Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Aborto, la primera gran decisión que tomará la Corte Constitucional en el 2022

El alto tribunal se pronunciará sobre las demandas contra el artículo 122 del Código Penal (Ley 599 del 2000).
137995
Imagen
protesta-aborto-cartel.jpg

20 de Enero de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Actualizado a las 12:30 p. m.

 

Con el reinicio de las salas plenas en la Corte Constitucional, se reactiva el debate inconcluso sobre las demandas contra el artículo 122 del Código Penal (Ley 599 del 2000), relacionadas con el delito de aborto.

Es preciso recordar que la conducta de aborto se encuentra tipificada en el artículo mencionado, el cual castiga con prisión de 16 a 54 meses la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), excepto en las tres causales de la Sentencia C-355/06: peligro para la vida o la salud de la mujer; grave malformación del feto que haga inviable su vida y cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentida, o de incesto. (Lea: Corte Constitucional, no más dilaciones)

La discusión se ha alargado por distintos recursos presentados y los consecuentes aplazamientos, pero lo más reciente es que al finalizar el 2021 fue nombrado conjuez del caso el exmagistrado Hernando Yepes Arcila, el cual tiene a su cargo resolver el empate que se presentó sobre el impedimento presentado por Alejandro Linares, por sus declaraciones sobre el proceso a un medio de comunicación. (Lea: Impedimento del magistrado Linares dilata decisión en debate sobre despenalización del aborto)

El vencimiento para decidir sigue suspendido, hasta que se resuelva el impedimento. Esto es importante para poder determinar la participación de Linares en el debate, uno de los ponentes, lo que llevará a extender el plazo por unos días el proceso de discusión y votación de las ponencias presentadas. (Lea: la persecución penal del aborto un elemento nuevo en el debate sobre la eliminación del delito)

ACTUALIZACIÓN: A mediodía de hoy, se han conocido versiones sobre la aceptación del impedimento a Linares, lo que lo obliga a apartarse de la discusión y queda una Sala Plena de ocho magistrados para tomar la decisión; si vuelve a presentarse un empate, se abre la posibilidad de nombrar de nuevo un conjuez.

Las solicitudes para que se tome una decisión no se han hecho esperar y varios colectivos han activado sus campañas en redes y ante el mismo alto tribunal.

 

 

 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)