Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Desde hoy se pueden agendar citas en la nueva ventanilla única de la Secretaría de Movilidad de Bogotá

Empieza a operar el próximo 1º de marzo e integra más de 50 trámites de movilidad en un solo lugar, lo cual busca ahorrar tiempo.
139737
Imagen
Desde hoy se pueden agendar citas en la nueva ventanilla única de la Secretaría de Movilidad de Bogotá (Secretaría de Movilidad)

24 de Febrero de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Desde hoy, 24 de febrero, se podrán agendar citas en la ventanilla única de servicios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, que empieza a operar el próximo 1 de marzo e integra más de 50 trámites de movilidad en un solo lugar, con lo cual se busca ahorrar tiempo y resolver solicitudes de forma fácil e inmediata.

Los ciudadanos podrán acceder desde su dispositivo móvil o computador al portafolio de trámites y servicios de movilidad, donde se podrá hacer el traspaso de un vehículo, realizar el pago o la impugnación de comparendos, solicitar la excepción de la medida de ‘pico y placa’, gestionar la salida de patios o reportar señales de tránsito en mal estado.

A través de esta nueva ventanilla (www.ventanillamovilidad.com.co), el interesado podrá elegir resolver sus trámites en la plataforma virtual, por teléfono o asistir de forma presencial, ya que todo estará integrado.

Dentro de los trámites que se podrán realizar por este medio están:

(i) Cambio de características: es el procedimiento físico y mecánico mediante el cual un vehículo automotor puede ser modificado con el fin de cumplir una función diferente o mejorar su funcionamiento, higiene o seguridad.

(ii) Cambio de placa: se debe tramitar cuando se realiza cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo y por cambio de formato de placas de dos letras y cuatro números al formato tres letras y tres números. Su valor es de $ 245.300 en el caso de vehículos y de $ 179.700 en el caso de motocicletas.

(iii) Renovación de la licencia de conducción: es el proceso de actualización de la fecha de vencimiento de la licencia de conducción. Su valor es de $ 93.100 en el caso de vehículos y de $ 158.700 en el caso de motocicletas.

(iv) Inscripción, levantamiento o modificación de prenda: es el trámite por medio del cual se registra en el historial físico y electrónico del vehículo un contrato de prenda, el levantamiento del mismo o su modificación.

(v) Certificado de libertad y tradición: es el documento en el que se informan las características del automotor, historial de propietarios, medidas cautelares, limitaciones, gravámenes y la titularidad actual del automotor, entre otros. Tiene un costo de $ 33.900, para carro, moto, maquinaria agrícola, de construcción e industrial autopropulsada, remolques y semiremolques. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)