Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3284 resultados con el término.
medi20130723el-proceso-1509243632.jpg
23 de julio de 2013

El proceso penal. Tomos I y II

La sexta edición de esta obra de Jaime Bernal Cuéllar y Eduardo Montealegre Lynett actualiza las principales instituciones del procedimiento penal.

medi-130710informe1-1509243643.jpg
10 de julio de 2013

Objeción de conciencia, ¿cómo y cuándo?

La posibilidad de que los servidores públicos se amparen en ese derecho para negarse a adoptar decisiones referentes a la IVE y las uniones homosexuales revivió el debate en la materia.

medi130407informe1-1509243650.jpg
03 de julio de 2013

Restitución de tierras, dos años de lucha por el retorno

Los resultados de la institucionalidad creada para las víctimas del despojo y el abandono forzado de la tierra permiten una evaluación inicial de esta herramienta de justicia transicional. Se abre el debate sobre la necesidad de mayor agilidad.

medi130613abogado2-1-1509243668.jpg
12 de junio de 2013

El perfil del abogado

Una profesión que evite el conflicto, que brinde soluciones y que genere cohesión social es el reto que debemos asumir como abogados, para las futuras generaciones y también para nosotros mismos.

medi130613abogado3-1-1509243668.jpg
12 de junio de 2013

Las competencias no jurídicas que debe tener un abogado

Saber cómo manejar una crisis, expresarse correctamente, estar preparado para crear su propia firma y tratar temas legales en otro idioma son algunas cualidades vitales para los abogados. ¿En qué áreas debe reforzar hoy su perfil profesional?

medi130515informe1-1509243688.jpg
14 de mayo de 2013

El interminable debate sobre el aborto

Siete años después de la despenalización parcial de la IVE, la controversia sobre este tema sigue vigente, luego de la nulidad de su reglamentación y de una propuesta de referendo que busca revivir el castigo.

medi130430informe1-1509243700.jpg
29 de abril de 2013

¿Qué pasará con las uniones homosexuales?

A partir del 20 de junio, los jueces y notarios deberán formalizar el vínculo marital de las parejas del mismo sexo, ante el hundimiento de la iniciativa que buscaba legalizar el matrimonio conformado por ellas.

medi130416debate-sobre-el-objeto-1509243712.jpg
17 de septiembre de 2012

Debate sobre el “objeto”

Este libro ofrece un estudio sobre el objeto social de las empresas de servicios públicos domiciliarios.

medi130401precedente-1509243724.jpg
17 de septiembre de 2012

Precedente – Revista Jurídica

Aspectos clave en la historia del Derecho colombiano, como los años marcados por el estado de sitio, son abordados en la más reciente edición de esta revista de la Universidad ICESI.

medi130311el-ocaso-1509243736.jpg
17 de septiembre de 2012

El ocaso del Estado moderno

El autor, candidato a doctor en Derecho, pone a consideración y discusión de la academia esta recopilación de ensayos.

medi130214ronald-dworkin.jpg
13 de febrero de 2013

Ronald Myles Dworkin (1931-2013)

Falleció quien no solo es justa y ampliamente considerado uno de los iusfilósofos y juristas más influyentes de nuestro tiempo, sino quien mayor influencia teórica y doctrinaria ha ejercido en Colombia.

medi130130rev-arbitraje-17-1509243778.jpg
17 de septiembre de 2012

Revista internacional de arbitraje. Edición 17*

‘La nueva ley colombiana de arbitraje nacional e internacional: ¿por qué y para qué? ¿De dónde y hacia dónde?’, de Juan Carlos Esguerra, es uno de los artículos incluidos en esta edición.

medi130115informe1-1509243792.jpg
14 de enero de 2013

2012, el año en que cambió el mapa del país

El fallo de la CIJ sobre San Andrés y el debate a la reforma a la justicia fueron dos de los hechos más importantes del 2012. Las salidas jurídicas que se ventilen en el proceso de paz con las FARC serán noticia en el 2013.

medi121004informe1-1509243885.jpg
03 de octubre de 2012

Justicia transicional: llega la hora de la reglamentación

Luego de que el Gobierno anunciara el inicio de la negociación de paz con las FARC, se dio vía libre a la aplicación del Marco Jurídico para la Paz. Expertos opinan sobre los aspectos que deben conformar la agenda legislativa.

medi120808informe1-1509243955.jpg
07 de agosto de 2012

¿Puede el Derecho curar al sistema de salud?

Nuevamente, se empieza a hablar de una crisis en el sistema de salud. Y el Derecho, una vez más, podría ser protagonista de eventuales reformas. Expertos hablan sobre el papel que jugaría.

medi120806derecho-procesal-1509243958.jpg
08 de julio de 2012

Derecho Procesal Constitucional

Tres tomos recopilan los principales trabajos académicos desarrollados en las tres ediciones que ha tenido el Congreso colombiano de Derecho Procesal Constitucional.

medi120725informe1-1509243971.jpg
24 de julio de 2012

Comisarías de familia, en el centro del debate jurídico

La falta de recursos físicos y humanos de estos entes ha afectado la garantía y el restablecimiento de los derechos de los miembros de la familia, especialmente de las mujeres, reveló un informe del Ministerio Público.

medi120723derecho-constitucional-1509243975.jpg
08 de julio de 2012

Derecho Constitucional comparado

Esta obra del jurista italiano Lucio Pegoraro es el fruto de un trabajo académico de más de cinco años de estudio, investigación y conferencias sobre el tema

medi120606informe1-1509244023.jpg
05 de junio de 2012

¿Se necesita un marco constitucional para la paz?

El proyecto de acto legislativo de justicia transicional ha dado mucho de qué hablar. Mientras el Gobierno asegura que no es una amnistía, los críticos sostienen que permitirá la impunidad.

medi120515informe1-1509244038.jpg
14 de mayo de 2012

La inflación legislativa penal

Nuevos delitos, aumento de penas, menos beneficios para condenados y reducción de garantías procesales. Así se resume el trabajo legislativo en materia penal en la última década.

informeestatuto1-1509244052.jpg
30 de abril de 2012

Informe multimedia: Las ventajas el nuevo Estatuto del Consumidor

¿Conoce sus derechos como consumidor, a quién acudir en caso de que sean vulnerados y las garantías que puede exigir? ambitojuridico.com preparó este informe multimedia, con el fin de responder estos y otros interrogantes acerca del nuevo estatuto.

medi120326informe1-1509244082.jpg
25 de marzo de 2012

Fuero militar, ¿es necesaria una reforma?

El Congreso estudia dos proyectos que modifican el fuero militar. Mientras algunos expertos creen que los cambios van por el camino indicado, otros afirman que son un retroceso en la protección de los derechos humanos.

medi120314informe1-1509244087.jpg
01 de marzo de 2012

Nuevos derechos: ¿promesas o realidades?

El surgimiento de necesidades derivadas de la transformación de la sociedad plantea el debate sobre la posibilidad de consagrar nuevas garantías fundamentales.

desarrollo-1509244090.jpg
11 de marzo de 2012

Desarrollo y subdesarrollo del Derecho

La incidencia de la regulación jurídica comercial y de sociedades en el subdesarrollo económico de Latinoamérica es el tema central de esta obra.

fernando-hinestrosa1-1509244090.jpg
11 de marzo de 2012

Fernando Hinestrosa, formador de juristas

Con motivo del fallecimiento del rector de la Universidad Externado, Fernando Hinestrosa, ambitojuridico.com reproduce el artículo ‘Fernando Hinestrosa, formador de juristas’, publicado en la edición 140 de ÁMBITO JURÍDICO.

medi-120301-04-informe1-1509244095.jpg
01 de marzo de 2012

Así avanza la adopción de las NIIF

La aplicación de los estándares internacionales tendrá efectos de carácter tributario, contable, económico y de competitividad empresarial, según el estudio divulgado por la Supersociedades.

medi-120221-04-asistencia1-1509244100.jpg
20 de febrero de 2012

Eutanasia: 15 años esperando reglamentación

A finales del año pasado, el Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que regula los cuidados paliativos para enfermos terminales. La iniciativa todavía no ha recibido sanción presidencial.

14 de febrero de 2012

¿Puede la CPI investigar a Belisario Betancur?

La violación del principio de legalidad, la vigencia del Estatuto de Roma y la imposibilidad de sancionar a una institución cuando se condena a un individuo son los principales reparos a la decisión.

14 de febrero de 2012

La condena por desaparición forzada

La violación del principio de legalidad, la vigencia del Estatuto de Roma y la imposibilidad de sancionar a una institución cuando se condena a un individuo son los principales reparos a la decisión.

medi-120130-01-dogmatica-1509244118.jpg
29 de enero de 2012

Dogmática del Derecho Disciplinario

La quinta edición de este libro ratifica el valor que tiene en el panorama bibliográfico colombiano, al igual que su carácter canónico para la especialidad disciplinaria.

medi-111214-01-contabilidad48-1509244149.jpg
13 de diciembre de 2011

Revista ‘Contabilidad & Auditoría’. No 48

La edición más reciente de la revista internacional Legis de Contabilidad & Auditoría analiza los avaneces temáticos y regulatorios del proceso de convergencia a estándares internacionales

medi-111202-10-informe-1509244153.jpg
20 de noviembre de 2011

Trabajo decente, una necesidad inaplazable

La flexibilización del mercado laboral ha producido un cambio en la percepción del trabajo alrededor del mundo. En Colombia, la informalidad, la subcontratación y el trabajo por cuenta propia son el pan de cada día.

medi-111129-06-la-decision-1509244156.jpg
29 de noviembre de 2011

La decisión judicial

En la nueva obra del profesor Javier Tamayo Jaramillo, se realiza una crítica a las doctrinas del nuevo derecho, del neoconstitucionalismo ideológico y, en general, del activismo judicial.

medi-111121-11-informe1-1509244161.jpg
20 de noviembre de 2011

Las lecciones que deja el caso Mapiripán

Las cortes internacionales son falibles. La defensa del Estado es deficiente. Los derechos de las víctimas son aprovechados como negocio. Estas son algunas enseñanzas del reciente escándalo de la condena contra el Estado por esta masacre.

medi-111121-05-elster2-1509244161.jpg
20 de noviembre de 2011

Jon Elster, científico del Derecho

Sin ser abogado, Elster se convirtió en una referencia clave para la teoría del Derecho. Sus estudios sobre los límites de la racionalidad son fundamentales para entender por qué, a veces, la ley no es tan efectiva.

medi-111103-05-informe1-1509244170.jpg
03 de noviembre de 2011

El verdadero drama de los riesgos profesionales

A la tragedia que implica sufrir accidentes o enfermedades profesionales se le suman las trabas que han enfrentado algunos trabajadores al reclamar las prestaciones que les promete el sistema.

medi-111027-03-el-impuesto-predial-1509244175.jpg
01 de noviembre de 2011

El impuesto predial

En Colombia, existen cerca de 14 millones de predios registrados en los diferentes catastros. Dato que evidencia el impacto económico que tiene este impuesto en las finanzas públicas.

19 de octubre de 2011

Una clase con Robert Alexy

Alexy fue el invitado principal al VII Encuentro de la jurisdicción constitucional, que se celebró en Bogotá del 10 al 12 de octubre. En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO les recomendó a las cortes no fallar con base en criterios ideológicos o religiosos.

medi-111020-14-personaje1-1509244181.jpg
19 de octubre de 2011

Robert Alexy, el padre del neoconstitucionalismo

Alexy fue el invitado principal al VII Encuentro de la jurisdicción constitucional, que se celebró en Bogotá del 10 al 12 de octubre. En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO les recomendó a las cortes no fallar con base en criterios ideológicos o religiosos.

medi-111020-08-informe1-1509244181.jpg
19 de octubre de 2011

Independencia judicial, ¿un principio bajo amenaza?

Las críticas contra los fallos, las amenazas contra los funcionarios y los llamados de atención de organismos internacionales abren el debate sobre la verdadera existencia de una Rama Judicial autónoma e independiente.