Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca cómo interponer una queja contra un abogado o un funcionario de la Rama Judicial

¿Cuáles son los requisitos para presentar una queja frente al incumplimiento de la labor del abogado o falta por parte de un funcionario de la Rama Judicial?
141025
Imagen
justicia-abogado-escritoriofreepik.jpg

24 de Marzo de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Si el abogado que contrató no cumplió con lo pactado usted puede presentar una queja ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del departamento en el que ocurrieron los hechos. Allí podrá exponer su situación y adjuntar las pruebas que tenga en su poder.

Es pertinente recordar que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial es la máxima autoridad disciplinaria de los abogados en el ejercicio de su profesión, así como de los empleados y funcionarios de la Rama Judicial.

Queja contra un abogado, juez, magistrado, fiscal, auxiliar de la justicia, empleado judicial o juez de paz

 

Si la queja es contra un abogado, funcionario o empleado judicial se debe remitir un escrito a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del lugar en el que ocurrieron los hechos. En el siguiente enlace puede verificar la lista de direcciones electrónicas para hacer el envío: 

https://www.ramajudicial.gov.co/web/comision-nacional-de-disciplina-judicial/atencion-al-usuario

En caso de que la queja sea contra magistrados de tribunales, de comisiones seccionales, fiscales delegados ante tribunales o ante la Corte Suprema de Justicia se tendrá que remitir la queja por escrito a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, al siguiente correo:  correspondencia@comisiondedisciplina.ramajudicial.gov.co.

 

Contenido de la queja disciplinaria

 

Las quejan deben contener, al menos, la siguiente información:

Del quejoso (persona que presenta la queja):

  1. Nombre
  2. Identificación
  3. Correo electrónico
  4. Teléfono
  5. Dirección física (opcional)

Datos del profesional, funcionario o empleado (la persona contra la que usted se presenta la queja):

  1. Nombre
  2. Calidad (abogado, magistrado, juez, fiscal, juez de paz, auxiliar de justicia, empleado judicial, superintendente con funciones jurisdiccionales)
  3. Dirección electrónica (opcional)
  4. Dirección física (opcional)

Hechos de la queja

Son las situaciones fácticas en las que se sustenta la queja. Deberá llevar el lugar de los hechos (departamento/municipio) y una breve narración que precise las circunstancias del caso en concreto para presentar la queja.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)