La Corte Constitucional publicó el texto de la Sentencia C-221 del 2016, que declaró inexequible el inciso 7° del artículo 20 del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.
La Corte Suprema empezó hoy el proceso de selección de los remplazos de los magistrados Jorge Iván Palacio y Luis Ernesto Vargas, debido al vencimiento de sus periodos.
En la tarjeta está consignada la pregunta formulada por el Ejecutivo para que los colombianos respondan Sí o No a la pregunta sobre el acuerdo de paz con las Farc. Se imprimirán 34´899.945 de estos documentos.
11 exparamilitares cursaron el programa de Derecho en la cárcel, pero no tenía registro calificado o autorización; los desmovilizados de Justicia y Paz pagaron $25´800.000.
En otro caso, la Fiscalía imputó a dos abogados los delitos de falsedad material en documento público en concurso con fraude procesal y estafa, por intentar defraudar a Colpensiones.
Una demanda asegura que el aparte del Código General del Proceso que permite iniciar un juicio sin documentos que soporten la obligación es inconstitucional.
Un niño o adolescente que no haya alcanzado la mayoría de edad es una persona incapaz, según el Código Civil, recordó la Superintendencia de Notariado.
Son precisamente la mesura y el decoro los valores que deben prevalecer y relucir en la actuación de todo profesional del Derecho, no la soberbia y la altanería, dice textualmente la providencia.
Mediante el Decreto 1349, el Gobierno reguló lo referente al administrador del registro de facturas, los sistemas de negociación electrónica y las condiciones generales de esta actividad.
A esta hora se presenta el informe de la comisión de instrucción sobre el magistrado Jorge Pretelt, por el caso Fidupetrol. Conozca los escenarios que enfrenta el polémico integrante del alto tribunal constitucional.
Las controversias que se susciten en relación con el derecho de inspección serán resueltas por la entidad que ejerza la inspección, vigilancia y control.
Según explicó el Consejo Técnico de la Contaduría, los registros en estos libros deben reconstruirse dentro de los seis meses siguientes a su pérdida o destrucción.
Recuerde que este año se invirtió el orden de las fechas de presentación de las declaraciones. Calcule si debe declarar y vea qué papeles debe alistar para hacer su declaración.
Es imperativo que la acción de cobro de las obligaciones fiscales se adelante dentro de los cinco años estipulados en el artículo 817 del Estatuto Tributario, indicó un reciente concepto de la Dian.
Siendo distintas acciones, cada una puede adelantarse de forma independiente, sin que de su coexistencia se pueda deducir infracción al principio non bis in ídem.
La Sentencia T-363 del 2016 estudió el caso de un estudiante que le había solicitado al Sena portar el uniforme de los hombres, a pesar de estar inscrito académicamente como mujer. La decisión tiene que ser difundida por el Ministerio de Educación a todas las universidades, instituciones y...
El profesional, además de contar con antecedentes disciplinarios, no logró probar que la entrega de los recursos fue a título de préstamo, como sostuvo a lo largo del proceso.
La participación como coadyuvante dependerá de que no se haya dictado sentencia de única o segunda instancia, explicó un auto reciente de la Sección Tercera del Consejo de Estado.
Para el pago de obligaciones fiscales la administración puede conceder facilidades hasta por un término de cinco años, precisó la Sección Cuarta del Consejo de Estado.
El fallo de la justicia española deja importantes enseñanzas para los deportistas y aquellas figuras públicas que se amparan en su desconocimiento del Derecho.
Cuando por causa de una visita o requerimiento, la entidad tenga acceso a documentos sometidos a reserva, debe entenderse que así recogidos conservan el carácter de reservados.
En virtud del artículo 167 del CGP, la jurisprudencia constitucional ha construido criterios que el operador judicial, en sede de tutela, debe aplicar para que se cree un escenario probatorio justo, apropiado y sensato.
Por regla general, los expedientes que reposan en los archivos de las autoridades ambientales son públicos, pero existe información que puede estar señalada como clasificada.
Colombia Compra Eficiente dio a conocer el anteproyecto de ley que se radicaría ante el Congreso en la próxima legislatura. Se derogaría la Ley 80 de 1993. La ciudadanía puede hacer comentarios hasta el 11 de julio.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió un conflicto de competencia entre un juzgado de conocimiento y uno de ejecución de penas. Conozca quién es el autorizado para hacer las correcciones.
Ámbito Jurídico presenta un resumen detallado del Acuerdo PSAA16-10534, que regula el curso que recibirán los aspirantes a jueces y magistrados de la convocatoria No. 22. Conozca también el plazo límite para solicitar su homologación.
Ámbito Jurídico le presenta los requisitos para la exoneración por homologación del curso de formación judicial programado para la convocatoria No. 22 de la Rama Judicial.
Mediante la Resolución 0052, la Dian reguló el trámite y su actualización de oficio a través de las cámaras de comercio, se derogó la Resolución 0122 del 2014.
El Consejo Superior recuerda que esta profesión tiene gran relevancia en el Estado social de derecho, por ello la importancia de un régimen disciplinario que sancione las faltas cometidas contra los deberes del abogado.
Los informes presentados en el marco del cumplimiento de la T-488 del 2014 no contienen los insumos solicitados para analizar el grado de cumplimiento de las órdenes emitidas.
Dos iniciativas reformarían la Ley 142 de 1994, ambas están a un debate de ser aprobadas por el Congreso. Ámbito Jurídico le cuenta el objetivo de los proyectos.
Según la Policía Nacional, en materia de seguridad informática lo que más afecta a las empresas son las estafas al momento de realizar actividades comerciales. La institución da recomendaciones.
Las reformas que se realicen a los automotores deben tramitarse previamente ante la autoridad de tránsito, con el objeto de que se reflejen en la licencia de tránsito.
Los profesionales del Derecho, al comprometerse con una representación judicial, se obligan a efectuar oportunamente todas las actuaciones dirigidas a cumplir el mandato, enfatizó el Consejo Superior.
La Superfinanciera identificó 54 cláusulas y 54 prácticas que se califican como abusivas. Si las identifica en sus contratos de servicios, no está obligado a cumplirlas.
Una providencia de la Corte Constitucional advirtió que no basta con el mero señalamiento que haga el demandante sobre la gravedad de sus enfermedades, pues resulta indispensable la calificación médica.
No toda verificación de contabilidad del contribuyente corresponde a la práctica de una inspección contable que requiera la presencia de un contador público.
El escrito proferido por un testigo, pese a estar debidamente ratificado, recibe el mismo tratamiento de una prueba testimonial ante este recurso extraordinario.
La entrega del certificado RUT se realizará de forma inmediata, evitando desplazamientos adicionales, señala la Dian al explicar los alcances de la eliminación de ese requisito.
Por su parte, el revisor fiscal no puede tomar medidas que expongan a la sociedad a riesgos. Recuerde las funciones del revisor, según el Código de Comercio.
Si bien las ESP pueden expedir reglamentos internos sobre la prestación del servicio, el contrato de condiciones uniformes es una figura distinta e insustituible.
No existe una norma que prohíba recolectar información durante una visita domiciliaria dentro de un proceso de selección laboral y las empresas privadas pueden acudir a este mecanismo.
En Colombia existen, además de una adecuada normativa, sentencias que aclaran que la impresión de un documento electrónico o un pantallazo no constituyen un mensaje de datos.
Ámbito Jurídico dialogó con la directora de Colombia Compra Eficiente, María Margarita Zuleta, sobre el sistema de compras públicas y el proyecto de reforma a la contratación que radicará el Gobierno.
Las funciones jurisdiccionales otorgadas a las autoridades administrativas se han convertido en un mecanismo ágil para que la ciudadanía proteja sus derechos. Ámbito Jurídico explica los procedimientos establecidos, ofrece modelos de demandas y referencia fallos destacados.
La obligación de acudir a la jurisdicción voluntaria para la corrección del sexo inscrito en el registro civil es una medida innecesaria para las personas transgénero: Consejo de Estado.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento de promoción de lectura más importante de Colombia y Legis participará en su versión 29ª con su acostumbrada presencia en el Pabellón 3, Nivel 1, Stand 2 y con los títulos que reseñamos a continuación.
Por regla general, la liquidación de revisión se debe notificar dentro de los seis meses siguientes a la culminación del término para dar respuesta al requerimiento especial o a su ampliación.
Una providencia del Consejo de Estado despeja las dudas de la comunidad judicial sobre este tema. Conozca las incidencias de la decisión en torno a recientes anuncios del alto tribunal.
Este figura jurídica no constituye una intervención de terceros, sino un medio que permite la alteración de las personas que integran alguna de las partes o de quienes actúan como intervinientes.
La fuerza y el dolo como vicios capaces de afectar las declaraciones de voluntad no se presumen, deben acreditarse plenamente en el proceso, aclaró la Corte Suprema.
Se debe procurar respetar el principio de aceptación pura y simple o libre de condicionamientos exigido para el perfeccionamiento del contrato bajo el régimen de la oferta mercantil.
El Consejo de Estado se pronunció sobre las facultades constitucionales que tiene la sala administrativa del ente para manejar todos los aspectos de este tipo de concursos
Una decisión de la Sección Tercera valoró un documento que no fue controvertido por la Fiscalía y no fue apreciado en la decisión de primera instancia.
Según el Decreto 2467, este es el requisito inicial para el otorgamiento de licencias de producción y fabricación, así como de exportación de productos derivados de dicha planta.
Mincomercio expidió un decreto para regular la exención para servicios prestados a residentes en el exterior que sean utilizados en territorio nacional.
El Consejo de Estado precisó la obligatoriedad de la parte considerativa de la sentencia cuando presta mérito ejecutivo, para librar o no el mandamiento de pago respectivo.
La Superintendencia de Notariado invitó a la ciudadanía a que exija el uso del sistema biométrico, pues esta herramienta ofrece máxima seguridad en los trámites.
La Superintendencia Financiera se pronunció respecto a este requisito, exigido en muchos casos por la entidad o persona asegurada para probar su vínculo aseguratorio.
Desde marzo, cada persona tendrá la posibilidad de asociar sus datos básicos y de contacto, así como de anexar toda la información correspondiente a su nivel de formación y experiencia.
La ley no establece dicha posibilidad y los libros deben estar a disposición permanente de los asociados o dentro del término legal, dependiendo el tipo societario.
Mintrabajo explicó que ahora se informarán todos los actos administrativos por vía electrónica y se llevarán los archivos de expedientes de manera digital.