Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 2263 resultados con el término.
abogada-mujer-profesiongettyimages-dim.jpg
08 de marzo de 2021

Sí, señora árbitra (lee bien, así se dice)

Es cierto que nos puede parecer un poco extraño escuchar o leer los vocablos árbitra o presidenta, pero esto obedece a que la historia (en su narrativa masculina) nos ha hecho asumirlo así.

fernando20avila-1509241821.jpg
14 de enero de 2021

¡Ahí le mando la plata, Jorge!

El DLE se actualizó el pasado 24 de noviembre. Se hicieron cerca de 2.500 cambios, palabras nuevas, acepciones nuevas y ajustes de etimología.

fernando avila.jpg
03 de diciembre de 2020

Abogada, trumpista, societal

Hace unos días se agitó un debate sobre la expedición del título universitario de ‘abogada’, en femenino. Resulta insólito que tal debate se presente a estas alturas de la vida.

teletrabajo-trabajo-empresabigstock-re.jpg
14 de octubre de 2020

¿Cómo afecta el teletrabajo a las firmas de abogados?

La pandemia provocada por el covid-19 dejó en el aire todos los debates que giraban en torno al teletrabajo, a su conveniencia y a la adaptación de las empresas a nuevos procesos de trabajo. Pero, ¿ha funcionado? ¿Cómo es su relación con la productividad?

parar-para-avanzar.jpg
22 de septiembre de 2020

Parar para avanzar

La obra resalta el papel que desempeñaron los jóvenes, quienes, como estudiantes, protagonizaron un momento histórico el 21 de noviembre de 2019 cuando, en el Paro Nacional, convirtieron la movilización social en una especie de celebración de la vida.

antonio20velez-1509241821.jpg
25 de agosto de 2020

Paradojas (I)

Las paradojas o contradicciones lógicas pueden ser tan antiguas como el mismo lenguaje. Sin embargo, se les atribuye a los griegos el haber efectuado su análisis metódico.

nicolasparra200x200.jpg
25 de agosto de 2020

‘Podcasts’ y el retorno del arte de narrar

Según la EncuestaPod 2019, en Latinoamérica, Colombia es el país en el que más se escuchan podcasts y la mayoría de los oyentes acuden a este medio durante las tareas domésticas.

proceso-ejevutivo-estructura-2.jpg
29 de julio de 2020

Proceso ejecutivo. Estructura legal

A través de un esquema sencillo, esta obra busca facilitar el entendimiento de los procesos especiales contenidos en el Código General del Proceso.

nicolasparra200x200.jpg
29 de julio de 2020

La enseñanza en la virtualidad

La educación virtual revelará, como sugirió Suk Gersen, la imperfección, la humanidad y lo domésticos que somos.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
27 de julio de 2020

Anecdotario Político

Después de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra y Francia derrotaron, electoralmente, a sus jefes vencedores.

daniel_raisbeck.jpg
14 de julio de 2020

Los neopuritanos y la cultura de la cancelación

Lejos de ser una reacción espontánea al reprochable asesinato de George Floyd en manos de la policía de Mineápolis, hay un ataque coordinado contra la herencia cultural de Occidente.

jose-fernando-torres.jpg
01 de julio de 2020

Abogados digitales. Nace el Cedep

No aguantamos más oír mitos sobre el ‘expediente digital’. Sabemos que con la tecnología actual podemos hacer cosas mucho más innovadoras.

estudiantes-exterior-universidadgettyimages.jpg
16 de junio de 2020

Turismo y Derecho en tiempos del coronavirus (covid-19)

En buena parte, la economía mundial se sostiene gracias a las relaciones de movilidad profesional que influyen en grandes inversiones en materia hotelera, hospitalaria, alimentaria, de transporte, académica y de recreación.

estudiante-clase-virtualgettyimages.jpg
31 de mayo de 2020

La reinvención de la enseñanza jurídica

Una de las lecciones más importantes de esta coyuntura es que los planes de estudio deben incluir y fortalecer espacios académicos relacionados con las nuevas tecnologías para el ejercicio del Derecho.

natalia-ospina(blancoynegro).jpg
22 de abril de 2020

Si no fuera por la tecnología…

No se requirieron leyes, pero desafortunadamente se necesitó una emergencia social para darnos cuenta de los beneficios que trae la tecnología.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
21 de febrero de 2020

Lectoescritura

Nadie ha comprobado, por ejemplo, si los estudiantes de otras carreras leen tanto o más que los de Derecho (lo cual estimo, al menos, probable).

german-burgos-200x200.jpg
21 de febrero de 2020

Los neuroderechos

Los cambios tecnológicos están tras los derechos laborales como también respecto al hoy conocido como derecho al olvido, predicado frente a cierta información personal presente en la red.

23 de enero de 2020

Ciclo de seminarios sobre la Ley de Crecimiento Económico

El pasado 16 de enero, se inició, en la ciudad de Bogotá, un ciclo de conferencias sobre los alcances y el impacto de la Ley de Crecimiento Económico (L. 2010/19). Los conversatorios están dirigidos a tributaristas, contadores, economistas, estudiantes, empresarios, revisores fiscales y abogados...

fin-de-semana-002.jpg
04 de enero de 2020

2019, un año de gran producción normativa

Cinco actos legislativos, más de 60 leyes y 2.400 decretos presidenciales marcaron el 2019. El trámite de otra reforma tributaria y los fallos sobre redes sociales y las nuevas tecnologías de la información también fueron noticia el año pasado.

machas-protesta-colombiareuters.jpg
06 de diciembre de 2019

¿Omitir recomendaciones de la Ocde superaría el paro?

Según sus promotores, algunas de las actuales protestas en el país se originan por los cambios que se quieren adoptar tras compromisos adquiridos con la Ocde. ¿Qué salida tiene el Gobierno para solucionar esa encrucijada?

duque-paro-conversacionpresidencia.jpg
26 de noviembre de 2019

¿Cómo lograr un verdadero diálogo nacional?

En la búsqueda de métodos novedosos para afrontar el inmenso reto de un diálogo incluyente, ÁMBITO JURÍDICO entrevistó a Santiago Pardo Rodríguez, para indagar sobre las vías para lograr los acuerdos que se logren en la “gran conversación nacional”.

palabras-letras-expresionbigstock-rv.jpg
28 de octubre de 2019

La palabra, instrumento necesario para el ejercicio de la abogacía

Suele repetirse con segura convicción que el dominio de la palabra, en sus versiones oral y escrita, es indispensable para el ejercicio de la abogacía. Sin embargo, los letrados no siempre utilizamos ese instrumento con la destreza exigible a un buen maestro en el arte de abogar.

educacion-estudio-ensenanzabigstock1-rv.jpg
28 de octubre de 2019

¿Cómo enseñar Derecho de otra manera?

Es cierto que nuestra ciencia requiere el análisis del marco jurídico y de la jurisprudencia y la transmisión de muchos conceptos teóricos, pero es innegable también que existen otras formas de aproximar la materia a los alumnos.

abogado-justicia-derechobig-rv.jpg
28 de octubre de 2019

La ética en la enseñanza y el ejercicio del Derecho

Si la ética está referida a la acción humana, a las libertades, al comportamiento humano en el colectivo, resulta imprescindible acudir al rescate de las humanidades. Bienvenida la educación donde se estimule y facilite el pensamiento crítico y plural. Es imperioso restablecer la confianza en la...

abogado-justicia-contratobigstock-rv.jpg
21 de octubre de 2019

Mitos y realidades de la práctica del Derecho

Es común escuchar cómo los recientes ingresados manifiestan algo de frustración por encontrarse con una realidad (profesional) para la cual nunca fueron concientizados en las facultades.

consultorio-abogado-conciliacionbigstock.jpg
21 de octubre de 2019

Una reforma necesaria a los consultorios jurídicos

Mejorar el acceso a la justicia y aumentar el nivel de exigencia y profesionalismo de los futuros abogados son dos de los objetivos del proyecto de ley 007 del 2019 que busca reformarlos. Análisis de un experto.