Piden igualdad de condiciones frente a procedencia del recurso de casación
Según los ciudadanos, las normas vulneran el derecho fundamental a la igualdad, pues prevé trato injustificado para dos grupos de personas.
Según los ciudadanos, las normas vulneran el derecho fundamental a la igualdad, pues prevé trato injustificado para dos grupos de personas.
Una de las principales razones que aduce el demandante es la prohibición de usar estos recursos en asuntos diferentes del beneficio de sus destinatarios.
Los que no elijan su administradora les será asignada de forma aleatoria mediante un algoritmo.
Ratifican condena de nueve años de prisión impuesta a un procesado por acto sexual violento.
Una de las innovaciones de este nuevo modelo es la implementación de un aplicativo para agendar citas y la posibilidad de gestionar el trámite del pasaporte en línea.
El cargo de experto comisionado exige dedicación exclusiva, por lo que no procede el encargo.
La medida busca evitar un mayor daño a la producción nacional tras el incremento de importaciones y la caída de precios.
Busca un diálogo amplio con fuerzas políticas y sociales para alcanzar consensos sobre la convivencia.
El proyecto definiría criterios claros para la fijación de tarifas por parte de las entidades emisoras, buscando evitar prácticas que desincentiven el uso de servicios de pago.
El proceso estaría dirigido a instalaciones con capacidad superior a 1 MW.
El Consejo de Estado indicó en julio que la renuncia a gananciales de un cónyuge en favor del otro no constituye ganancia ocasional para quien recibe.
Se trata del proceso de selección 2497 del 2022.
El CTCP ya lo comunicó al organismo el pasado viernes 4 de octubre.
Plantea mejorar el embalse de Chingaza y revitalizar la selva amazónica como soluciones a la crisis hídrica de la capital.
El proyecto aseguraría estabilidad financiera y operativa para las empresas que se integren el SIN.
El IPP de la producción nacional para el noveno mes del año presentó una variación de 1,04 % respecto a agosto del 2024.
Según la Fiscalía, los actos están lejos de ser producto del cumplimiento de los principios establecidos en la Constitución Política.
El ministro Ricardo Bonilla destacó como principales logros de los dos últimos años los incentivos a la economía popular y al sector empresarial.
Aunque se efectuaron algunos nombramientos, no se cumplió completamente con lo ordenado.
Procede el reconocimiento, pues de lo contrario los trabajadores se enfrentarían a la pérdida del tiempo efectivamente trabajado.
El fallo explica que las normas se expidieron con violación de los principios de publicidad, consecutividad e identidad flexible.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (30 de septiembre al 4 de octubre).
Asignación de curul en virtud de derecho de la oposición no ubica en una posición de privilegiado o exceptuado a quien la ocupa.
Se confundió una posible falta de fundamento de las recusaciones con las formalidades requeridas para su trámite.
Se puede deducir de la renta el 200 % del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el respectivo año o periodo gravable.
Los contribuyentes pueden conocer si los correos electrónicos que reciben son legítimos de la autoridad tributaria.
Las investigaciones se refieren a restricciones a la libre competencia y violación al régimen de condicionamientos en materia de integraciones empresariales.
El artículo 28 de la Ley 1755 del 2015 indica el alcance de estos pronunciamientos.
Expertos opinan sobre las inquietudes que surgen frente a la posibilidad de acceder al régimen de transición.
El proceso verbal debe atender condiciones de vulnerabilidad del campesinado y comprender distintos usos de la tierra.
En la sesión del 2 de octubre se aprobaron 8 artículos y se citó a plenaria para la próxima semana para terminar con la discusión del articulado.
Se expidió la resolución para el pago correspondiente al año 2024.
La medida tiene efectos retroactivos desde el 18 de enero del 2022, fecha de promulgación de la Ley 2195 del 2022.
Las disposiciones desconocían normativa sobre sobre facultades extraordinarias concedidas al Presidente de la República.
Se trata de optimizar el monitoreo, seguimiento y supervisión de las quejas o reclamos de los consumidores financieros por fraude.
El traslado de cotizaciones derivado del cambio del RAIS al RPM se considera un retiro y está sujeto a retención.
Bienes y servicios utilizados para la inversión en proyectos FNCE y GEE que no se encuentren en las listas establecidas pueden ser susceptibles de incentivos tributarios.
Hay que acudir al artículo 476 del Estatuto Tributario y al artículo 22 de la Ley 47 de 1993.
El POA es una autorización otorgada para realizar actividades de corta estancia diferentes a las señaladas para el permiso de integración y desarrollo y el permiso de turismo.
Será el próximo 18 de octubre y en formato virtual.
Declaran inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021, sobre trabajo remoto.
Ordenan a la Imprenta Nacional cumplir con deber de organizar y administrar el Diario Oficial.
Faltan 54 artículos para ser votados en la plenaria, descargue la ponencia y siga en vivo la votación.
Con un monto de $ 30,9 billones, equivalentes a 1,7 % del PIB, el 82,5 % de los ingresos corresponde a ingresos corrientes y el 17,5 % restante proviene de rendimientos financieros.
103 senadores participaron en la votación para elegir al nuevo jefe del Ministerio Público.
Dificultades que afrontan los venezolanos exigen permitir excepcionalmente su ingreso a cárceles con su cédula de ciudadanía.
No existe obstáculo para que se pueda solicitar al tiempo el ingreso de sus declaraciones como prueba de referencia admisible.
Sin efecto reintegro de futbolista al no verificar que sus condiciones físicas fueran compatibles con la labor desempeñada u otra.
Los días 19 de abril y 15 de julio del 2024 fueron declarados días cívicos no hábiles por el Gobierno.
El procedimiento de cobro coactivo debe adelantarse por el saldo insoluto en caso que se hayan realizado pagos.
El RUT es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades sujetos de obligaciones ante la Dian.
La Dian adicionó el Concepto Unificado 106 del 2022, sobre obligación de facturar y el sistema de factura electrónica.
Se modificaría el Decreto 1068 de 2015, único reglamentario del sector Hacienda y Crédito Público.
El artículo 491 del E. T. establece que el IVA por la adquisición o importación de activos fijos no otorga derecho a descuento.
El canal digital emisor de la comunicación no constituye un factor determinante y mucho menos limitante del enteramiento.
El cambio se implementó de manera gradual con la capacitación a funcionarios judiciales, la realización de pilotos en varias ciudades y la transición gradual de las audiencias.
Usualmente, quienes buscan erosionar los sistemas de control argumentan la ilegitimidad de las instituciones que de alguna manera se interponen a la voluntad de la mayoría.
La administración de justicia cumple con el mandato de la Corte Constitucional de difundir la Sentencia T-323/24.
Entre lo aprobado se destacan aspectos relacionados con el contrato laboral a término indefinido y los contratos a término fijo y por obra o labor determinada.
Los rangos salariales oscilan entre $ 1.700.000 (nivel asistencial) y $ 9.300.000 (nivel asesor).
Las inscripciones para este concurso estarán abiertas del 2 al 9 de diciembre de este año.
Con efectos inter comunis, se protegieron los derechos de todas las personas privadas de la libertad en dichos establecimientos.
El jurista recibió $ 18 millones, de los cuales tomó $ 8 millones por concepto de honorarios y no entregó los $ 10 restantes.
La iniciativa busca asegurar la correcta ejecución de los recursos y promover la transparencia en el manejo de fondos.
La visa no sería válida para personas con antecedentes judiciales, órdenes de deportación o privadas de libertad.
Aunque se inadmitió casación, la decisión se refirió a las personas condenadas como mujeres por su identidad trans.
La medida busca abordar y resolver las alteraciones en el servicio público de transporte, promoviendo así la eficiencia y calidad en la movilidad.
La resolución toma en cuenta las condiciones de variabilidad climática y la capacidad de almacenamiento de los embalses.
Se expidió la resolución que certifica el interés bancario corriente para las siete modalidades de crédito reguladas.
La semana pasada se incluyeron a las mascotas en el listado que prevé el CGP sobre bienes que no pueden embargarse.
Cuatro de los siete directores votaron a favor de una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés.
Falta de diligencia o cuidado del empleador es fuente de culpa en la ocurrencia de accidentes de trabajo.
En el total nacional, la tasa de desocupación en agosto del 2024 fue del 11,7 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 8,1 %.
Se ordenó a la UARIV emitir un nuevo acto incluyendo a la accionante en el RUV por el hecho victimizante de secuestro.
Los pagos comienzan este 30 de septiembre y se extenderán hasta el 29 de octubre.
La cuestión es completamente independiente de la extinción de las obligaciones que emergieron de dicho acto.
La inscripción al concurso será gratuita y se advierte que no se avalan cursos de preparación ofrecidos por terceros.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la gestión de la ciberseguridad y la protección de la información en la entidad.
Este mecanismo busca regularizar la situación migratoria de los representantes de menores venezolanos en Colombia.
Este mecanismo incluye la evaluación de embalses, generación térmica y renovable y monitoreo continuo de la situación energética en el país.
Destaca la necesidad de un nuevo modelo de producción que sea más colectivo y que renuncie a energías contaminantes.
Esta propuesta tiene como objetivo modernizar el mercado laboral, promoviendo el teletrabajo a nivel nacional.
El resguardo indígena accionado incurrió en un defecto orgánico, pues adelantó el juzgamiento de la desaparición de una mujer.
El monto mínimo de capital para las ACCAI será de 20.217 millones de pesos, ajustándose automáticamente al IPC.
No corresponde a las autoridades públicas establecer ni mucho menos exigir permisos, licencias o requisitos adicionales.
En única instancia, los cuestionados fueron condenados como coautores del delito de cohecho por dar u ofrecer.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (23 al 27 de septiembre).
La empresa señala la urgencia de aprobar normativas que permitan comercializar todo el gas disponible.
Existía por lo menos una persona de carrera en disponibilidad para ser designada en dicha plaza.
Aclaran aspectos relativos a la causal de doble militancia por apoyo a un candidato.
La agenda del presidente Gustavo Petro en Estados Unidos resultó en avances en salud, inversión y lucha contra la crisis climática.
La OCDE pronostica un crecimiento del PIB colombiano del 1,8 % en 2024 y del 2,8 % en 2025, en línea con las proyecciones del Ministerio de Hacienda.
Aquellos que logren disminuir su consumo recibirían compensaciones económicas proporcionales a los ahorros obtenidos.
La Superfinanciera explica que este valor aplica a las entidades inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores.
La autoridad tributaria recuerda que los IMC están obligados a suministrar la información del origen o destino de los recursos declarados por su conducto.
El decreto se enmarca en el contexto de la Ley 70 de 1993, que reconoce y protege los derechos de las comunidades negras en Colombia.
La iniciativa presentada ante el Congreso pretende un recaudo de $ 12 billones para asegurar el monto del presupuesto del 2025.
La decisión busca proteger derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad de los tenedores.
Molesto por la situación, el abogado acudió a la justicia ordinaria para denunciar a su contraparte y a la familia de este.
Se trata del portafolio que será oficializado la semana entrante en Barranquilla con 20 proyectos estratégicos.
El país reafirma su compromiso con el pago de deudas adquiridas durante la pandemia, mientras busca alivio financiero.
Esta iniciativa pretende aumentar la competitividad del sector automotriz local.
Los departamentos ostentan potestades de carácter complementario, es decir, auxilian a los municipios que lo requieran.
Esta normativa está dirigida a aquellos exportadores que hayan perfeccionado sus negocios jurídicos antes del 20 de agosto del 2024.
Se logró demostrar que el cuestionado mandatario incurrió en doble militancia en la modalidad de apoyo.
Laboratorios nacionales de referencia y locales deberán coordinarse para asegurar la calidad y efectividad de los análisis.
En la norma adjunta se puede conocer el detalle de asignación para supervisión del respectivo conglomerado.
Se hacen modificaciones en materias como los términos de traslado de afiliados entre regímenes pensionales y entre las diferentes administradoras, las causales de rechazo del traslado y los saldos del afiliado en la nueva entidad.
Conozca la rentabilidad del componente prospectivo a utilizar en la herramienta financiera para la simulación del posible monto pensional.
A través de una carta circular, la entidad citó el Código General del Proceso.
Con esta iniciativa, el Gobierno espera mejorar el acceso a tierras para fomentar el desarrollo agrícola y rural en Colombia.
Debe tenerse en cuenta la solidez, precisión y calidad de los fundamentos, así como la idoneidad del perito.
El jefe de la cartera afirmó que el país tiene capacidad de aumentar en seis gigas la capacidad de energía solar durante los próximos tres años.
Artículo 143 del CST contempla tres criterios para que dos trabajadores se consideren iguales y reciban igual retribución.
El ministro Bonilla destacó la importancia de aprobar el proyecto de ley de financiamiento, el cual busca recaudar $ 12 billones esenciales para el presupuesto del 2025.
La norma creó prohibiciones, con el fin de generar austeridad en el gasto de cerca de 2 billones de pesos anuales, según los autores.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes definió los congresistas que serán ponentes del proyecto que presentó el Gobierno.
La accionante debió solicitar la rectificación de la información al exalcalde, pues se trata de un prerrequisito del amparo.
Autoridades judiciales deben adoptar un enfoque taxativo y de interpretación restrictiva que garantice autonomía.
La normativa proporciona un proceso claro para la homologación de estos vehículos, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad y diseño.
Recibía dinero y prometía a sus clientes rentabilidades entre 3,5 % y 5 % mensual.
Exhortan a la Alcaldía de Cali a formular política que atienda necesidades de vendedores informales afectados por restitución de bienes.
Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia del gasto público y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado.
Entre otras razones, el demandante sostiene que el cambio subvirtió la regla general de acceso a la función pública.
La demanda se interpone en contra del artículo 80 de la Ley 1617 del 2013.
Con la implementación de modelos analíticos y tecnologías avanzadas, la Diari modernizó su enfoque, permitiendo un seguimiento más efectivo de proyectos y recursos.
El Código País son recomendaciones de mejores prácticas de gobierno corporativo para los emisores de valores de renta fija o variable.
La propuesta busca una vía segura para que los migrantes crucen el Darién bajo supervisión de ambos gobiernos.
La infraestructura penitenciaria para promover una efectiva rehabilitación y reinserción será tema del encuentro.
Cualquier afectación a la JEP podría generar inestabilidad institucional y un desconocimiento de la Constitución.
De acuerdo con un reciente estudio, el 37 % de los centros globales de servicios que aún no tienen presencia en Latinoamérica están evaluando invertir en Colombia.
El incidente de seguridad informática relacionado con la firma IFX Networks habilitó la actuación de la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC.
De la diligencia de descargos no se puede inferir de facto que la demandada asumió el curso de un determinado proceso.
La determinación se realiza al momento de la evaluación técnica por parte de la ANM y no al momento de radicar la propuesta.
Se busca establecer una autoridad electoral independiente que garantice la transparencia y la confianza ciudadana en los resultados electorales.
Se trata de un contador público de la Universidad Libre con especialización en Auditoría Tributaria.
Se restringiría el uso de agua potable en lavado de zonas comunes de conjuntos residenciales y otras actividades.
Derechos a la igualdad y al trabajo pueden ser eventualmente vulnerados si no se evalúa la posibilidad de reubicación.
Uno de los aspectos más destacados de la resolución es la introducción de cobros diferenciados para las visitas adicionales.
A la accionante, migrante extranjera, le impusieron barreras administrativas injustificadas que agravaron su situación de vulnerabilidad.
Se desarrollan mesas técnicas con Minsalud y otras entidades para fortalecer las estrategias de bienestar en las universidades.
Se buscaría aclarar las condiciones bajo las cuales se puede acceder a recursos genéticos, fomentando la transparencia y la sostenibilidad.
La medida busca mejorar la atención médica y optimizar los procesos de salud en todo el país.
Con más de 4.000 personas en lista de espera, la estrategia busca atender a los pacientes actuales y prepararse para futuros trasplantes.
La normativa busca unificar la regulación y optimizar el uso de recursos para televisión y radio públicas.
Colombia busca ser protagonista en la regulación global de la inteligencia artificial, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo.
Este concepto afirma que las pensiones exentas serán hasta las 1.000 UVT mensuales, es decir, $ 47.065.000 al año 2024.
Aunque hay dos tipos penales con el nombre de receptación, el legislador no hizo ninguna distinción.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que se presentaron “ganancias en todos los macrosectores, crecimiento en los ingresos operacionales y fortalecimiento patrimonial”.
La entrega de dineros al jurista fue corroborada por la CASUR por valores equivalentes a $ 98’213.694 y $ 85’223.730.
Se hace un llamado a la ciudadanía y al sector industrial para reforzar las acciones de ahorro de energía y agua, ante la sequía que impacta a Colombia.
El demandante atribuía su empobrecimiento a la actividad desempeñada bajo una relación laboral legal y reglamentaria.
El CNE malinterpretó los efectos inter comunis dispuestos en la Sentencia SU-257 del 2021 de la Corte Constitucional.
La deforestación en Colombia se concentra en Meta, Caquetá, Putumayo y Chocó.
Las entidades territoriales y promotoras de salud deben implementar políticas inclusivas y acciones afirmativas para garantizar el acceso a servicios dignos y respetuosos.
La diligencia, que se celebrará el 7 de octubre, busca aclarar aspectos sobre monopolio de la producción de licores a nivel territorial.
La autoridad tributaria informó además que en 2024 ha logrado adelantar 14.652.826 acciones de cobro por cartera morosa.
El presidente Petro profundizará su propuesta de cambio de deuda por clima en la Cop16 y el G20.
Los mineros formalizados deberán aportar estudios geológicos y seguir estándares internacionales.
La circular invita a diversas entidades a participar en mesas de trabajo, donde se abordarán problemáticas actuales en el sector.
Se establecería una generación mínima diaria para el parque termoeléctrico, determinada semanalmente por Minminas.
No desde el momento en que los herederos conocen de la existencia del hijo impugnado, como pretendía la censura.
Sin importar que el acuerdo sea claro, es deber del juez laboral examinarlo y confrontarlo con la verdadera esencia del rubro.
Todos los participantes del mercado deben tener la misma información, lo que incentiva la competencia.
La Superintendencia de Sociedades pondrá en operación el nuevo gestor documental GEDESS.
La insistencia de las autoridades es que los capitalinos controlen el consumo para no agravar aun más el escenario de escasez.
Estas medidas buscan garantizar el derecho a la salud y la seguridad de los asistentes.
La medida afecta a aquellas empresas que tienen contratos de firmeza condicionada, mientras que las que cuentan con contratos asegurados no se verán impactadas.
Las tarifas variarían según el tipo de supervisión, con porcentajes que oscilan entre el 0,0243 % y el 0,1201 % de los ingresos brutos.
La recopilación de información se realizará a través de un formulario en línea, facilitando así el proceso de análisis y fijación de tarifa.
La decisión obedece al cumplimiento de la Sentencia C-148/24, que declaró condicionalmente exequible el artículo 32 de la Ley 906/04.
La resolución establece un periodo de transición de 12 meses para facilitar la implementación.
La frase reprochada tiene alto contenido discriminatorio, pues intenta excluir a la ciudadanía crítica y opositora del gobierno de turno, dijo el Consejo de Estado.
Ambas iniciativas son fundamentales para enfrentar los retos económicos y sociales del país, priorizando el bienestar de las comunidades más vulnerables.
El mandatario propone alternativas para reducir las tarifas y critica a quienes se benefician del sistema, afectando a las familias más vulnerables.
Los pactos colectivos no pueden menoscabar el derecho de negociación colectiva ni de asociación sindical.
Presidencia había informado que 26 postulados cumplían los requisitos de su convocatoria, pero se escogió a un aspirante que no pertenecía a la lista de preseleccionados.
Son 5.000 funcionarios los que realizarán las visitas durante dos días.
Para el tribunal, la Registraduría ha incumplido su deber por más de 12 años, desde la última prórroga del 2012.
El mandatario hizo afirmaciones contra Vargas Lleras por irregularidades en el manejo de recursos de la salud por parte de una EPS.
Tutelan derechos de hombre al que asignaron vivienda, pero estaba ocupada irregularmente por otra víctima de desplazamiento.
Cerca de 79.199 docentes aprobaron la evaluación realizada el 25 de agosto.
Se espera que la regulación impulse tratamientos basados en cannabis respaldados por evidencia científica.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, destacó la importancia de un enfoque inclusivo que beneficie a todas las comunidades.
Los cambios responden a las solicitudes de las partes interesadas y a la resolución del Ministerio de Minas y Dimar.
Del 23 al 25 de septiembre, Barranquilla será el epicentro de la XXXVII Asamblea de EFSUR, con la participación de 10 países miembros.
La designación debe adelantarse solo cuando se elija al representante del resguardo Asowilches y su suplente.
La iniciativa afectaría tanto a productores nacionales como a los importadores de alimentos de origen animal.
Se enfatiza la necesidad de sancionar a quienes operan sin autorización, incluyendo la inmovilización de vehículos particulares que prestan servicios de transporte.
Este organismo buscaría mejorar la coordinación entre las entidades públicas encargadas de implementar el acuerdo.
Durante una auditoría, se detectaron fallas en la atención a los afiliados y en la asignación de medicamentos, afectando a pacientes vulnerables.
México se encuentra en un momento crucial para la historia. La reforma judicial pone en riesgo la independencia, la imparcialidad y la autonomía del poder judicial.
Desde el 15 de junio del 2006 la demandante solicitó en reiteradas ocasiones la devolución del cheque, restituido en 2013.
Para el séptimo mes del 2024, el ISE en su serie original se ubicó en 124,81, lo que representó un crecimiento de 3,68 % respecto al mes de julio del 2023.
Ordenan a la EAAB reparar vivienda afectada por filtraciones de agua provenientes de sus redes.
Sentencia C-030 del 2023, sobre protección de derechos políticos con principios constitucionales, debe ser cumplida por todas las autoridades.
Se establecen mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar la implementación efectiva de los planes de desarrollo sostenible en el ámbito rural.
Aunque la defensa afirmó que el presupuesto era fluctuante, no acreditó que los contratos cuestionados no fuesen de menor cuantía.
La producción real de la industria manufacturera del país creció un 2 % en el séptimo mes del año, según el Dane.
El proceso incluye encuentros presenciales y virtuales para garantizar que las voces de las familias y organizaciones sean escuchadas en la formulación de la política.