Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Explican por qué la jurisdicción indígena debe ceder en casos de acceso carnal violento

116914

16 de Junio de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Una providencia reciente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior precisa que si bien la Constitución Política reconoce y protege a los pueblos indígenas como autoridades jurisdiccionales con un código de conducta, unas institucionales propias y acordes con su sistema ancestral de creencias, no es menos cierto que se trata de una protección exclusiva para esas minorías étnicas a quien la Carta brinda especial protección. Por lo tanto, concluyó, ha de entenderse que el delito de acceso carnal o acto sexual violento afecta a la comunidad en general, “de ahí que sale de la órbita especial de protección indígena para entrar en un contorno no solo nacional, sino internacional” (M. P. Alejandro Meza).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)