Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reseñas


Derecho Penal contemporáneo. Edición 10 años

Durante una década, esta tradicional revista de Legis se ha convertido en un escenario perfecto para el desarrollo y la difusión de esta rama del Derecho.
25361
Imagen
medi121211revista-penal-1509243825.jpg

11 de Diciembre de 2012

 

La edición 41 de la Revista Derecho Penal contemporáneo de Legis es muy especial, pues conmemora los 10 años de esta publicación. Durante una década, esta tradicional revista se ha convertido en un escenario perfecto para el desarrollo y la difusión de esta rama del Derecho y del sistema judicial penal.

 

Hoy, no es posible hablar de las novedosas y diversas tesis del Derecho Penal sin traer a colación los interesantes debates que se han dado en estas páginas. Gracias a los reconocidos expertos nacionales e internacionales que asesoran los temas de interés que se publican, cada trimestre los lectores cuentan con una publicación de gran calidad científica.

 

En este número conmemorativo, se incluyen artículos de Ana Messuti, Francisco Bernate, Jaime Camacho, Jaime Granados, Jesús-María Silva, José Luis De la Cuesta, Julio Andrés Sampedro, Kai Ambos, Manuel Cancio, Marcelo Sancinetti y María Asunción Moreno.

 

Editorial: Legis

 

 


 

Contratos mercantiles. Contratos atípicos


Jaime Alberto Arrubla Paucar

 

La obra clásica de Jaime Alberto Arrubla sobre contratos mercantiles llega a su séptima edición. En esta ocasión, el autor analiza los diferentes contratos atípicos, desde la teoría general, pasando por contratos como el de adhesión, leasing, factoring, underwriting, derivados, de colaboración empresaria y de concesión mercantil.

 

Uno de los mayores aportes de este libro es que rompe viejos paradigmas doctrinales y jurisprudenciales acerca de lo que debe entenderse por contratación atípica y la forma cómo se debe proceder para su regulación.

 

Así mismo, la obra se encuentra actualizada con temas recientes que impactan en este tipo de contratos, como las cláusulas abusivas, la posición dominante y las sanciones previstas en el nuevo Estatuto del Consumidor.

 

Editoriales: Pontificia Universidad Javeriana y Legis

 


 

Declaraciones previas al juicio oral y sus implicaciones en el descubrimiento probatorio

  

Donaldo Danilo Del Villar Delgado

 

A partir del sistema penal acusatorio (L. 906/04), la práctica y recaudo de la prueba cambió de escenario, pues ahora tiene que incorporarse dentro del juicio oral, de una forma concentrada, pública, oral y contradictoria. En este libro, el autor examina la línea jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia sobre el valor probatorio de las declaraciones previas al juicio oral, tales como entrevistas, exposiciones e interrogatorios.

 

 

Editorial: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.

 

 


 

 

Las normas de derecho blando

 

Alexander Sánchez Pérez

 

Tres son los ejes sobre los cuales gira este libro: el análisis de las normas de derecho blando cimentadas desde la ciencia de la administración, el funcionamiento y el ámbito de aplicación de esas disposiciones y su impacto sobre las entidades territoriales. El texto busca demostrar que dichas normas provienen de la ciencia de la administración y cuestiona los paradigmas sobre los cuales se ha construido el Derecho Administrativo.

 

Editorial: Universidad Externado de Colombia

 

 


 

 

Presente y futuro del Derecho Mercantil

 

Alejandro Duque, Jorge Oviedo, Emilio José Archila, Erick Rincón y otros.

 

Este libro reúne, entre otros, los siguientes escritos relacionados con temas de actualidad del Derecho Mercantil: De los títulos valores físicos a su desmaterialización y desuso, de María del Pilar Jácome Orozco; El futuro de la protección jurídica de los consumidores. Aproximación a la Ley 1480 del 2011, de Alejandro Duque Pérez, y Hacia la predictibilidad de los condicionamientos a las integraciones empresariales, de Emilio José Archila.

 

Editoriales: Biblioteca Jurídica Diké, Universidad Externado de Colombia, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Colegio de Abogados de Medellín

 

 


 

Lecciones de Derecho Comercial colombiano. Títulos valores. Parte general

 

Héctor Manuel Rodríguez Cortés

 

Gracias a su experiencia docente, el autor presenta un resumen sencillo y pedagógico de la parte general de los títulos valores. El libro está dirigido a las personas interesadas en este tema, especialmente a los estudiantes de los programas académicos en los que se incluye esta materia. Así, el autor estudia la clasificación legal y doctrinal, los requisitos generales, la circulación, el endoso, la cesión, el aval y la cancelación y la reposición de los títulos valores.

 

Editorial: Universidad Incca de Colombia

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)