalidad son "Inmunity" y "Vital Sanar", las cuales aseguran, de manera falsa, ser prestadoras de servicios de salud.
La actualización de la circular ahora reconoce los nuevos fallos de la Corte Constitucional, incluyendo la despenalización del aborto hasta la semana 24.
El proceso de consulta pública estará abierto hasta el próximo jueves 22 de agosto del 2024.
La Superintendencia Nacional de Salud anunció el hallazgo de un préstamo irregular por $ 77.500 millones, lo que podría implicar graves consecuencias para la EPS.
Las EPS Famisanar y Sanitas se comprometieron a pagar $ 723.562 millones a clínicas y hospitales en Bogotá y Cundinamarca.
Según la Supersalud, habrá plazo hasta el 13 de agosto del 2024 para enviar comentarios, observaciones o sugerencias.
Habrá plazo para pagar hasta el 31 de julio del 2024.
La decisión del alto tribunal se dio luego de un primer análisis a una petición elevada por el partido Cambio Radical.
Se deben adoptar medidas que faciliten a los menores de edad convivir en ambientes sanos que no comprometan su salud mental.
Las EPS autorizadas para recibir afiliados deberán encontrarse habilitadas en los regímenes contributivo y subsidiado.
En la Nueva EPS el interventor encontró que se hacían pagos a los prestadores de servicios pero se desconocía si estaban o no prestando verdaderamente la atención.
ÁMBITO JURÍDICO, consciente de la importancia de este tema para sus lectores, presenta un seguimiento a la situación del sistema de salud.
Con esta prórroga se busca mitigar las pérdidas financieras y el déficit presupuestal que enfrenta la entidad.
Se estableció que la tarifa de la contribución a cobrar para la vigencia 2024 no podrá ser superior al 0,2 % de los ingresos operacionales.
Esta decisión se suma a la reciente salida de la EPS Compensar y a la intervención de EPS Sanitas y Nueva EPS por parte del Gobierno Nacional en el mes de abril.
La decisión fue tomada con el fin de asegurar la protección y garantizar el derecho a la salud de los maestros.
Este comité deberá formular la política que orienta la defensa técnica de los intereses litigiosos de la Supersalud.
La ley ha dispuesto que la excepción se aplique por sujetos pasivos.
La decisión se da después de evidenciar deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que han sido reiterativas desde el 2022 en la entidad.
La función de los superintendentes es una labor técnica y sus decisiones deben estar fundadas en derecho, teniendo en cuenta lo probado en cada procedimiento administrativo sancionatorio.
Se deroga la Resolución 2273 del 2021.
EPS Sanitas cuenta con más de cinco millones de afiliados a sus servicios de salud.
El objetivo de este régimen es garantizar la transparencia y la integridad en los procesos de liquidación.
Según Acemi, la CGR no ha publicado ningún informe de cierre de la actuación especial de fiscalización que dé cuenta de los hallazgos fiscales en contra de las EPS.
Según el abogado del grupo empresarial Keralty, Juan David Riveros, el superintendente de Salud estaba impedido para el proceso de intervención.
En lo que va de abril, ya son tres EPS las que han sido intervenidas por la Supersalud.
La Superintendencia Nacional de Salud estará atenta y vigilante en todo momento para asegurar que la atención de los usuarios no se vea alterada.
Según la entidad, desde el 2015 la EPS SOS viene incumpliendo los indicadores financieros de capital mínimo, patrimonio adecuado y régimen de inversión de la reserva técnica.
El proyecto de decreto del Minsalud indica cuándo procede y los requisitos previos para la aplicación de la medida de giro directo.
Compensar pide la liquidación, pero asegura que continuará atendiendo a sus usuarios de la mejor forma posible, hasta el último día que estén a su cargo. Descargue las resoluciones.
Tras declaraciones del ente de control, el superintendente de Salud aseguró que la entidad sí entregó los documentos.
Según el jefe de Estado, “todas las EPS que cumplan los requisitos para mantenerse como aseguradoras continuarán prestando sus servicios”.
El órgano de control solicitó copia del proceso adelantado para tomar posesión de esa entidad.
La medida se da por problemas financieros y vulneración de derechos de los afiliados.
Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos podrían ser las principales razones de la falta de disponibilidad de algunos medicamentos en el país.
Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos podrían ser las principales razones de la falta de disponibilidad de algunos medicamentos en el país.
El ente de control reiteró que Minsalud no tiene la competencia para determinar una cifra porcentual de referencia en la resolución y tampoco cambiar el uso de estos recursos.
La circular aplica a todos los actores que realicen compras o ventas de medicamentos en Colombia.
Convocan sesión técnica para evaluar imparcialidad y transparencia en asignación de beneficios y selección de contratistas.
Leal es médico especialista en cirugía general de la Universidad Nacional de Colombia.
El Ministerio Público buscará individualizar a los supuestos responsables del cobro de $ 100 millones para alterar investigaciones a las IPS.
Durante el periodo comprendido entre agosto del 2022 y enero del 2024, la solución de los reclamos gestionados por parte de la Supersalud alcanzó un porcentaje del 99 %.
Son responsables de la implementación y ejecución de este plan todos los funcionarios de la entidad.
Las entidades referidas en esta circular deben publicar en su página web el porcentaje de incremento acordado con los prestadores de servicios de salud públicos, privados o mixtos.
El documento está dirigido a gobernaciones, alcaldías, secretarías departamentales, distritales y locales de salud, entre otros.
El formulario para comentarios estará disponible hasta el viernes 26 de enero.
La declaratoria de impacto nacional permitirá a la Contraloría obtener resultados rápidos con el fin de evitar un posible detrimento en los recursos de la salud.
Según la entidad, esta decisión se tomó debido a los 837 reclamos que tiene la EPS Sanitas relacionados con la falta oportuna de la entrega de medicamentos.
La Superintendencia de Salud le solicitó a la EPS Sanitas la activación de un plan de contingencia de manera inmediata, que priorice la entrega continua y sin dilación de los medicamentos.
Según un informe de la Supersalud, en el periodo comprendido entre enero y agosto del 2023, se recibieron 31.263 reclamos de maestros relacionados con la calidad del servicio de salud.
Las principales causas de los reclamos son la negación y demora en la asignación de citas y la falta de entrega oportuna de medicamentos.
Sin embargo, IFX indicó que la Supersalud, el Colegio Mayor de Cundinamarca y Fedepalma aún presentan intermitencia en el servicio.
La normativa deja clara que la provisión de empleos mediante la figura de encargo tiene carácter transitorio y en ningún momento generará derechos de carrera administrativa.
Afectaciones a la Rama Judicial y a distintas entidades del Gobierno reflejan la necesidad de fortalecer los sistema de protección digital.
Salvo para las acciones de tutela, ‘hábeas corpus’ y la función de control de garantías.
El uso del aplicativo Superargo PQRD no implica un riesgo para los vigilados o grupos de interés que lo utilizan.
La SIC suspenderá los términos procesales de las actuaciones que se adelantan ante sus distintas dependencias.
Hasta el 8 de agosto hay plazo para que cada entidad vigilada pague este tributo
Los obligados a cancelar la contribución de vigilancia a favor de la Superintendencia Nacional de Salud pagarán dicho tributo por cada tipo de vigilado entre el 20 de junio al 21 de julio del 2023.
La decisión la tomó el Consejo de Estado ante la situación de vulnerabilidad en el que se encuentran los accionantes.
La entidad modificó los artículos 15, 21 y 42.
Durante el 2022, 300.934 consumidores de todo el país presentaron quejas al considerar vulnerados sus derechos.
El nuevo instrumento deberá ser cumplido por los funcionarios de la entidad para contribuir al logro de su misión y objetivos.
Deberán implementar las medidas necesarias para ejercer las acciones de responsabilidad civil o penal que correspondan.
La Corte consideró injustificable el actuar de la EPS, al negar el acceso a insumos y servicios médicos solicitados que ya hacían parte del PBS.
Minsalud relaciona la asignación de recursos del SGP que fueron destinados para las vigencias 2021 y 2022.
El Presidente de la República ha anunciado los funcionarios que lo acompañarán en distintos sectores de su administración.
El presunto incumplimiento de los requisitos puede ser objeto de inspección, vigilancia y control de la Supersalud.
Consejo de Estado estudia si se configuró causal de revisión al existir una nulidad en la sentencia de acuerdo con el artículo 250, numeral 5 del CPACA.
El punto de partida para estudiar la presentación oportuna de la demanda lo constituye el momento de conocimiento del valor negativo de las acciones que tenían los accionistas en la EPS intervenida.
Las EPS utilizarán los recursos que tengan invertidos en depósitos a la vista, títulos de renta fija o fondos de inversión colectiva.
Supersalud modifica las fechas de entrega del informe y realización de auditorías a entidades prestadoras de salud.
El experto Daniel Jiménez será el conferencista principal del evento nacional virtual Anticorrupción y antifraude para vigiladas por Supersociedades y Supersalud.
La Superintendencia Nacional de Salud tomó posesión de los bienes, haberes y negocios de la EPS Medimás y ordenó su intervención forzosa para liquidar, con lo cual deja de operar en 232 municipios de 14 departamentos del país.
Los requisitos se pueden consultar en la página www.supersalud.gov.co.
Supersalud hace precisiones sobre los deberes conjuntos del liquidador y de la administradora para el cumplimento del procedimiento fijado en la Resolución 574 del 2017.
Las entidades vigiladas deben poner en práctica procedimientos específicos y designar funcionarios responsables de verificar su cumplimiento.
En todo caso, la Ley 222 de 1995 impone la obligación de declarar la situación de control y efectuar el registro correspondiente.
Pueden acudir ante la Fiscalía cuando crean que deben denunciar hechos médicos que presuntamente constituyan delitos.
El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...
Se trata de dos circulares publicadas en la edición 51.800, del viernes 17 de septiembre del 2021.
El comité recomendará al superintendente sobre las políticas, directrices, estrategias, guías, instructivos y procedimientos para los procesos de medidas especiales.
Los criterios que se precisan en esta norma no obstan para que, en cada caso concreto, la Superintendencia de Salud acuda a otras herramientas o fuentes de información.
La asignación de afiliados se realizará dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que la supersalud remita al ministerio la relación de las EPS receptoras y certifique el cumplimiento del capital mínimo y el patrimonio adecuado.
Actualmente, casi cuatro millones de colombianos están en modalidades de trabajo en casa y teletrabajo.