Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reseñas


Revista Derecho Penal Contemporáneo. Edición 43

El número más reciente de esta revista de Legis incluye artículos sobre el rol de la causalidad en la imputación jurídica del resultado, entre otros temas.
24080
Imagen
medi130511derecho-penal-43-1509243671.jpg

11 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

El número más reciente de la revista Derecho Penal Contemporáneo incluye artículos sobre el rol de la causalidad en la imputación jurídica del resultado, la propuesta de implementar un sistema acusatorio material que garantice la intervención autónoma de la víctima con facultades dispositivas y la nueva regulación española de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. También presenta una crítica al delito de explotación ilícita de yacimiento minero en el Código Penal colombiano y un análisis al punible de acceso abusivo a un sistema informático en la legislación italiana.

 

Editorial: Legis

 


 

La acción ejecutiva ante la jurisdicción administrativa

 

Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo

 

La cuarta edición actualizada y ampliada de este libro comprende el estudio del proceso ejecutivo administrativo en el marco de los cambios jurisprudenciales y legislativos que lo han afectado, como las leyes 1395 del 2010, 1437 del 2011 y 1563 y 1564 del 2012. El autor analiza la calidad del título ejecutivo del laudo arbitral que dirime controversias contractuales, el tratamiento de las medidas cautelares, la jurisdicción coactiva en el Estatuto Tributario y el silencio administrativo positivo aplicable, entre otros asuntos.

 

Editorial: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.

 


 

El Derecho Público y los veinte años de la Constitución de 1991

  

Coordinador: Miguel Malagón Pinzón

 

Las fuentes y reformas del Derecho Administrativo, el control de constitucionalidad de los reglamentos, el precedente tributario, el poder de policía, el nuevo Ministerio del Trabajo, la privatización de los servicios públicos domiciliarios, la responsabilidad estatal por desplazamiento forzado y la consulta previa a los pueblos nativos son algunos de los temas abordados en esta obra. Los textos dan cuenta de las transformaciones ocurridas en el Derecho Constitucional y Administrativo durante la vigencia de la Carta Política actual.

 

Editorial: Universidad de Los Andes

 


 

Gestión jurídica del riesgo médico

 

Alain Garay

 

Con la finalidad de evitar la medicina “asustada” y “defensiva” y su judicialización, este libro se ofrece como una guía práctica para la gestión jurídica del riesgo médico. Al trascender de los aspectos teóricos, el autor, quien también es fundador y vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Derecho Médico, explica cómo actuar en situaciones concretas desde las complicaciones jurídicas previas hasta un recomendable manejo ante tribunales.

 

Editorial: Grupo CTO Editorial

 


 

La adaptación del contrato por eventos sobrevenidos

 

José Félix Chamie Gandur

 

Con base en la interpretación de la cláusula rebus sic stantibus en los diversos sistemas jurídicos, el autor destaca la incidencia en el contrato de eventos sobrevenidos extraños a las partes, específicamente anomalías no imputables que modifican las circunstancias iniciales y afectan el equilibrio entre las prestaciones. El estudio de un tema clásico se realiza de forma novedosa, desde la perspectiva histórica dogmática y de derecho comparado, donde se evidencia el problema de la compatibilidad entre el negocio jurídico y la realidad.

 

Editorial: Universidad Externado de Colombia

  


 

Legitimidad, razón y Derecho

 

 

Hernán Martínez Ferro

 

Esta investigación se centra en el estudio de la justificación del poder político. En ese contexto, el autor se cuestiona acerca de los criterios que permiten distinguir entre el poder que ejerce un gobierno legítimo y la coacción por parte de una banda de ladrones, para lo cual emplea una metodología de investigación documental con un enfoque reconstructivo crítico. Así, la obra examina la legitimidad como legalidad formal y democrática, de acuerdo con las posturas teóricas de Max Weber, Hans Kelsen, Carl Schmitt, Guglielmo Ferrero, Immanuel Kant, John Rawls y Jürgen Habermas, entre otros pensadores.

 

Editorial: Universidad Externado de Colombia

 


 

El seguro

 

Fernando Palacios Sánchez

 

El objetivo principal del libro es analizar las causas de los problemas que surgen entre asegurados y aseguradores al momento del siniestro, ya sea por el desconocimiento de los aspectos del seguro o de los derechos correlativos, el incumplimiento de las obligaciones o la ocurrencia de la inoperancia del contrato. Con ese propósito, se abordan las nuevas garantías consagradas a favor de ambas partes en las leyes 1328 del 2009 y 1480 del 2011. Adicionalmente, el texto se refiere a los seguros transfronterizos, pues a partir del próximo 15 de julio, los colombianos podrán adquirirlos en el exterior.

 

Editorial: Universidad de La Sabana y Grupo Editorial Ibáñez

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)