Perjuicios morales por demora en el cumplimiento de sentencia que declara nulo el traslado al fondo privado
En un fallo reciente, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia deja atrás el criterio que venía sosteniendo.
En un fallo reciente, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia deja atrás el criterio que venía sosteniendo.
Ya nos “salvamos” de un arancel del 25 %, causado por la imprudencia; ahora no nos expongamos a un sobrecosto del 20 %, por ingenuidad. No se trata de una cuestión de activismo ¡es la economía!
La entrada en vigor de la reforma pensional supone un aumento en las responsabilidades administrativas y operativas de las empresas contratantes.
La protección laboral y el fuero para los denunciantes de corrupción son pilares esenciales en la lucha contra la corrupción privada.
Se trata de un cambio desafortunado, pues no es concebible que este tipo de asuntos, propios de la autonomía y la libertad empresarial, sean determinados por el operador judicial.
La semana debe corresponder a días calendario, como lo consagra la Ley 100 de 1993 y la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
El proyecto de reforma laboral que cursa en el Congreso contempla la posibilidad de que los repartidores de las plataformas digitales sean dependientes y subordinados o independientes y autónomos, según la verdadera subordinación ejercida.
Es innegable: la sentencia genera un reto para las administradoras y un nuevo panorama en el mundo del litigio en materia de derecho laboral y seguridad social.