Más de 198.000 afiliados de Coosalud y Compensar cambian de EPS desde febrero
05 de Febrero de 2025
![Más de 198.000 afiliados de Coosalud y Compensar cambian de EPS desde febrero (Presidencia)](/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/2025-02/CambioEPS%28Presidencia%29.jpg.webp?itok=aV7x5ht1)
Desde el 1 de febrero, más de 198.000 afiliados de las EPS Coosalud y Compensar han sido reasignados a nuevas entidades promotoras de salud, según lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Salud. Este proceso se llevó a cabo con la colaboración del Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).
Los usuarios pueden consultar a qué EPS han sido asignados a través de la herramienta “Consulta de Afiliados”, disponible en línea.
A través de esta plataforma, los afiliados podrán obtener información sobre la red de servicios de salud de su nueva EPS y actualizar sus datos personales y de contacto. Minsalud recomienda que los afiliados, especialmente los cotizantes y jefes de familia, se comuniquen con su nueva EPS para asegurarse de que sus datos básicos y los de su grupo familiar estén actualizados y así garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud. (Lea: Contraloría alerta sobre irregularidades en Supersalud)
La cartera también ha instruido a las EPS receptoras a que garanticen una atención integral para todos los pacientes, priorizando a aquellos con enfermedades de alto costo, madres gestantes, pacientes hospitalizados y personas con enfermedades crónicas. Esta medida busca asegurar que los grupos vulnerables reciban una atención adecuada desde el inicio del proceso de reasignación.
Si los usuarios no están conformes con la EPS a la que fueron asignados, podrán solicitar su traslado a otra EPS a partir del 1 de abril del 2025. Este plazo les brindará la oportunidad de elegir otra entidad de salud que se ajuste mejor a sus necesidades. La medida busca ofrecer a los usuarios la posibilidad de acceder a los servicios de salud bajo condiciones que consideren más adecuadas.
Por otro lado, el Ministerio de Salud solicitó a las Secretarías de Salud y a la Superintendencia Nacional de Salud que supervisen el cumplimiento de la prestación de los servicios de salud, con el fin de evitar la imposición de barreras de acceso para los usuarios. La supervisión es clave para asegurar la calidad del servicio en todas las receptoras de EPS.
Los usuarios que tengan preguntas o inquietudes pueden comunicarse con la Superintendencia Nacional de Salud a través de su línea gratuita nacional 018000513700, que está disponible las 24 horas del día. También pueden acceder al chat virtual en la página web oficial de la superintendencia para resolver cualquier duda adicional sobre el proceso de reasignación.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta