Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 2052 resultados con el término.
Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
14 de agosto de 2024

Seleccionar magistradas y magistrados

Aunque no hay método perfecto, sí se puede reflexionar sobre el contexto político de cada país para diseñar e implementar mecanismos que eviten la politización y la cooptación.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
13 de agosto de 2024

La idea de prueba

El estado actual del conocimiento parece llevarnos a desconfiar de la credibilidad que históricamente se ha dado a los testimonios.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
24 de julio de 2024

El testigo renuente

Detrás de cada testigo que rehúsa cumplir sus deberes ciudadanos, está oculto un enemigo de la verdad.

Saber castigar (Archivo particular)
24 de julio de 2024

Algunas glosas sobre la crisis penitenciaria

La crisis penitenciaria es un asunto que atañe a todos los poderes públicos y se conecta con la función pública, es decir, con un aspecto necesario en la vida del ser humano.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
23 de julio de 2024

El ministro delegatario

La institución del ministro delegatario se mantuvo en la Constitución de 1991, Carta Política en la que desapareció el designado, reviviendo la figura del vicepresidente.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
16 de julio de 2024

Reforma tributaria 2.0

Se enfrenta el Gobierno Nacional a un gran reto, pues debe convencer a los diversos sectores que su disposición de concertar es cierta.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
16 de julio de 2024

‘Fast track’

Es posible modificar los procedimientos de reforma a la Constitución y de expedición de leyes, siempre que no sustituyan aquella.

MARIA-CAMILA-CORREA
12 de julio de 2024

Una corte para las excluidas

A través de sus 32 años de funcionamiento, la Corte Constitucional ha proferido múltiples sentencias en las que se reconocen y protegen los derechos de las mujeres y niñas.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
24 de junio de 2024

Repensar la salud

Tarea monumental le espera al siguiente Gobierno, contando con que este quiera remediar los problemas y no simplemente apropiarse del sistema y sus dineros.

KENNETH-BURBANO-VILLAMARIN.jpg
21 de junio de 2024

Jurisdicción especial para la mujer

Se quiere asegurar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencias basadas en género y garantizar el acceso a una justicia diligente que investigue, sancione y repare todos los actos de violencia contra ellas.

Carlos-Adolfo-Prieto
21 de junio de 2024

Siempre será bueno volver

Parece que el Gobierno siente que ese Estado de derecho es un yugo para la “voluntad popular” encarnada en el “líder cósmico”.

Matthias-Herdegen2.jpg
18 de junio de 2024

Nuevos desafíos para las cortes internacionales

Un sector autoritario de Estados está tratando de explotar nuestro gran respeto, que ellos mismos no tienen, por el derecho internacional. Pero no debemos dejarnos intimidar por esto.

En la construcción de la reforma laboral, ¿el cambio es con las mujeres?
14 de junio de 2024

In crescendo: ¡los benditos fueros!

A la par de esta estructura de mercado laboral construida a base de fueros, nuestra economía crece cada vez menos, así como también las barreras gubernamentales para sostener y crear nuevos negocios.

Gina-Cabarcas-Macia
12 de junio de 2024

Justicia para cada feminicidio

Una ley nueva no erradicará la violencia contra las mujeres, pero puede ser el principio de una institucionalidad pensada intencionalmente para no maltratarlas en el proceso.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
11 de junio de 2024

Tiempo de propuestas

Desgraciadamente, lo que queda de este Gobierno no promete soluciones sino agravamiento de problemas. Por consiguiente, debemos atrincherarnos y empezar a preparar el futuro.

¿El agravante de ‘stealthing’?
11 de junio de 2024

Brisa: ¡seguimos!

Son estos casos los que nos recuerdan la necesidad de seguir trabajando por una creación, aplicación y enseñanza del Derecho que se pregunte siempre por las mujeres y las niñas.

Ya es hora de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
27 de mayo de 2024

Del ‘compliance’ y otras modas

La responsabilidad penal solo se aplica a las personas naturales, con lo que la existencia de los programas de cumplimiento parece ser una moda antes que una necesidad.

JUAN-JOSE-MUNOZ
24 de mayo de 2024

La obligación subsidiaria de alimentos

Según el Código Civil, se deben alimentos a los descendientes, de manera que las obligaciones alimentarias recaen, principalmente, en los padres y solo, de manera subsidiaria, en los abuelos.

diego-lopez-medina
24 de mayo de 2024

Ocho siglos de la Carta Magna

El próximo 15 de junio, se conmemoran 809 años de la concesión forzada de la Magna Charta por parte del “mal rey Juan” a la aristocracia feudal que se le enfrentó.

Anecdotario Político
16 de mayo de 2024

Anecdotario político

Felipe Zuleta Lleras lanzó el libro Las primeras damas de Colombia. Conoce el tema y fijó el interrogatorio de parte.

Saber castigar (Archivo particular)
15 de mayo de 2024

Por una escritura jurídica funcional

No es un asunto de menor escala el aseguramiento de una escritura jurídica funcional. La optimización en la escritura resulta favorable en el ejercicio del Derecho.

24 de abril de 2024

La “política” y sus implicaciones

Millones de veces al día, a la semana, al año escuchamos a través de los medios de comunicación el uso de esta palabra. Pero ¿qué significa realmente la política?

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
23 de abril de 2024

Viacrucis tributario

Tal parece que la administración, como lo hicieron los romanos hace 2.000 años, pondrá a las personas naturales a transitar un viacrucis tributario durante el 2024.

maximiliano20aramburo-1509242155.jpg
19 de abril de 2024

No tan exigente

Me temo que esta regla termina teniendo el efecto justamente contrario de lo que representa un nivel de exigencia más alto que el normal.

sindicato-acuerdo-trabajadores-01(Shutt)
10 de abril de 2024

Derecho de asociación desde la teoría de juegos

La teoría de juegos nos enseña que, en la asociatividad laboral, hay diversos intereses en juego, y la dinámica no siempre se reduce a una simple confrontación entre un trabajador supuestamente débil y un empresariado organizado.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
22 de marzo de 2024

Mujeres al poder

Después de más de 140 años, las mexicanas se rebelaron contra esa epístola machista y ese manual de buen comportamiento. Dijeron: ¡basta ya!

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de marzo de 2024

Reclutamiento de menores por el ELN

Me parece inaceptable que el Gobierno acepte un compromiso del ELN que se refiere solo a una parte de los menores de edad y no a todos.

Fernando Andres Pico
21 de marzo de 2024

Icodeco

En estos primeros años, Icodeco ha venido estableciéndose de manera administrativa y desarrollando trascendentales hitos académicos en materia de derecho del consumo y de los mercados en Colombia.

KENNETH-BURBANO-VILLAMARIN.jpg
15 de marzo de 2024

Derecho al cuidado

En nuestra historia reciente, marcada por una pandemia que afectó al mundo entero, el reconocimiento del cuidado como un derecho humano es una cuestión de máxima importancia.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
06 de marzo de 2024

Pensiones y género

Las mujeres han sido históricamente discriminadas, lo que debe ser corregido. La solución no es el aumento de subsidios, sino la corrección de las causas en el mercado laboral.

El Núremberg argentino
06 de marzo de 2024

Afuera de Auschwitz

La pantalla en negro al inicio de la película Zona de interés presagia la oscuridad del alma humana y los sonidos difíciles de identificar hacen pensar en la monstruosidad que será revelada.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
05 de marzo de 2024

Golpe a las cautelares

Las medidas cautelares están generalmente provistas de una característica que resulta indispensable para su éxito en la práctica jurídica y es que ellas sean ‘in audita parte’.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
29 de febrero de 2024

‘Lawfare’ y Estado de derecho

En un país cansado de la guerra en su sentido más sangriento, no parece útil, aunque sí peligroso, que se siga confundiendo deliberadamente el Estado de derecho con el concepto de lawfare.

El Estado y sus sinrazones
28 de febrero de 2024

Derecho y política: ¿el trasfondo del golpe blando?

Las relaciones entre Derecho y política parten de asumir una mutua desconfianza expresa en la idea según la cual, la aplicación del Derecho debe ser independiente de las presiones de cualquier actor de poder político o social.

Derecho, literatura y tiempo
27 de febrero de 2024

Amor y política: lados oscuros

Debemos ser críticos frente a la idea del amor en el espacio de lo público: porque no necesariamente es un sentimiento bondadoso en abstracto, sino que tiene lados oscuros.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
26 de febrero de 2024

Bukele

Es lamentable, pero la historia y el presente de Latinoamérica están llenos de presuntos salvadores que acabaron convertidos en maldiciones.

¿El agravante de ‘stealthing’?
23 de febrero de 2024

Violencia reproductiva

Es importante conocer la violencia reproductiva, entenderla y, entre otras cosas, diferenciarla de otros tipos de violencia, como la sexual, con la que se le suele confundir.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
22 de febrero de 2024

Jueces y mujeres marginalizadas

Los(as) jueces(zas) tienen una obligación de ser garantes de los derechos de las mujeres; sus decisiones deben incluir la perspectiva de género, tal y como ha sido recomendado por varios organismos internacionales.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
22 de febrero de 2024

Orden y libertad

Debemos propender por un sistema que utilice de forma equilibrada la función de prevención y de garantía. El derecho penal es útil, pero bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.

Matthias-Herdegen2.jpg
15 de febrero de 2024

Genocidio y conflictos armados: guerra de conceptos

Parece que en nuestra época el alegato de genocidio se convierte en monedas devaluadas, por el uso inflacional. El Kremlin invocó genocidio en contra de la población rusa para justificar su brutal guerra de agresión contra Ucrania.

Saber castigar (Archivo particular)
14 de febrero de 2024

Sobre libros de tutela

Les queda a los docentes universitarios continuar con la enseñanza de la acción de tutela a sus alumnos, inclusive desde sus antecedentes históricos globales y locales.

La verdad de las mentiras sobre lo que no es el populismo (I) (Archivo particular)
09 de febrero de 2024

Efecto Bukele: seguridad vs. libertad

Lo sucedido en El Salvador debe llamar la atención sobre los riesgos y consecuencias que un efecto Bukele comporta en contextos como el colombiano.

¿Es constitucional matar a los toros? (Archivo particular)
07 de febrero de 2024

Francisco Barbosa, el animalista

Hablar por aquellos que no tienen voz resulta muy loable, pero también muy propenso a la manipulación y tergiversación. Para luchar contra ello, hay que tener madurez política.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
05 de febrero de 2024

El monopolio de licores en Colombia

Un monopolio produce efectos indeseados de orden económico, en cuanto genera fuertes desincentivos en la innovación y la calidad del producto.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
02 de febrero de 2024

La ilusión del mérito académico en Colombia

Es muy importante incentivar la integración del personal científico en ámbitos nacionales e internacionales. Los intercambios académicos son un gran antídoto contra el narcisismo académico y ayudan a ganar en humildad cultural.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
30 de enero de 2024

Reforma tributaria y confianza

Una reforma en este sentido implicaría un arsenal de controles a las sociedades muy completo y complejo, para evitar distribuciones indirectas y remuneraciones escondidas.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
29 de enero de 2024

La reelección de Bukele

Ese es un Estado en donde Bukele maneja el Gobierno, la justicia y el poder electoral, lo cual significa que no es un Estado de derecho, sino una dictadura o autocracia.

Fabio-Humar-Jaramillo
24 de enero de 2024

Llueve en el Olimpo

Ahora resulta que toda una línea magistralmente trazada sobre los hechos jurídicamente relevantes, que son garantía para todas las partes del proceso penal, se puede burlar.

Reconocimiento extraordinario de la dotación procede siempre que no haya prescrito el derecho (Freepik)
11 de diciembre de 2023

La sinceridad en el salario mínimo

Ojalá como sociedad, por fin, desindexemos muchos otros precios de la economía en función de salario mínimo: su función debe ser regular el mercado del trabajo, eso y nada más.

Mariana-Ardila-Trujillo.jpg
06 de diciembre de 2023

Justicia honesta e inquebrantable

Entre 1979 y el 2023, el Fondo de Solidaridad con los Jueces de Colombia (Fasol) ha registrado 1.262 hechos de violencia contra servidoras y servidores de la justicia de todo el país.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
20 de noviembre de 2023

Contribución de emergencia

Se trata de un importante llamado de atención al Gobierno, en cuanto a las limitaciones a la facultad excepcional de decretar contribuciones de emergencia.

¿El agravante de ‘stealthing’?
08 de noviembre de 2023

Britney y los cautiverios de las mujeres

En parte, el libro de Britney Spears es una historia verídica que nos ayuda a entender que es necesario trabajar, desde todos nuestros lugares para que las que vienen detrás no sean cautivas de “una vida estereotipada, sin opciones”.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
08 de noviembre de 2023

‘Contra legem’

El carácter intemporal de la acción no autoriza al Estado a demorar durante décadas la resolución del proceso iniciado o los efectos de la medida cautelar.

¿Por qué tener (más) mujeres en la justicia?
08 de noviembre de 2023

Por una justicia más diversa

La subrepresentación de las mujeres es especialmente notoria en las listas y selecciones recientes para las altas cortes.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
07 de noviembre de 2023

Insultar y ofender: ¿delitos?

Pretender la persecución penal por insultos discriminatorios o de cualquier tipo desconoce la legalidad y el carácter fragmentario del derecho penal.

07 de noviembre de 2023

Las mujeres tenemos derecho a ser mujeres

Esta realidad nos ha llevado a entender la necesidad de que los derechos de las mujeres sean tratados de forma diferencial en nuestro país y en el mundo.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
03 de noviembre de 2023

Nuestro fiscal

Por más que los promotores norteamericanos quieran un perfil de fiscal distinto, hay un ADN constitucional y dogmático que no se puede ignorar.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
27 de octubre de 2023

Juicios ‘prima facie’

La divulgación desmedida de noticias con sesgos mediáticos apenas en los albores de la indagación preliminar es una transgresión de los paradigmas constitucionales.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
11 de octubre de 2023

De majadería y majaderos

No es extraño que las autoridades se vean en problemas para justificar pronunciamientos necios, que, al involucrarse en disposiciones legales, terminan legitimando conductas previas.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
11 de octubre de 2023

Arbitraje tributario

Veremos si los grandes empresarios aceptan con facilidad esta solución arbitral-tributaria-cambiaria que, en el fondo, entraña una censura a la jurisdicción contencioso administrativa.

Matthias-Herdegen2.jpg
10 de octubre de 2023

El Estado de derecho y sus defensores

Perdemos a un amigo generoso y de gran latitud conceptual. Hernando Yepes siempre actuó con nobleza, incluso en el disenso, agregando a la apertura discursiva una dosis de ligera ironía.

La indignidad de quien litiga (Shutterstock)
09 de octubre de 2023

La indignidad de quien litiga

Es inadmisible que algunos jueces o fiscales pretendan que el Instituto Colombiano de Medicina Legal avale una incapacidad del abogado(a) litigante a expensas de violar la reserva de la historia clínica.

Las medidas cautelares, parte esencial del sistema legal colombiano (Archivo particular)
29 de septiembre de 2023

¿Un abogado puede preparar a sus testigos?

En definitiva, resulta viable la preparación de testigos antes del proceso y dentro de él, siempre que su objetivo sea determinar la utilidad del testimonio en relación con el tema de prueba.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
27 de septiembre de 2023

El multiculturalismo en Aotearoa

Aotearoa es el nombre maorí de Nueva Zelanda: hoy es nombre oficial del país, el nombre autóctono de la ‘Nueva Europa’ que quisieron llamar ‘Nueva Zelanda’.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
26 de septiembre de 2023

Utilidad pública

La ley y su reglamentación constituyen un avance importante para desarrollar sanciones que promuevan una resocialización apropiada.

Criptomonedas: ¿regularlas o no? Esa es la cuestión (Archivo particular)
25 de septiembre de 2023

¿Y qué tal si lo hacemos al contrario?

Este análisis muestra cómo la IA puede ser un valioso aliado en la prevención y abordaje de casos que involucran temáticas asociadas a la discriminación.

El Estado y sus sinrazones
25 de septiembre de 2023

Violencia y Derecho: tres lecturas

En suma, la relación entre violencia y Derecho es mucho más compleja que el expediente según el cual entre más Derecho menos violencia.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
25 de septiembre de 2023

El mejor Derecho

Una buena forma de conmemorar el sesquicentenario de la vigencia ‘nacional’ del Código Civil sería atender a instrumentos de comparación jurídica finos y bien articulados.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
25 de septiembre de 2023

Anecdotario Político

La Contraloría General de la República cumple 100 años y tiene próxima posesión del titular. Le falta cumplir la función constitucional de ver, criticar y superar la deuda externa de la nación.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
22 de septiembre de 2023

Legislar la jurisprudencia

Parece que ahora se hace necesario volver al ideal de legislarlo todo, para todos y para siempre.