La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Hay que consolidar un modelo de aseguramiento que ha hecho honor a la salvaguarda del goce efectivo del derecho fundamental a la salud.
Los nuevos contextos sociales han hecho que el legislador y las altas cortes se empiecen a pronunciar sobre esta materia.
Los diferentes actores de los sectores privado y público deben incorporar tales avances para que esta población supere las barreras que generalmente le dificultan la toma de decisiones.
Gracias a su marco regulatorio, el Banco Interamericano de Desarrollo considera que Colombia es uno de los cinco mejores lugares de Latinoamérica para el desarrollo de proyectos de APP.
Con una participación de casi el 86 % del padrón electoral, es decir, más de 13 millones de participantes, mal se haría en catalogar como una elección polarizada o un reflejo de la izquierda y la derecha.
Es importante analizar, con cifras oficiales, los resultados de este instrumento, según el Observatorio Oficial Colombia Compra Eficiente.