Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Títulos académicos pueden ser factor de eficiencia para nivelación salarial

Artículo 143 del CST contempla tres criterios para que dos trabajadores se consideren iguales y reciban igual retribución.
206466
Imagen
No procede la vacancia temporal de un empleo provisional mientras su titular cumple periodo de prueba en carrera (Freepik)

25 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Suprema de Justicia confirmó la negativa de una solicitud de nivelación salarial al considerar que la comparación no podía limitarse exclusivamente al desarrollo temporal de las funciones propias de un líder de área y por ello obtener la remuneración como tal, ya que ese escenario por sí solo no desconoce los postulados del artículo 143 del Código Sustantivo del Trabajo (CST).

Esta norma, según la cual “a trabajo igual desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual”, contempla tres criterios que deben cumplirse para que dos trabajadores se consideren iguales y reciban la misma retribución: puesto y jornada (objetivos) y condiciones de eficiencia (subjetivo). Si uno solo de esos elementos es distinto, se justifica la diferencia retributiva, pues en tal hipótesis los trabajos no se considerarán iguales.

Ahora bien, indicó la Sala Laboral, la jurisprudencia ha definido la eficiencia como la cualidad que permite la realización de una tarea con utilización de los recursos estrictamente necesarios, es decir, cumplir el cometido sin derroche de recursos. Se ha diferenciado de la eficacia, que consiste en el logro de las metas. La combinación de ambas cualidades redunda en la efectividad. (Lea: Eficiencia es parámetro válido para justificar salario distinto)

Así las cosas, aparte de un puesto igual y una jornada igual, para exigirse la igualdad retributiva es necesario que haya similar eficiencia entre los trabajadores que se comparan. Bajo ese concepto se han asimilado nociones como rendimiento físico, antigüedad, experiencia, adaptación al medio de trabajo, iniciativa, destreza y también la capacitación, el nivel profesional o académico.

En ese sentido, aclaró el alto tribunal, si uno de los trabajadores acredita mejores títulos académicos estos pueden sustentar un mejor trato retributivo, si redundan en la práctica en una mejor eficiencia. No obstante, la simple circunstancia de que uno de ellos tenga una mejor formación académica, pero sin que esta se refleje en más eficiencia, no atribuye per se derecho a reclamar una mejor retribución, ni al empleador a dispensarla con ese motivo exclusivo (M. P. Giovanni Francisco Rodríguez Jiménez).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)