Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Alternativas a restitución de tierras incluyen predio equivalente y compensación en dinero

El rol del juez de restitución de tierras debe contribuir a la paz, equidad social y democratización en el acceso a la tierra.
232596
Imagen
Conceden tutela a víctima de desplazamiento por larga espera en materialización de fallo de restitución de tierras (Alcaldía)

22 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La restitución de tierras es un derecho fundado en los derechos de las víctimas y su dignidad, que se garantiza no solo con la restitución material y jurídica del predio solicitado, ya que la normativa dispone otras alternativas como la restitución por equivalente y la compensación en dinero para garantizar los derechos de las víctimas de despojo, en atención a sus particulares circunstancias, recordó la Corte Constitucional.

La Ley de Víctimas (Ley 1448/11) dispone que si la restitución jurídica y material de un inmueble es imposible o la persona despojada no puede retornar por razones de riesgo para su vida e integridad personal, se le deben ofrecer medidas alternativas para acceder a terrenos de similares características y condiciones, previa consulta con el afectado. Igualmente, establece la compensación cuando no sea posible ninguna otra forma de restitución (Lea: Fiscalía y Unidad para las Víctimas trazan plan conjunto para localizar bienes para reparación de víctimas)

Por su parte, indicó el alto tribunal, el artículo 2.15.2.1.2 del Decreto 1071 del 2015 establece la definición y características de predio equivalente en restitución de tierras y señala tipos de equivalencia: (i) medioambiental, como la restitución de un predio que tenga similares condiciones medioambientales y productivas; (ii) económica, como la entrega de un predio con avalúo equivalente y (iii) con pago en efectivo, como ninguna de las otras alternativas se puede realizar.

Ahora bien, el juez del proceso de restitución de tierras debe actuar según las prerrogativas que la ley confiere, pues sus decisiones deben estar en consonancia con el objetivo y los principios del orden jurídico. En esa medida, debe, por un lado, decidir sobre la restitución material y/o jurídica de un predio y, por otro, sobre la materialización de los derechos constitucionales y garantías de las personas reconocidas como víctimas y beneficiarias de los procesos de restitución de tierras.

La jurisprudencia constitucional ha reconocido algunas particularidades aplicables en cuanto a las facultades del juez de restitución de tierras, tales como que el daño que se pretende reparar va más allá de determinar la relación material de la persona con el predio en discusión, pues se discuten otros derechos. El rol del juez también está determinado por su contribución a la paz, equidad social y a propiciar la democratización en el acceso a la tierra (M. P. Juan Carlos Cortés González).

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)