Exigirán concepto previo de Cancillería para negociar tratados internacionales
Toda negociación internacional del Estado deberá alinearse con los lineamientos de la política exterior vigente.10 de Abril de 2025
El presidente de la República, Gustavo Petro, expidió una directiva dirigida a ministros, directores de departamentos administrativos y representantes legales de entidades descentralizadas del orden nacional en la que establece la obligatoriedad de remitir al Ministerio de Relaciones Exteriores todo proyecto de tratado, acuerdo o convenio internacional antes de ser negociado o suscrito por cualquier entidad del Estado.
Esta disposición responde a la necesidad de mantener una política exterior coherente y coordinada. Según lo dispuesto, la Cancillería, bajo la dirección presidencial, es responsable de formular, planear, coordinar, ejecutar y evaluar las relaciones internacionales del país. Por tanto, todas las iniciativas internacionales deben sujetarse a las políticas del Estado colombiano y no contradecir su política exterior vigente. (Lea: Gobierno y gremios acuerdan hoja de ruta para hacer frente a aranceles de EE UU)
Como parte del procedimiento obligatorio, las entidades interesadas deberán enviar previamente los documentos a Minrelaciones Exteriores, que se encargará de revisarlos. La evaluación incluye un concepto sobre la conveniencia o inconveniencia de suscribir dichos instrumentos, con base en los lineamientos establecidos por la política exterior.
Esta directriz refuerza el papel central del ministerio en el manejo de los compromisos internacionales, buscando prevenir incoherencias y garantizar que cada tratado o convenio responda a los intereses estratégicos del país. La medida se aplica a todas las entidades del orden nacional que deseen establecer vínculos internacionales a través de instrumentos jurídicos.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!