Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Este es el plan de transformación de la Cámara de Representantes

Desde la próxima sesión, la ciudadanía podrá conocer la votación de los congresistas en tiempo real.
149707

12 de Septiembre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Este lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que en un trabajo mancomunado con varias organizaciones de la sociedad civil acordaron el plan de modernización de esta corporación.

Según explicó, este plan, que está contemplado en cuatro ejes, no habla de las reformas constitucionales o legales a la corporación, sino que hace referencia a temas como la transparencia, comunicación, formación y la participación de la ciudadanía. Esto con el objetivo de que la Cámara de Representantes sea más abierta a la sociedad y poder dar a conocer lo que hace.

Así mismo, el parlamentario anunció que con el fin de mejorar el proceso de diálogo con la ciudadanía y facilitar la veeduría ciudadana y control social se lanzó ‘el sistema público de votación de la Cámara de Representantes’.

“A partir de la próxima sesión, cualquier ciudadano podrá ver en la página de la Cámara la votación en tiempo real de los congresistas, que es algo, que aunque parezca obvio, contemplado en la Ley Quinta, en la Constitución, en la ley, sobre el derecho que tienen los ciudadanos de ver el comportamiento de los congresistas, hasta el día de hoy es completamente engorroso”.

 

 

De acuerdo con Racero, como primera medida, la ciudadanía solo podrá validar la votación que se realice de los informes de ponencia, es decir, cuando los parlamentarios votan a favor o en contra del proyecto de ley en general. Información que estará disponible en la página cinco minutos después de cerrar el registro. 

Es importante mencionar que durante su intervención el presidente de la Cámara aprovechó la oportunidad para aclarar que hay cierto tipo de decisiones y cambios que no dependen de la Cámara, haciendo referencia a la reducción de los salarios de los parlamentarios o la ampliación en la agenda legislativa.

“Es un cambio que se hace por medio de modificación legal, no se puede hacer por medio, en este caso, de una mesa técnica, por muy buena intención que tengamos”, explicó Racero.

Frente a estas iniciativas ya se están tramitando más de cinco proyectos de ley de diferentes partidos políticos y bancadas. Afirmando que “este Congreso sí va a ser el Congreso que va a modificarse, y este primer año, que es primer año de los cambios fundamentales, podremos darle la noticia al país de que vamos a reducirnos el salario”.

 

 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)