¿Cómo convertirse en dueño de un predio habitado por largo tiempo?
El propietario que descuida su predio arrendado debe iniciar un proceso de reivindicación para evitar perderlo ante un eventual reclamante.
28 de Abril de 2025
Para convertirse en propietario de un predio habitado por mucho tiempo es necesario iniciar un proceso de pertenencia ante un juez civil. A través de este procedimiento, se solicita que mediante sentencia judicial se declare la propiedad del inmueble. Es fundamental demostrar la prescripción adquisitiva, es decir, probar que se ha ocupado el bien de manera continua, pagando impuestos y realizando su mantenimiento. Solo mediante prueba judicial podrá reconocerse la propiedad sobre el predio.
La prescripción adquisitiva y sus modalidades
La prescripción adquisitiva es una forma legal de adquirir un inmueble y puede ser ordinaria o extraordinaria. La ordinaria requiere una posesión de cinco años y la existencia de un título que acredite la adquisición, como un contrato de compraventa. En cambio, la extraordinaria exige una posesión continua durante 10 años sin necesidad de un título, aunque deberá presentarse evidencia como pagos de impuestos o mantenimientos. En ambos casos, la ocupación debe ser constante y sin interrupciones. (Lea: Minjusticia explica cómo cobrar una deuda si no hay un documento formal)
Procedimientos especiales para predios sin certificado de tradición
Cuando un predio no cuenta con certificado de tradición y libertad puede ser considerado baldío. En zonas rurales, el interesado debe acercarse a la Agencia Nacional de Tierras para solicitar su adjudicación. Si el predio está en zona urbana se podrá adelantar un proceso de formalización de propiedad. Adicionalmente, quien inicie un proceso de pertenencia debe hacer pública su reclamación instalando una valla visible con datos del proceso, invitando a terceros interesados a presentarse ante el juez.
Defensa del propietario frente a posibles reclamaciones
El propietario que haya descuidado su predio arrendado podría enfrentarse a una reclamación de pertenencia por parte del arrendatario. Para evitar perder la propiedad, debe iniciar un proceso de reivindicación antes de que se configure la prescripción. En este procedimiento se deben aportar pruebas de la propiedad, como pagos de servicios, impuestos, mantenimiento y beneficios económicos derivados del predio, para demostrar que ha ejercido actos de dominio sobre el inmueble.
Inscripción de la sentencia y formalización de la propiedad
Una vez el juez declara la pertenencia esta decisión hace las veces de escritura pública. Para que tenga validez, debe inscribirse en el folio de matrícula inmobiliaria del registro de instrumentos públicos. Para la inscripción se necesita la sentencia, el pago de impuestos y los derechos de registro. Presentadas estas formalidades, la nueva propiedad quedará legalmente reconocida, consolidando así el derecho del poseedor sobre el inmueble.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!