Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Aprobada la reforma a la salud en su primer debate

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este martes los últimos 22 artículos del proyecto de Gobierno.
162151
Imagen
com_7_mayo_23

24 de Mayo de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó, con 14 votos a favor y 6 en contra, el proyecto de ley de reforma a la salud, impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro, en su primer debate.

 

Si bien el articulado pasó con pocas modificaciones de fondo, una proposición del partido de La U, acordada con las demás bancadas y los representantes del Gobierno, logró que se eliminaran 9 de los 139 artículos que venían en la ponencia. Estos artículos, considerados polémicos, se relacionaban con los fondos cuenta regionales de la ADRES, los mecanismos para financiar los servicios de alta complejidad y la destinación de nuevos recursos de la salud a los departamentos.

 

Sobre lo aprobado, la Comisión logró consenso, al menos en esta etapa, en temas como la transición de las EPS a Gestoras de Salud y Vida, la creación de los Centros de Atención Primaria y se dejó en manos de la ADRES la administración del 100 % de los recursos de la salud.

 

Una vez terminado el debate, el Ministro de Salud comunicó que “lo que comenzó como un proyecto de ley de una reforma ya no es. Esto ha cambiado sustancialmente, con el beneplácito del Presidente de la República y el diálogo con diferentes actores. Hemos aceptado lo que consideramos importante”.

 

Así mismo, el jefe de Estado y varios congresistas de la bancada de Gobierno celebraron la aprobación de este proyecto, considerado como una de las apuestas más grandes de la administración de Gustavo Petro.

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, la oposición, no tardó en reaccionar y en calificar la aprobación del proyecto como el “fin del sistema de salud”, y solicitó garantías para las próximas discusiones del proyecto en el Congreso.

 

 

 

 

 

 

 

A la reforma a la salud aún le restan tres debates para convertirse en ley. Uno de los cuales se desarrollará en la plenaria de la Cámara de Representantes y dos más en el Senado de la República.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)