Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


IMPORTANTE: Conozca el aplicativo para envío de tutelas y solicitudes de 'habeas corpus'

El Consejo Superior de la Judicatura puso a disposición este aplicativo, que empezará a funcionar a partir del primero de julio de 2020.
46134
Imagen
tutela-habeas-virtual.jpg

26 de Junio de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo Superior de la Judicatura puso a disposición de la ciudadanía un aplicativo web de recepción de acciones de tutela y solicitudes de habeas corpusque empezará a funcionar a partir del primero de julio de 2020.

 

Será un canal unificado para la recepción de las acciones constitucionales, lo que permitirá, dice la corporación, una comunicación más directa que los correos electrónicos que inicialmente se dispusieron para enviar estas acciones.

 

Al ingresar al aplicativo web institucional, el usuario de la administración de justicia deberá diligenciar los datos básicos que solicita el sistema y adjuntar en formato PDF su demanda y documentos anexos que sean necesarios, de conformidad con los requisitos legales.

 

Las comunicaciones, notificaciones, decisiones, recursos o incidentes se tramitarán por los medios más expeditos que establezca el juez del caso, con prevalencia del correo electrónico institucional.

 

Con esta herramienta se busca que el ciudadano tenga mayor certeza de que su acción constitucional fue recibida por la Rama Judicial, pues el aplicativo generará un mensaje y código de recibo; además, le llegará un correo electrónico de confirmación.

 

La presidenta del Consejo Superior, Diana Remolina, destacó que esta es una primera versión del aplicativo, por medio del cual no se tramita la tutela o el habeas corpus, solo permite el envío de la acción.

 

De esta manera, la Rama Judicial tendrá un mayor control para determinar que la información recibida corresponda a una tutela o a un habeas corpus

 

Igualmente, con el dispositivo se evitará el desplazamiento a sedes judiciales. Se espera que el aplicativo sea el canal por excelencia para el envío y recepción de dichas acciones.

 

Sin embargo, precisó a los servidores judiciales que las acciones que se sigan enviando por correo electrónico institucional o cualquier otro canal institucional deberán ser recibidas y darles el trámite legal que corresponda, sin perjuicio de que se comunique al usuario del nuevo aplicativo de recepción y se promueva su uso.

 

Consulte el manual dispuesto para la ciudadanía:

 

Consulte el manual dispuesto para los funcionarios judiciales:

 

Consejo Superior, Comunicado, Jun. 25/20. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)