Así ganaron la tutela promotores de la “rebelión de las canas”
El deber de obtener el consentimiento para el tratamiento de la información personal es un derecho que debe ser respetado.
La baja participación femenina es problemática también por sus profundas repercusiones materiales y simbólicas.
La Corte Constitucional aseguró que esta medida tiene sustento en los principios de celeridad y eficacia que guían el desarrollo de la función administrativa.
¿Qué se avecina a partir de julio para los funcionarios judiciales, la comunidad jurídica, los abogados litigantes y para los usuarios de la administración de justicia en general?
Las sociedades de comercialización internacional pueden culminar los procesos de exportación previos.
Las demandas de tutela y de habeas corpus se seguirán recibiendo a través de los medios electrónicos y su trámite continuará bajo esa plataforma tecnológica.
Las facultades transitorias conferidas se ajustan a la Constitución. Sin embargo, no habilitan a las autoridades para modificar leyes, ordenanzas ni acuerdos.
Igualmente, la Corte declaró exequible el Decreto 468 del 2020, sobre las nuevas competencias de Findeter y Bancoldex para otorgar créditos a empresas.
La medida no está directa y específicamente encaminada a conjurar las causas de la perturbación por el coronavirus ni a impedir la extensión o agravación de sus efectos, concluyó la Corte Constitucional.
Se trata del Decreto 858 del 2020, expedido en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional, que solicitó medidas para proteger a las personas que se encuentran en los centros de detención transitoria del país.
ÁMBITO JURÍDICO, junto con la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, revive este Facebook live, que contó con la participación de importantes expertos en la materia.
ÁMBITO JURÍDICO consultó a distintos especialistas en Derecho Laboral para que nos dieran su opinión sobre los recientes decretos expedidos por el Ejecutivo.
La medida busca atender los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica, en el marco del estado de emergencia.
¿Los decretos sobre confinamiento pueden calificarse como materialmente legislativos, para efectos de definir su control por parte de la Corte Constitucional o del Consejo de Estado?
Es viable para enfrentar las causas del estado de emergencia que atraviesa el país por cuenta del coronavirus (covid-19).
El consumidor final puede adquirir de cada responsable del IVA hasta tres unidades del mismo bien cubierto.
Es necesario expedir medidas legislativas de excepción adicionales en materia contractual pública, para proteger el interés público en esta época de pandemia.
Desde hoy, 1 de junio, empresas declarantes de renta 2019 que debían liquidar anticipo 2020 aplicarán la reducción autorizada para los sectores más afectados por la pandemia.
No es posible condicionar el cumplimiento de los fallos a las medidas ordenadas en medio de la pandemia, sino utilizar las plataformas digitales.
Las normas se relacionan con la actualización de la información en el registro nacional de bases de datos, beneficiarios monetarios para miembros de programas sociales y la imposibilidad de suspender servicios de telecomunicaciones.
El trabajador tiene derecho al pago de una indemnización, sin perjuicio de las demás prestaciones e indemnizaciones a que haya lugar.