05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 11 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

Gobierno plantea la posibilidad de ampliar licencia de paternidad a 3 semanas

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó un proyecto de decreto que propone ampliar la licencia de paternidad remunerada de dos a tres semanas a partir del 2025. Esta medida tiene como objetivo promover la corresponsabilidad familiar y asegurar la estabilidad económica de las familias durante el nacimiento de sus hijos, contribuyendo a fortalecer las políticas públicas en favor de la equidad de género. (Lea: Gobierno propone ampliar licencia de paternidad a 12 semanas). La propue...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Proyecto de norma, 14/01/2025.

Convivencia con el causante para pensión de sobrevivientes se exige indistintamente de si era afiliado o pensionado

El requisito de cinco años de convivencia anteriores a la muerte del causante a que se refiere el inciso 3 del literal b) del artículo 13 de la Ley 100 de 1993 para acceder a la pensión de sobrevivientes es exigible indistintamente de que el causante sea afiliado o pensionado, en cualquiera de las hipótesis que se desprenden de la norma. Así lo señaló Corte Suprema de Justicia al rectificar el criterio plasmado en la Sentencia CSJ SL5270-2021 y retomar el de antaño. Según este fallo, en caso ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-3507-2024(87665), 30/10/2024.

Estas son las medidas que propone el Gobierno para reducir el gasto y optimizar recursos

El Ministerio de Hacienda dio a conocer un proyecto de decreto que propone el plan de austeridad del gasto 2025, una iniciativa que buscaría asegurar la sostenibilidad fiscal y optimizar el uso de los recursos públicos. Este plan se fundamentaría en principios de eficiencia, equidad y economía, alineándose con las disposiciones de la Constitución Política y la Ley 2155 de 2021. La implementación de estas medidas sería crucial para el cumplimiento de los objetivos del Estado social y democrático ...

Ver nota completa

Minhacienda, Proyecto de norma, 10/01/2025.

Acceso carnal abusivo con incapaz de resistir requiere demostrar incapacidad de consentir y aprovechamiento

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia absolvió a un procesado por acceso carnal abusivo con incapaz de resistir. Aunque la presunta víctima padecía retardo mental leve a moderado se determinó que no estaba en imposibilidad absoluta de autodeterminarse y consentir encuentros de tipo sexual. La ligereza con que se emitió el dictamen de siquiatría sobre la víctima impidió tenerlo como base seria para efectos de estudiar el contenido dogmático del punible. En últimas, afirmó el alto tribu...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-3213-2024(59216), 27/11/2024.

Estado debe responder por los daños antijurídicos causados por acción u omisión de sus agentes

El Consejo de Estado confirmó la responsabilidad del Ejército Nacional en la muerte de un agricultor al que hicieron pasar como militante de las Farc. Aunque la demandada intentó exonerarse de responsabilidad alegando culpa exclusiva del agente, el Estado es garante de los derechos de los ciudadanos y, en ese sentido, debe responder por los daños antijurídicos causados por acción u omisión de sus agentes. El alto tribunal recordó que tanto el derecho internacional humanitario como el derecho ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233100020070273002(56814), 28/10/2024.

En lenguaje claro, explican a adolescente víctima de acoso escolar fallo que protegió sus derechos

El acoso escolar es un hecho que no debe ser tolerado y que es aún más reprochable cuando es facilitado o ignorado por las instituciones educativas. Con estas palabras y en un lenguaje claro, la Corte Constitucional explicó una decisión a un adolescente de 14 años que interpuso una acción de tutela a nombre propio y al que protegió su derecho a la educación digna en condiciones de igualdad y libre de discriminación. De acuerdo con los hechos que originaron la decisión, el accionante fue expul...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-529, 16/12/2024.

Exportación de mercenarios colombianos: un estudio del caso bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre Mercenarios

Juan Carlos Portilla Profesor de Derecho Internacional de la Universidad de la Sabana Introducción Los veteranos de las Fuerzas Armadas colombianas poseen una valiosa experiencia en la guerra de guerrillas, narcoterrorismo y las operaciones contrainsurgencia, resultado de años de lucha contra estos grupos armados en selvas y montañas del territorio nacional. Nuestros soldados forman parte de la élite mundial de los ejércitos del planeta. Pero, muchos excombatientes enfrentan dificul...

Ver nota completa

Colpensiones explica cómo escoger una ACCAI

Con la entrada en vigor de la nueva Ley Pensional 2381 del 2024, Colombia reorganiza su sistema de protección social para la vejez, dividiéndolo en cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario. Esta reforma plantea un cambio estructural de la manera en que los colombianos realizarán sus cotizaciones a pensión. El pilar contributivo, que cubre a todos los ciudadanos que aportan al sistema de pensiones, se desglosa en dos componentes clave: la prima media y el ahorro indi...

Ver nota completa

Colpensiones, Comunicado, 13/01/2025.

Piden inexequibilidad de norma que reconoce el mandato de la Autoridad Territorial Económica y Ambiental

Por medio del Decreto-Ley 1094 de 2024, se reconoce el mandato de la Autoridad Territorial Económica y Ambiental (ATEA), instrumento de derecho propio expedido por las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Esta norma también estableció competencias y reguló el funcionamiento y los mecanismos de coordinación para su ejercicio en los territorios que lo conforman en el marco de la autonomía y autodeterminación. De acuerdo con el demand...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16306, 10/12/2024.

Fiscalía y Unidad para las Víctimas trazan plan conjunto para localizar bienes para reparación de víctimas

La Unidad para las Víctimas y la Fiscalía General de la Nación avanzaron en el proceso de identificación, extinción y administración de bienes destinados a la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Esta medida busca garantizar la reparación integral conforme a lo establecido por la Ley 1448 del 2011. En una reunión realizada en Bogotá, la Fiscalía reafirmó su compromiso de perseguir los bienes no identificados, en respuesta a una solicitud de la directora de la Unidad para ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 14/01/2025.

Demandan expresión “persona protegida” por supuesta omisión legislativa relativa

La abogada y defensora de derechos humanos Natalia María Springer presenta una demanda de inconstitucionalidad en contra de las expresiones “y las demás normas del presente título” del artículo 135 (parcial), y “persona protegida”, empleada en la calificación especial de los sujetos pasivos de las conductas penales previstas en los artículos 138, 138A, 139, 139A, 139B, 139C, 139D, 139E, 141, 141A y 141B del Código Penal (L. 599/00). Esta norma forma parte de los delitos contra personas protegida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16296, 12/12/2024.

Dian recibiría respaldo de la Policía Fiscal en lucha contra el contrabando

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) presentó un proyecto de resolución que permitiría a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) colaborar temporalmente en actividades de control aduanero y cambiario. Este apoyo se centraría en zonas primarias aduaneras estratégicas, reforzando las operaciones de vigilancia en puntos clave como aeropuertos y fronteras del país. La medida abarcaría aeropuertos internacionales principales como El Dorado en Bogotá, Alfonso Bonilla Aragón en P...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 12/01/2025.

Nuevas tarifas para publicar en el Diario Oficial en 2025

La Imprenta Nacional de Colombia expidió las tarifas que rigen durante este 2025para las publicaciones en el Diario Oficial de actos administrativos y documentos oficiales. Los rangos de los valores dependen del número de páginas: También se indican las tarifas para los siguientes actos administrativos expedidos por entidades públicas del orden nacional, las cuales aplicarán por cada publicación, así: Así mismo, se definen los costos para suscripción, según la antig...

Ver nota completa

Imprenta Nacional, Resolución, 6, 10/01/2025.

El derecho penal a pesar de la comunicación

David Torres Melgarejo Abogado y magíster en derecho penal Litigante y profesor universitario A propósito de la comunicación en redes sociales y en algunos medios de comunicación, términos como “demanda penal”, “impunidad”, “dejar libre”, entre muchos otros, han venido construyendo un imaginario colectivo en torno a lo que es el derecho penal, específicamente, pena, delito y proceso. El profesor Manuel Salvador Grosso sostuvo que el concepto de derecho penal no es tan claro como quieren ...

Ver nota completa

Mincomercio regula la administración y distribución del contingente de vehículos para 2025

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo implementó nuevas normativas que regulan la importación de vehículos, centrándose en la asignación de cupos arancelarios para 2025. Este proceso busca optimizar la gestión de recursos y asegurar que las empresas autorizadas puedan acceder a los beneficios fiscales correspondientes. La normativa establece un marco claro para la participación de las empresas en el contingente IAMAS, promoviendo la competitividad en el sector automotriz. (Lea: Estas so...

Ver nota completa

Mincomercio, Circular, 15, 27/12/2024.

Gobierno identificó zonas clave para la producción de alimentos en Antioquia

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), identificó una zona de protección para la producción de alimentos (ZPPA) en el suroeste de Antioquia. Según la Resolución 377 del 2024, esta medida no constituye una determinante del ordenamiento territorial, sino un polígono indicativo que busca facilitar la coordinación y el diálogo entre los actores locales y nacionales, en línea con la Ley 388 de 1997, modificada por la Ley 2294. ...

Ver nota completa

Minagricultura, Resolución, 377, 26/12/2024.

Estos son los valores de los registros y licencias de importación y servicios Bacex para 2025

La Dirección de Comercio Exterior anunció que desde el 1° de enero de 2025 el costo para tramitar Registros y Licencias de Importación Electrónicos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) será de $ 39.840,00 aplicable para documentos que contienen entre 1 y 1.800 caracteres. Esta actualización busca mantener la operatividad eficiente del sistema digital. Además, se especificaron las nuevas tarifas para otros servicios ofrecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Tu...

Ver nota completa

Circular, 13,17, 26/12/2024.