Conozca los canales de la Corte Constitucional para obtener información durante el estado de emergencia
Este alto tribunal modificó su reglamento para que su Sala Plena, mientras dure esta emergencia, se lleve a cabo en la modalidad virtual.
18 de Junio de 2020
La emergencia sanitaria producida por el coronavirus (covid-19) ha cambiado la atención en la Rama Judicial, y la Corte Constitucional modificó su reglamento para que su Sala Plena, mientras dure esta emergencia, se lleve a cabo en la modalidad virtual.
Pero también levantó la suspensión de términos judiciales ordenada por el Consejo Superior de la Judicatura para adelantar distintos procesos y acciones de su competencia.
Para garantizar la prestación de algunos servicios determinó las distintas modalidades virtuales que usará:
Constitucionalidad
- Para la radicación de demandas de inconstitucionalidad: secretaria3@corteconstitucional.gov.co
- Información en cuanto a pruebas decretadas: secretaria3@corteconstitucional.gov.co
- Intervención y conceptos dentro del término de fijación en lista www.corteconstitucional.gov.co – Atención al ciudadano – Solicitudes en asuntos jurisdiccionales – Constitucionalidad.
- Solicitudes de información sobre el estado de un proceso www.corteconstitucional.gov.co
Tutela
- Peticiones de insistencia de fallos excluidos para revisión y solicitudes ciudadanas: secretaria4@corteconstitucional.gov.co o www.corteconstitucional.gov.co – Atención al ciudadano – Solicitudes en asuntos jurisdiccionales – Tutela.
- Solicitudes de información sobre el estado de un proceso: www.corteconstitucional.gov.co – Atención al ciudadano – Solicitudes en asuntos jurisdiccionales – Tutela.
Peticiones, quejas, reclamos o sugerencias.
Solicitudes de información sobre el estado de un proceso: www.corteconstitucional.gov.co – Atención al ciudadano – PQRS
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!