La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Esta tecnología puede ser útil para ayudar a optimizar las tareas administrativas que son de naturaleza mecánica o repetitiva, pero críticas para la administración de justicia.
Es inadmisible que algunos jueces o fiscales pretendan que el Instituto Colombiano de Medicina Legal avale una incapacidad del abogado(a) litigante a expensas de violar la reserva de la historia clínica.
La expedición de la Ley 2101 del 2021 nos lleva a reflexionar sobre varios aspectos fundamentales en busca de equilibrar los intereses de todas las partes involucradas en la relación laboral.
Desde inicios de la década pasada, se viene presentando un atraso injustificado en estas obligaciones, lo que genera la violación de varios preceptos legales.
En el país, este régimen no es del todo inmutable, pues la autonomía de la voluntad cobra especial protagonismo.
Celebramos que la Corte Suprema se pronunciara, de manera transparente, sobre algo que prácticamente todos los litigantes ya hacían, pero que temían admitir. Aclarar las reglas beneficia a todos los actores del proceso.