Los debates sobre si el Derecho es un negocio o una profesión oscurecen el mensaje de que los abogados también deben ser buenos hombres de negocios, si quieren ser buenos abogados.
Al decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín los estudiantes lo saludan más con la confianza que brinda un compañero de estudio, que con la distancia que producen los cargos de poder.
Como este escrito forma parte de la formulación de imputación, que es una actuación procesal sobre la que el juez ejerce control, no es descartable su nulidad.
Al decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín los estudiantes lo saludan más con la confianza que brinda un compañero de estudio, que con la distancia que producen los cargos de poder.
Las universidades colombianas están publicando las mejores tesis de investigación de sus programas como libros de referencia y de consulta. Algunas se convierten en referentes bibliográficos para la comunidad jurídica.
Tener una población que use su conocimiento del pasado para decidir supone una visión algo idílica de la democracia, pero a la que no se puede renunciar.
Mitigación de desastres naturales, seguridad ciudadana, integración en infraestructura, uso de TIC y erradicación de la pobreza están en la agenda de los mandatarios.
Este abogado especialista en responsabilidad civil admite que hablar de su padre (Carlos Gaviria) lo llena de orgullo, pero le genera muchas contradicciones.
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca pide una política de intervención seria y razonable del Estado para el fortalecimiento de la investigación.
Este autor entiende que los pueblos muchas veces prefieren los gobiernos aristocráticos o democráticos por temor a la tiranía, que es la peor forma de gobierno.
Con motivo del fallecimiento del rector de la Universidad Externado, Fernando Hinestrosa, ambitojuridico.com reproduce el artículo ‘Fernando Hinestrosa, formador de juristas’, publicado en la edición 140 de ÁMBITO JURÍDICO.
La aplicación de los estándares internacionales tendrá efectos de carácter tributario, contable, económico y de competitividad empresarial, según el estudio divulgado por la Supersociedades.
Para el presidente de la Junta Central de Contadores, si la información contable es clara, transparente, creíble y confiable, se facilita la entrada de inversión foránea.
A diferencia de lo que pasa en países como Francia, en Colombia no es posible restringir la forma en la que se visten o expresan los estudiantes de las instituciones públicas.
Un grupo de 22 estudiantes de pregrado de diversas facultades de la Universidad de Los Andes representarán al país en el 58 Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard.
Desde la Constitución de 1886, se vislumbraban los enfrentamientos entre juristas liberales y conservadores, entre defensores de la moral cristiana y librepensadores.
Latinoamérica pertenece al sistema de Derecho Romano. Tres codificadores del Derecho en nuestro continente eran romanistas puros: Bello, Vélez y Bevilacqua.
“... es evidente que la tecnología está cambiando las actitudes y las habilidades de los estudiantes; el problema pedagógico surge de la contraposición entre los nativos y los migrantes en internet”.
La principal contribución de Kahneman a la ciencia económica es tan importante, que bastan breves palabras para presentarla: en las decisiones humanas hay sesgos.
El servicio de transporte es uno de los medios que deben ser suministrados por el Gobierno a los estudiantes de escasos recursos de instituciones públicas.
En la Constitución, la educación superior está concebida, además de un derecho social y cultural y un deber personal, como un servicio público, asegura este académico.
Los estudiantes exigen gratuidad. El Gobierno propone un esquema sostenible. Pero poco se ha indagado sobre el contenido del derecho a la educación. ¿Qué obligaciones tiene el Estado, a la luz de la Constitución y la jurisprudencia?
La abogada Paula Samper alterna sus asesorías en Derecho Corporativo con el trabajo pro bono. La editorial británica reconoció sus aportes en esa materia.
La Sección Tercera del Consejo de Estado incorporó el test de proporcionalidad a la liquidación de los perjuicios morales en las acciones de reparación directa.
Sin ser abogado, Elster se convirtió en una referencia clave para la teoría del Derecho. Sus estudios sobre los límites de la racionalidad son fundamentales para entender por qué, a veces, la ley no es tan efectiva.
La bandera política de esta bancada es proteger a toda la fauna colombiana del maltrato humano, lo que incluiría a la que se pasea a diario por el Capitolio.
A la tragedia que implica sufrir accidentes o enfermedades profesionales se le suman las trabas que han enfrentado algunos trabajadores al reclamar las prestaciones que les promete el sistema.
Alexy fue el invitado principal al VII Encuentro de la jurisdicción constitucional, que se celebró en Bogotá del 10 al 12 de octubre. En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO les recomendó a las cortes no fallar con base en criterios ideológicos o religiosos.
Alexy fue el invitado principal al VII Encuentro de la jurisdicción constitucional, que se celebró en Bogotá del 10 al 12 de octubre. En diálogo con ÁMBITO JURÍDICO les recomendó a las cortes no fallar con base en criterios ideológicos o religiosos.
Con el movimiento de indignados de Wall Street, ha quedado en evidencia la necesidad de un orden económico mundial que evite la quiebra de los Estados y las recesiones económicas por especulaciones financieras.
El decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás cree que la Ley 1314 del 2009 les abrió una oportunidad enorme a los contadores.
A pesar de que el sistema acusatorio consagra la libertad como uno de sus puntos cardinales, las cada vez más frecuentes órdenes de detención preventiva reflejan los rezagos del esquema inquisitivo.
Si se trata de una pasantía remunerada a través de un contrato de prestación de servicios, los estudiantes deben cotizar a salud y pensiones, en calidad de independientes.
El procedimiento está reservado para quienes les incumplan el pago a dos o más acreedores por más de 90 días o tengan en su contra una o más demandas de ejecución o de jurisdicción coactiva.
Durante un panel realizado en la Universidad Sergio Arboleda, se cuestionaron algunas posturas recientes de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
A partir de la Constitución de 1991, Colombia avanzó en seguridad social, con el cambio de la naturaleza del Estado, afirma la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena.
No es correcto darle la espalda con vergüenza a la universidad. No nos queda más camino que iniciar un debate interno que conduzca a la recuperación de su pleno prestigio.
La necesidad de que Colombia estudie y eventualmente adopte el sistema parlamentario de gobierno es algo de importancia vital para nuestro país y para América Latina.
La Universidad Javeriana y la firma Estudios Palacios Lleras crearon los centros de estudios de Financiamiento y Desarrollo Regional y de Servicios Públicos y Telecomunicaciones.
La medida del Estatuto Anticorrupción puede llevar a que el servicio público se llene de los peores profesionales y generar un desmejoramiento de nuestras instituciones.
Mecanismos internos resulta útil para quienes aspiran a seguir el camino de las letras, para los estudiantes de literatura o simplemente para los que gozan de los placeres de la palabra.
La judicatura se ejercerá en la jornada laboral legal por un término no inferior a nueve meses y no tendrá ninguna repercusión laboral, civil o comercial con la entidad.
Juan Carlos Clavijo, de la Universidad Antonio Nariño de Neiva, y Bernardo Reina, de la Universidad de Ibagué, obtuvieron los mejores puntajes del país.
El alto asesor de gobiernos, el diplomático, el profesor, el consultor, el juez, el árbitro, el magistrado, el autor de 39 libros jurídicos. Una trayectoria profesional brillante y fecunda.
En Colombia, se ha creado por vía de interpretación una cierta práctica a la cual denominaremos ‘precedente constitucional’. Tamayo no podrá negar esta realidad por más de que lo intente.
Aunque las personerías municipales no hacen parte de la estructura orgánica de la Procuraduría General de la Nación, sí ejercen la función de Ministerio Público.
Pueden señalarse tres grandes problemas del bachillerato: exceso absurdo de material, programas de estudio inmunes al paso del tiempo y una forma inadecuada de enseñanza.
Los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia obtuvieron los primeros lugares en varios certámenes, entre ellos la Competencia sobre Procedimiento ante la Corte Penal Internacional.
El analista Andrés Mejía Vergnaud invita a discutir, sin temores y sin temas vedados, el origen, la estructura y la vida de la Constitución Política de 1991, ahora que se acerca su aniversario.
La Corte le sugirió al Gobierno tomar el caso como plan piloto para adoptar medidas que aseguren la inclusión de estas personas en el sistema educativo.
Los honorarios de la revisoría fiscal no se relacionan solo con la suficiencia de las prácticas de riesgo, sino además con el volumen de trabajo que significa acreditar el cumplimiento de las normas.
Reivindicar el papel del Derecho de la Competencia como una disciplina clave para impulsar el crecimiento económico es el objetivo del Grupo de Estudios de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial.
La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de un estudiante que se equivocó en el diligenciamiento de la solicitud para realizar su examen de Estado.