En el primer debate a la reforma laboral se estudiarán tres ponencias
El proyecto, que iniciará la próxima semana su primer debate, tiene radicada la ponencia mayoritaria, una ponencia alternativa y otra de archivo.
El proyecto, que iniciará la próxima semana su primer debate, tiene radicada la ponencia mayoritaria, una ponencia alternativa y otra de archivo.
El nuevo magistrado cuenta con una trayectoria de más de 35 años de experiencia en el litigio profesional, combinados con el ejercicio académico, de asesoría y la defensoría pública.
Los hechos ocurrieron en Cartagena en septiembre del 2022, cuando el senador en estado de embriaguez llamó “asesinos” a policías que llegaron al hotel donde este se hospedaba.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este martes los últimos 22 artículos del proyecto de Gobierno.
Con la sanción del Plan Nacional de Desarrollo entrarán en vigencia las nueve acciones contenidas en el artículo 342 de la ley.
Con tres artículos ya aprobados, la bancada de Gobierno ha logrado aprobar 24 de los 139 que trae el proyecto.
El nuevo magistrado se venía desempeñando como magistrado del Tribunal Superior de Bogotá.
Fiscal General rechazó cualquier intento por menoscabar las instituciones democráticas y a sus representantes.
De acuerdo con la alta corte, así está indicado en la Ley 2213 del 2022.
La audiencia de juicio oral será la excepción a la regla: Corte Constitucional
Invitaron a los actores institucionales, políticos y sociales que actúen dentro del estricto marco de sus competencias.
La ministra Gloria Inés Ramírez estuvo presente en la audiencia sobre la reforma pensional que se llevó a cabo en el Congreso.
Abogados penalistas señalan que la Corte Constitucional revisa un polémico artículo sobre la realización de audiencias de manera presencial.
El plazo o tiempo que dura el proceso de sucesión o partición de herencia depende de si se realiza ante notario público o ante un juez.
Los aspirantes para integrar la terna que será elegida por el Consejo de Estado se podrán inscribir desde el 2 hasta el 15 de mayo.
Temas como la ‘paz total’, la transición energética, el turismo sostenible, el desarrollo en infraestructura y educación hacen parte de la agenda de trabajo.
La nueva magistrada de la Sala de Casación Laboral se venía desempeñando como magistrada de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Pasto.
La reunión será en la Casa de Nariño y se espera que, además de tomar decisiones trascendentales sobre el gabinete, se aborde el fin de la coalición de Gobierno.
El nuevo magistrado es abogado con especializaciones en derecho constitucional y seguridad social de la Universidad de Antioquia.
Con una votación de 10 contra 8, la Comisión Séptima aprobó la ponencia mayoritaria del proyecto.
La reunión se centró en la situación de seguridad del Sumapaz y las advertencias sobre posible presencia de grupos armados ilegales.
El quejoso se encuentra facultado para impugnar decisiones que ponen fin a las actuaciones disciplinarias pero no el informante.
“Miremos el tema de Perú, ¿no hay allí un presidente preso sin sentencia judicial?”, comentó el mandatario colombiano.
La Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla dio a conocer las fechas de todas las actividades del curso de formación.
Durante un encuentro con tenderos, el mandatario entregó capital semilla a cerca de 900 beneficiarios del programa “Tiendas para la Gente”.
“Estamos hablando de estructuras tipo puentes militares que son los que nos habilitan el paso y que sirvan además con carácter permanente”, aseguró el ministro.
Esta información fue confirmada en la tarde hoy, por el presidente Gustavo Petro.
El presidente Petro nombró en el cargo al general William Salamanca.
Habrá una reducción de las tasas de interés por parte de la banca pública, como el Banco Agrario, y la privada.
Según Alfonso Prada, para el Ejecutivo es prioridad la atención de la población que tiene incidencia en la extracción minera en el Bajo Cauca.
Tuvo una disminución de 1,6 % si se compara con el mismo mes del año 2022 (12,9 %).
El Consejo Superior de la Judicatura precisó cuáles serán las excepciones.
Las comisiones económicas conjuntas revisarán la ponencia y debatirán el articulado.
La expresión “que cause molestia a la comunidad” fue declarada inconstitucional, por ser indeterminada y tratarse de una disposición vaga y ambigua: Corte Constitucional.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial prioriza la presencialidad de magistrados, jueces y empleados, salvo casos excepcionales en donde el teletrabajo sea necesario.
La noticia se da en el marco de la activación de los vuelos comerciales de Satena para la ruta Bogotá – Caracas.
La Procuraduría solicitó que se declare la inexequibilidad de las expresiones demandadas, al no superar el juicio integrado de igualdad en su intensidad estricta.
Este jueves, la Cámara y el Senado tendrán sesión plenaria.
Consejo Superior de la Judicatura abre convocatoria para las secciones Primera, Segunda, Tercera y Quinta del Consejo de Estado.
Este será el trabajo del Congreso para la segunda semana de marzo.
En un concepto enviado a la Corte, la Procuradora General solicitó declarar la exequibilidad de las normas demandadas.
Se trata del dato más alto desde marzo de 1999; sin embargo, analistas señalan que el índice habría alcanzado su techo.
La Sala Plena señaló que en los casos que una norma abierta o manifiestamente incompatible con la Constitución pueda producir efectos irremediables o eludir el control de constitucionalidad es necesario adoptar medidas también excepcionales.
Durante un debate en la Comisión Primera de la Cámara, Francisco Barbosa, cabeza del ente investigador, expuso sus reparos a la ley de humanización de la política criminal.
La aerolínea, que está pidiendo una integración con Avianca, podría ser multada hasta con 2.000 salarios mínimos legales vigentes.
La aerolínea, que suspendió sus operaciones argumentando crisis financiera, tenía más de un millón de tiquetes vendidos sobre los que no existe certeza.
Mientras el nombre del revisor fiscal no haya sido retirado de los registros públicos, deberá seguir cumpliendo sus obligaciones
Serán más de 34.000 familias las que podrán recibir este beneficio de hasta 34 millones de pesos.
En una reunión con el Presidente de la República, el Fiscal General de la Nación le planteó nueve observaciones al proyecto de ley de sometimiento a la justicia.
El documento, llamado ‘Acuerdo de Alcance Parcial 28’, es una nueva versión del texto que regía las relaciones desde el 2011.
Determinación de sanciones de destitución, suspensión e inhabilidad a funcionarios de elección popular corresponderá finalmente al juez contencioso administrativo.
Estos recursos se destinarán a la compra de tierras para la Reforma Agraria y a la ampliación de la infraestructura educativa, entre otras.
El articulado fue radicado ante el Congreso por la jefe de la cartera de Salud, Carolina Corcho.
La nueva presidenta es la magistrada Diana Fajardo Rivera, y como vicepresidente fue elegido el magistrado José Fernando Reyes Cuartas.
Corte Suprema se pronunció sobre el derecho de las víctimas a una justicia oportuna en un caso de mora judicial frente a investigaciones de la Fiscalía.
Universidad de los Andes invita a la clase abierta sobre protección ambiental y DD HH en la Corte IDH.
El grupo compuesto por exministros y exviceministros piden respuesta a la cartera sobre lo planteado en torno al proyecto de ley.
Así lo confirmó el mandatario a través de sus redes sociales y nombró a Astrid Cáceres en la dirección de la entidad.
El jefe de Estado indicó que al evaluar la política de seguridad que está construyendo su Gobierno se puede evidenciar una importante reducción en la tasa de homicidios.
El Estado colombiano fue responsable de las violencias a más de 6.000 integrantes, militantes y simpatizantes de la UP.
De no llegar a un acuerdo entre los sindicatos y el Consejo Superior de la Judicatura se podría presentar un cese de actividades.
Añadió que se están construyendo alianzas para que Colombia sea un poderoso exportador de energías limpias, lo que permitirá apalancar el crecimiento de la economía.
Los gremios Aso-CDA, Acedan y Fenalco han expresado su preocupación, indican que esta obligación es inviable de cumplir.
El anuncio se dio durante el encuentro bilateral entre el presidente Gustavo Petro y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en el Foro Económico Mundial.
El presidente Gustavo Petro se reunió con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y pidió discutir la transferencia tecnológica en asuntos de salud.
El Consejo Superior de la Judicatura abrió el proceso para proveer un cargo de magistrado en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El ejercicio de las libertades de expresión, información y opinión de los periodistas garantiza la posibilidad de publicar información sobre actos de posible corrupción: Corte Constitucional.
Se mantienen los valores para el 2023 para la tarjeta profesional de abogado.
La medida aplicaría para los peajes nacionales y no para los departamentales.
El signo se perfecciona como marca en la medida en que esté unido a un producto o un servicio y que, además, el consumidor le atribuya un origen empresarial.
En aquellos casos en los cuales se produce un cambio legislativo sin que el Congreso haya previsto un régimen de transición para aquellas personas que se encontraban cobijadas por una normativa que les era más conveniente.
El diálogo sobre el cese al fuego bilateral se reactivará en el próximo ciclo de conversaciones.
Las empresas que no cumplan con el plazo estipulado deberán pagar un día de salario por cada día de retraso.
Las entidades deberán respetar la autonomía propia de este tipo de contratación, evitando acciones que puedan encubrir una relación laboral.
El Gobierno busca facilitar la detención domiciliaria y la libertad de personas condenadas.
Los valores se basan en la tarifa del SMMLV acordada en diciembre del 2022.
El presidente Gustavo Petro anunció que será creado el Viceministerio de la Juventud.
Se espera que en el plan nacional de desarrollo el Gobierno impulse una nueva modificación que permita desindexar otros valores.
El Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer las recomendaciones que deberán tener en cuenta las entidades a partir del 1º de enero de 2023.
En el caso bajo estudio se ordenó a la Contraloría que cese los procesos de cobro coactivo que hayan sido iniciados contra el actor en virtud de los actos administrativos anulados y excluya su nombre del Boletín de Responsables Fiscales.
Se prohíbe el acuerdo, exigencia u obtención de emolumentos que superen el beneficio que recibirá el poderdante, para evitar un aprovechamiento antiético en el ejercicio de la abogacía.
Esto sucede cuando con las conductas del tercero cedido en la ejecución del contrato se demuestra la aceptación de la cesión.
Esto sucede cuando con las conductas del tercero cedido en la ejecución del contrato se demuestra la aceptación de la cesión.
Renunciar al cargo de diputado para concretar la aspiración a la Cámara de Representantes no implicó el desconocimiento automático del artículo 40 de la Constitución.
Empleado judicial debe entenderse incluido en las excepciones de la Sentencia C-530 de 1993.
Esta guía busca dar respuesta a posibles dudas que surgen con el cambio respecto a las tarifas diferenciales del seguro.
La columnista de ÁMBITO JURÍDICO analiza un fallo de la Corte Suprema que declaró inimputable a una mujer que mató a sus tres hijos.
El jefe de Estado, acompañado de los ministros de Defensa, Justicia e Interior, dio a conocer el listado de jóvenes detenidos en las protestas sociales que podrían quedar en libertad bajo la figura de gestores de paz.
El DANE reportó que, para noviembre, la inflación se ubicó en 12,53 %, la más alta en 23 años.
En espacios cerrados y eventos donde se presenten aglomeraciones se deberá usar nuevamente el tapabocas.
Según los datos presentados por el DANE, la cifra fue 2,3 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes del año pasado.
Los servidores judiciales deberán volver de vacaciones el miércoles 11 de enero del 2023, hay despachos que siguen sus labores.
El ponente explicó la importancia de la discusión sobre la protección de los derechos a la información, libertad de expresión e intimidad, por las particularidades de las TIC.
En el primer caso se vulneran las normas de tránsito, mientras en el segundo, el debido proceso del presunto contraventor.
Conozca la agenda del Ejecutivo en el Congreso para lo que queda del año.
Si bien existe solidaridad respecto al cumplimiento de la garantía, cuando la víctima decide que los arreglos sean realizados por alguien que no ha sido autorizado asume los riesgos de su actuar y elimina esta carga del productor y comercializador.
A partir del 2023, la entidad otorgará créditos educativos cuya tasa de interés será del IPC+ 0 %.
Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron en primer debate el presupuesto bianual.
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley 118/22C-131/22S, con algunas diferencia respecto del articulado votado en el Senado. La próxima semana se acordaría el texto definitivo.
La pena aplicará para quienes oculten bienes por más de $ 1.000 millones o no paguen impuestos desde $ 100 millones.
Quedarían gravados con una tarifa del 10 % en el 2023, del 15 % en el 2024 y del 20 % en el 2025.
Los artículos 10 y 11, sobre el servicio social para la paz, se mantienen.
El proyecto de ley 118/22C-131/22S ahora cuenta con 90 artículos.
Es inviable disponer la terminación del juicio por desistimiento tácito, e incluso reanudarlo sin contar con certificación que dé cuenta del fracaso del trámite de negociación de deudas.
En su desempeño profesional, ha sido ejecutiva de la empresa AON Group, docente en la Universidad del Norte y magistrada auxiliar de la Sala Laboral de Descongestión.
Dicha responsabilidad puede configurar la responsabilidad civil de la Administración y la del mismo funcionario.
Contribuyentes del impuesto sobre la renta podrán realizar de manera libre un aporte voluntario.
Esta sanción desestimula la interposición de un recurso para controvertir decisiones judiciales relativas a los derechos de los trabajadores: Corte Constitucional
A la iniciativa le restan siete debates adicionales para convertirse en ley.
Uno de los puntos de concentración más importantes será la ciudad de Medellín, donde participará el superintendente (e).
La iniciativa ahora pasará a conciliación de la Cámara y el Senado, para su posterior sanción presidencial.
A la iniciativa se le incluyó una proposición con la que se grabaría con impuesto a la renta del 20 % a las iglesias.
En una jornada de dos días, la Corte Constitucional, en Villa de Leyva, llevó a cabo el encuentro de la jurisdicción constitucional.
El objetivo es conocer la participación efectiva de la mujer en los cargos de nivel directivo durante la vigencia 2022.
Villa de Leyva es la sede del XVII encuentro de la jurisdicción constitucional.
Para el Consejo de Estado, no conviene concentrar todas las competencias asignadas a la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Consejo Nacional Electoral y a la jurisdicción de lo contencioso-administrativo.
El ministro Néstor Osuna aseguró que la mitad de sentencias de tutelas proferidas por jueces ordinarios no se cumplen
Esta iniciativa busca acabar de raíz el clientelismo electoral, con más transparencia y participación política.
Entre los delitos aceptados están los de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa, concusión y evasión de juicio por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Villa de Leyva será la sede del XVII Encuentro de la jurisdicción constitucional.
La Corte Suprema de Justicia envío al Senado de la República la terna de candidatos para remplazar a la magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado.
Los actos de corrupción por los que se le acusa tienen que ver con recibir dinero para dilatar decisiones judiciales.
“Urge un proyecto de reforma para poder acceder a la administración de justicia en los territorios y de descongestión en las materias civil, penal y laboral”: Aroldo Quiroz
Asonal Judicial convocó a una jornada de protesta ante varias solicitudes de los funcionarios judiciales.
En Valledupar, la Corte Suprema de Justicia realizará, durante los días 15 y 16 de septiembre, este espacio académico.
Desde la próxima sesión, la ciudadanía podrá conocer la votación de los congresistas en tiempo real.
Según el constitucionalista José Gregorio Hernández, quitar validez a todas las cédulas expedidas es abiertamente inconstitucional.
El canal es informativo y transmite audiencias desarrolladas en los despachos judiciales y que son públicas.
Le corresponde al juez verificar los motivos que se invocan para invalidar una providencia.
Se anunciaron los resultados de las pruebas de aptitudes y conocimientos del concurso de la Rama Judicial.
Al igual, se publicaron los porcentajes de rentabilidad y comisiones de administración de los fondos de pensiones obligatorias y cesantías.
Por medio de un acuerdo, el Consejo Superior de la Judicatura estableció, entre otras cosas, la implementación del examen para ejercer la profesión de abogado.
Consejo de Estado precisa cuáles los presupuestos para la aplicación de la presunción de ingresos por control de ventas o ingresos gravados prevista en el artículo 758 del Estatuto Tributario.
Los usuarios fueron sometidos a largos tiempos de espera en líneas telefónicas y no lograban respuestas.
El proveedor no puede negarse, guardar silencio, condicionar la devolución o presionar para aceptar un bien diferente.
Facultades de Supersociedades en la intervención administrativa y toma de posesión de bienes, haberes, negocios y establecimientos de comercio.
Conozca los 137 inscritos en la convocatoria que abrió el Consejo Superior de la Judicatura para proveer dos cargos en las secciones Segunda y Cuarta.
El tema será “Paradigmas tecnológicos de la función judicial. Cierre de primera etapa y ejecución de sentencia”.
Ajustes en las políticas de datos y representación a empresas y terceros, entre las modificaciones realizadas
A título de reparación no pecuniaria de los derechos al buen nombre la Policía debe rectificar la información relativa a las conductas delictivas que le fueron imputadas tanto al ciudadano como a los establecimientos comerciales.
Así lo plantean dos proyectos de ley radicados ante el Senado afines con las declaraciones de Mintrabajo.
La consecuencia para la Administración es el no pago de salarios y prestaciones sociales durante el término de la licencia.
El Consejo Superior de la Judicatura busca proveer dos cargos de magistrado en las secciones Segunda y Cuarta del alto tribunal de lo contencioso.
La ministra Gloria Inés Ramírez considera que es una corrección necesaria, un principio de justicia laboral.
De la lista total de aspirantes solo se entrevistaron 13 candidatos, pues no asistieron 2, renunciaron 3 y uno no cumplía con los requisitos.
Se buscar proveer dos cargos en las secciones Segunda y Cuarta, vacantes de Sandra Ibarra y de Julio Roberto Piza.
Después de esta fecha, los contribuyentes del impuesto deberán asumir sanciones e intereses.
El Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer las fechas para participar en la convocatoria pública para proveer un cargo en la Corte Suprema.
Frente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la eliminación de la Procuraduría encontramos diferentes posiciones.
Qué dice la sentencia sobre el aborto, a raíz del comentario del presidente Duque en la conmemoración de la libertad religiosa y de culto en Colombia.
El control material admitido en los procesos adelantados por medio de la figura jurídica de allanamiento o preacuerdo acepta que el pacto entre las partes sea observado por el juez.
Fue presidenta de la corporación y de las salas especiales de seguimiento a los derechos de las personas víctimas de desplazamiento forzado y de los privados de la libertad.
El objetivo es agilizar el trámite y descongestionar el único punto que estaba habilitado para ello.
La realización de corralejas es una de las practicas exceptuadas de la especial protección contra el sufrimiento y el dolor que contempla el Estatuto Nacional de Protección Animal.
Durante la declaratoria, el Gobierno expidió más de 294 actos administrativos, entre ellos más de 100 proyectos de decreto, resoluciones y circulares.
Rodolfo Hernández aún no confirma si aceptará la curul que le corresponde y señaló que esperará a ser notificado oficialmente.
En su primer discurso, Gustavo Petro realizó polémicas solicitudes a la Fiscalía y a la Procuraduría.
Los reportes de transacción electrónica reportados por la DIAN muestran incrementos en ventas y facturación durante las primeras 11 horas del día sin IVA superiores al 20 %.
Se trata de las mismas elecciones y, en ese sentido, el beneficio de la segunda vuelta anula el de la elección anterior.
La iniciativa incorpora las medidas del Decreto 806/20 al ordenamiento jurídico, pendiente la sanción presidencial.
La Unión Europea emite más del 75 % de los gases de efecto invernadero en la producción y uso de energía.
El alto tribunal resolvió sobre el derecho a la estabilidad laboral reforzada de las mujeres cabezas de familia que se encuentran en provisionalidad.
El juez de conocimiento podrá disponer la práctica presencial de la prueba cuando lo considere necesario.
La investigación se da por uso de “cookies” que se guardan en los teléfonos para recolectar datos personales y rastrear comportamientos.
Con la normativa se crea una unidad especial de investigación de delitos priorizados cometidos contra la infancia y adolescencia.
El Consejo Superior de la Judicatura, en cumplimiento a la Sentencia SU-067, dio a conocer el cronograma completo de la convocatoria.
La comunicación indica que las propiedades horizontales deben presentar información exógena, y les solicita entregar certificados de tradición y libertad.
21.000 ciudadanos serán vinculados como auxiliares administrativos.
Se trata de mejorar la tecnología utilizada para interceptación judicial de comunicaciones.
Este periodo inicia mañana sábado 9 e irá hasta el domingo 17 de abril.
La invasión de la Federación Rusa a la República de Ucrania deja muchas preguntas sobre el impacto y la eficacia del derecho internacional. Aunque no es la primera vez en este siglo que una potencia imperialista invade o busca intervenir en un Estado.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una queja frente al incumplimiento de la labor del abogado o falta por parte de un funcionario de la Rama Judicial?
Recursos del sistema de salud provenientes de las cotizaciones de los usuarios no son embargables: Corte Constitucional.
Corte Constitucional explica si un medio de comunicación vulneró los derechos de una víctima del conflicto armado y su núcleo familiar.
Por medio de la convocatoria pública 01-2022, la Corte Suprema de Justicia invitó al proceso de selección de la terna para magistrado del alto tribunal constitucional.
La Corte declaró constitucional la creación de 16 circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes.
El Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer la lista de aspirantes preseleccionados para proveer dos cargos en el alto tribunal.
Fueron destituidos el director del INPEC, general Mariano Botero Coy, y el director de La Picota, coronel (R) Wilmer Valencia.
Empieza a operar el próximo 1º de marzo e integra más de 50 trámites de movilidad en un solo lugar, lo cual busca ahorrar tiempo.
Ya lo había solicitado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ante la alta tasa de vacunados en la capital, cerca del 94 %.
Se mantienen las tres causales de despenalización de la Sentencia C-355/06 luego de los seis meses.
Se mantienen los valores para el 2022 para la tarjeta profesional de abogado.
Algunas entidades han solicitado a la Contaduría General que prorrogue las fechas de envío y reporte de la información contable pública ante dificultades en sus procesos y actividades administrativas y operativas.
Importante pronunciamiento sobre la creación de municipios por razones de defensa nacional, colonización, en zonas de frontera o de conveniencia nacional.
La Corte declaró inconstitucional la autorización a las ARL para utilizar los recursos de cotizaciones o primas para pagar comisiones a intermediarios como gastos de administración.
También se pide reducir por un semestre el arancel a 5 % para tres productos que registran producción nacional.
Sigue dilatada la decisión de fondo frente al tema, primero deben resolverse las recusaciones.
El Consejo Superior de la Judicatura eligió como presidente para el año 2022 al magistrado Jorge Luis Trujillo Alfaro, en remplazo de Gloria Stella López Jaramillo.
Asonal Judicial expresó su preocupación ante la posibilidad del levantamiento de las medidas restrictivas a la presencialidad en las sedes judiciales.
¿Es un tema de formación ciudadana? ¿Qué reformas a la justicia se requieren? ¿Las universidades están haciendo algo para reforzar la formación ética de sus egresados?
También se conocieron los nombres de los dignatarios de cada sala del alto tribunal de la justicia ordinaria.
Los estudiantes universitarios podrán ser pre registrados no solo para presentar las competencias genéricas, sino también para realizar los módulos específicos que se ofrecen en los programas de Educación, Administración, Derecho y afines.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial eligió a dos mujeres como presidenta y vicepresidenta en 2022.
Precisiones sobre bases de datos del portal web de la Rama Judicial y el sistema Nueva consulta de procesos nacional unificada.
La matrícula de los comerciantes y su renovación en el registro público mercantil es liquidada anualmente, de conformidad con lo dispuesto en los decretos 1074/15 y 2260/19.
Aceptado el impedimento del Magistrado Linares, las votaciones por los proyectos de fallo resultaron en empate.
El alto tribunal se pronunciará sobre las demandas contra el artículo 122 del Código Penal (Ley 599 del 2000).
Sobre la expedición del certificado de aislamiento o de incapacidad se recomienda al médico tratante indagar sobre la actividad laboral que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa.