05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 11 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

Miguel Polo Rosero se posesiona como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Miguel Polo Rosero se posesionó hoy 15 de enero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, durante una ceremonia adelantada en la Casa de Nariño. Polo Rosero es abogado de la Universidad Javeriana, con especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes, en Derecho Administrativo del Rosario y en políticas públicas con perspectiva de género de la Escuela Iberoaméricana de Altos Estudios en Gobierno Local (EGL). Se ha desempeñado como abogado sustanciador del Consejo ...

Ver nota completa

Edad de retiro forzoso del servicio aplica a todos los funcionarios públicos que lleguen a 70 años

Frente a una consulta formulada por el Ministerio del Interior sobre la aplicación de la edad de retiro forzoso para secretarios del despacho de la administración distrital de Bogotá, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado precisó que la autonomía de la ciudad se limita por las leyes y, en ese sentido, el retiro forzoso a la edad de 70 años aplica a todos los servidores públicos. El alto tribunal recordó que si bien el principio de autonomía de las entidades territoriales ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto, 11001030600020240013600(2523), 24/04/2024.

Precisan competencia para conocer actuaciones disciplinarias cuando la conducta se prolonga en el tiempo

La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado declaró competente a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá para conocer de una actuación disciplinaria en contra de unos empleados judiciales de la secretaría del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, quienes presuntamente omitieron su deber de remisión de un expediente a la Corte Constitucional para su eventual revisión. El alto tribunal precisó que en casos en los que la falta disciplinaria se prolonga en el tiem...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 11001030600020240015300, 18/09/2024.

Se pueden vincular docentes por prestación de servicios, siempre que no se encubra una relación laboral

De acuerdo con lo previsto en el artículo 106 de la Ley 30 de 1992, los docentes de hora cátedra, incluidos los ocasionales, que ejecutan su labor en situaciones que encajan en una verdadera relación laboral subordinada, son trabajadores y, en ese sentido, es imperativo reconocerles las prestaciones sociales a que tienen derecho. Por tanto, indicó la Corte Suprema de Justicia, las instituciones educativas privadas solo se exoneran de esa obligación si acreditan que el docente se contrató para...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL3186-2024(68162), 08/08/2024.

Caución por parte del arrendador para terminar el contrato protege el derecho a la vivienda digna

Correspondió a la Corte Constitucional resolver si exigir al arrendador una caución a favor del arrendatario para permitir la terminación del contrato de arrendamiento de forma unilateral, en los términos del artículo 22 de la Ley 820 del 2003, sobre causales para que el arrendador pueda pedir unilateralmente la terminación del contrato de arrendamiento, es contrario al principio de buena fe. El fallo, que declara exequible la norma cuestionada, es de octubre del 2023, pero publicado el 13 de en...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-426, 18/10/2024.

Colombia presenta memorial de defensa en caso galeón San José

A finales del año pasado, el Estado colombiano, junto con las firmas GBS Disputes y Xtrategy LLP, presentó el Memorial de Defensa de la República de Colombia en el caso del Galeón San José, iniciado por Sea Search Armada, LLC. Hay que recordar que el caso fue iniciado por la Sea Search Armada el 14 de junio del 2024 ante la Corte Permanente de Arbitraje. En las 439 páginas que conforman el escrito, Colombia pretende demostrar que Glocca Morra Company (antecesor de Sea Search Armada) nunca ...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Comunicado, 15/01/2025.

Gobierno declararía el 2025 como año de la Reforma Agraria

El Gobierno nacional planea declarar el año 2025 como el Año Nacional de la Reforma Agraria y de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC). Esta decisión tendría como objetivo central fortalecer la seguridad alimentaria, combatir el hambre y mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo políticas públicas que respeten los derechos de los agricultores y productores rurales. La propuesta se fundamentaría en cuatro ejes estratégicos: Reforma Agraria, Sistemas Agroa...

Ver nota completa

Minagricultura, Proyecto de norma, 13/01/2025.

Condenan al exgobernador de Guainía Efrén Ramírez Sabana por celebración de contrato sin requisitos

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de Guanía Efrén de Jesús Ramírez Sabana, como autor en concurso heterogéneo de delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación agravado a favor de tercero. La Fiscalía General de la Nación demostró que Ramírez Sabana en su condición de gobernador, con ocasión a la suscripción del convenio interadministrativo 1442 con el Instituto Nacional de Vías (Invias) par...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-119-2024(01137), 27/11/2024.

Nuevos impuestos saludables entran en vigor en 2025

Desde el 1° de enero del 2025, Colombia activó un nuevo tramo de impuestos saludables, que impactará directamente a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados. Esta medida, que se enmarca dentro de la Ley 2277 de 2022, tiene como objetivo principal gravar productos que contribuyen a problemas de salud pública, buscando así fomentar un consumo más responsable entre los ciudadanos. La implementación de estos impuestos se considera un paso importante hacia la promoción de una alimenta...

Ver nota completa

Comunicado, 15/01/2025.

Demandan norma que condiciona gravar con ICA explotación de canteras y minas

Los reconocidos abogados Manuel José Cepeda Espinosa y Mauricio Alfredo Plazas Vega presentaron una demanda de inconstitucionalidad en contra de la expresión “cuando las regalías o participaciones para el municipio sean iguales o superiores a lo que corresponderá pagar por concepto del impuesto de Industria y Comercio”, incluida en el literal c), del numeral 2º, del artículo 39 de la Ley 14 de 1983. A juicio de los demandantes, esta expresión incurre en dos ostensibles vicios de constituciona...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16242, 13/12/2024.

Usuarios del sistema de salud verán incrementos en sus gastos de bolsillo tras ajuste de la UPC: Anif

El pasado 30 de diciembre del 2024, el Gobierno anunció un incremento del 5,36 % en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que regirá durante 2025. Este ajuste, que establece el valor anual de aseguramiento para los ciudadanos en el sistema de salud, ha suscitado inquietudes entre los expertos, quienes consideran que el aumento es insuficiente para cubrir las necesidades del sector. El Centro de Estudios Económicos de la ANIF había estimado que un incremento del 16,4 % era necesario para g...

Ver nota completa

Comunicado, 15/01/2025.

Colombia se posicionaría como una alternativa comercial para EE UU y China: Analdex

Un reciente análisis de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) destaca las oportunidades comerciales para Colombia tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE UU. Entre las medidas anunciadas por su administración, se encuentran aranceles del 25 % a importaciones de México y Canadá y un 10 % adicional a productos provenientes de China. Estas políticas, justificadas como estrategia para frenar la inmigración ilegal, han generado incertidumbre en el comercio global y abre...

Ver nota completa

Comunicado, 14/01/2025.

Exportaciones colombianas a EE UU crecieron un 7,6 % en 2024

Las exportaciones de Colombia hacia EE UU alcanzaron los US $ 13.106 millones entre enero y noviembre del 2024, marcando un crecimiento del 7,6 % respecto al mismo periodo del 2023. Según datos de la Dian analizados por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), los principales productos exportados incluyen petróleo, oro, café sin tostar, flores y estructuras de construcción como puertas y ventanas. Este aumento refuerza la importancia de EE UU, que representó el 29 % de las exportac...

Ver nota completa

Comunicado, 15/01/2025.

Creg facilitará el acceso a la información a través de medios electrónicos y consultas públicas

El Ministerio de Minas y Energía implementó nuevas disposiciones para promover la transparencia y la participación ciudadana en los procesos regulatorios del sector energético. A través del Decreto 1073 del 2015, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) deberá cumplir con un conjunto de reglas mínimas que buscan asegurar que la ciudadanía tenga acceso a información clave sobre las actividades regulatorias. Entre las medidas, se incluye la obligación de publicar las normas que rigen su a...

Ver nota completa

Minminas, Decreto, 5, 07/01/2025.

Frente a omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes procede renta líquida gravable

Cuando la autoridad tributaria, en desarrollo de sus acciones de fiscalización, detecta que se han omitido activos o se han incluido pasivos inexistentes, el valor de estos constituirá renta líquida gravable para el contribuyente en el periodo gravable objeto de revisión, sin perjuicio de la sanción por inexactitud que corresponda, precisó el Consejo de Estado. De otra parte, explicó la Sección Cuarta, la renta por comparación patrimonial advierte la existencia de ingresos que no fueron decla...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020160139701(25873), 14/11/2024.

Minvivienda estableció nuevos indicadores para evaluar la eficiencia fiscal en el sector de agua y saneamiento

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio emitió una resolución con el objetivo de evaluar la eficiencia fiscal y administrativa en la gestión del sector de agua potable y saneamiento básico durante 2025. La normativa establece indicadores, variables y ponderaciones específicas para asegurar una asignación equitativa y eficaz de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), enfocados en criterios objetivos relacionados con la administración y ejecución presupuestal. La resol...

Ver nota completa

Minvivienda, Resolución, 700, 18/10/2024.

Supernotariado actualiza tarifas de la función registral

La Superintendencia de Notariado y Registro, mediante la Resolución 179 del 2025, implementó una actualización en las tarifas relacionadas con la función registral. La norma dispone, entre otros derechos de registro, la suma de $ 28.100 por cada uno de los actos que por su naturaleza carezcan de cuantía en el documento de inscripción. Salvo los casos previstos expresamente en la norma, también deberá cancelarse la suma de $14.600 por cada folio de matrícula adicional donde deba inscribirse ...

Ver nota completa

Supernotariado, Resolución, 179, 10/01/2025.

El cambio del cálculo actuarial para trabajadores independientes

Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes y del Rosario Miembro del semillero de investigación Trabajo y Derecho Hace unos días, mientras realizaba algunas asesorías, noté un cambio drástico en el cálculo actuarial relacionado con las omisiones de pago de cotizaciones por parte de trabajadores independientes. Por ejemplo, un cálculo actuarial que, según el simulador basado en el Decreto 1296 de 2022, arrojaba una cifra de 25 millones para aproximadamente ...

Ver nota completa

Sena abre 15 convocatorias para apoyar emprendimientos rurales

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la apertura de 15 convocatorias en distintas regiones del país, destinadas a otorgar recursos de capital semilla para fomentar negocios de campesinas y campesinos. Esta iniciativa busca impulsar el emprendimiento rural y apoyar el desarrollo económico en municipios de departamentos como Boyacá, Nariño, Cauca, Huila, Chocó y Antioquia. Según Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del Sena, estas convocatorias representan una oportunidad ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 14/01/2025.

Doctrina más interesante del CTCP de diciembre del 2024–temas variados

En cumplimiento de sus funciones, el CTCP y la Supersociedades están en permanente emisión de doctrina de gran interés para los contadores públicos, administradores sociales y otros sujetos de interés. Como ya es costumbre en este espacio de Ámbito Jurídico, te traemos el top de los conceptos emitidos por el CTCP, y en esta oportunidad también por la Supersociedades, durante el mes de diciembre del 2024. La temática será variada, es decir, se incluirán temas relacionadas con el desarrollo de ...

Ver nota completa