Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Petro pide revisar la carta democrática de la OEA, para reintegrar a Cuba y Venezuela

“Miremos el tema de Perú, ¿no hay allí un presidente preso sin sentencia judicial?”, comentó el mandatario colombiano.
160450
Imagen
declaraciones_petro_OEA (prensa_presidencia)

20 de Abril de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Durante su intervención ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente Gustavo Petro propuso revisar la carta democrática de la organización, con el fin de que países como Cuba y Venezuela se sumen al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

 

“Les sugiero rehacer la carta democrática, arreglar nuestras cuentas. No solo yo fui víctima de una ruptura de esa carta cuando se me quitaron los derechos políticos, que recuperaré gracias a una sentencia”, declaró Petro durante su intervención en Washington. 

 

Así mismo, señaló que en varios países latinoamericanos se están vulnerando los derechos políticos, haciendo referencia a la situación política de Cuba, Venezuela y Perú. “Me interesa y estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Claro que deberíamos conversar con Cuba, que nunca estuvo”.

 

Además, se refirió al tema de Perú, cuyo expresidente Pedro Castillo fue capturado tras dar un golpe de Estado e intentar disolver el Congreso. “Dice la carta democrática que solo una sentencia judicial de juez penal quita derechos políticos […] Miremos la situación de Perú, ¿no hay allí un presidente preso sin sentencia judicial y sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la carta democrática?”, denunció.

 

Ante esto, el Gobierno de Perú se pronunció, denunciando que las declaraciones de Petro son “una nueva e inaceptable injerencia en los asuntos de Perú, en la OEA y en violación a la carta constitutiva”. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)