Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Supersalud anuncia investigaciones contra tres gestores farmacéuticos

Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos podrían ser las principales razones de la falta de disponibilidad de algunos medicamentos en el país.
178831

27 de Marzo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) explicó algunas de las razones por las cuales se han evidenciado la falta de disponibilidad de medicamentos y dispositivos médicos, a raíz de las acciones conjuntas de monitoreo y seguimiento que adelantan con el Invima, gestores farmacéuticos y algunos laboratorios, entre otras entidades.

Según la entidad, se trata de aspectos como el incumplimiento en los pagos a los laboratorios por parte de los gestores farmacéuticos: “Conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos, consistente en coacción soterrada por parte de algunas EPS, imponiendo el vademécum de medicamentos y dispositivos médicos, en el que muchos medicamentos registran una única alternativa terapéutica, incluso con marca comercial determinada, y, por ende, obligan al gestor farmacéutico a comprar las tecnologías en salud en determinado laboratorio o proveedor”.

Adicionalmente, la Supersalud comunicó que las EPS no entregan a los gestores farmacéuticos una completa caracterización de la población por atender, lo cual le impide al gestor programar compras, de acuerdo con las necesidades de la población.

“Estas causas devienen en el no despacho por parte de los laboratorios, y en límites administrativos que reducen la oferta de estos, pese a existir otros proveedores, dando una imagen errada de desabastecimiento”, anunciaron.

Finalmente, la entidad aseguró que actualmente registra los traslados respectivos para abrir investigaciones administrativas sancionatorias en contra de tres gestores farmacéuticos, dos de ellos considerados entre los más grandes del país, de acuerdo con su cobertura; sin perjuicio de las investigaciones que se adelanten a las EPS vinculadas en estos casos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)