05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 11 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

Procuraduría pide declarar inexequible reforma pensional

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible la totalidad de la reforma pensional (Ley 2381 de 2024), al considerar que en la plenaria de la Cámara de Representantes se eludió el debate sobre la iniciativa al adoptarse, sin deliberación, el texto previamente aprobado por el Senado. (Lea Esta es la primera demanda que tramita la Corte Constitucional contra la reforma pensional) En un concepto enviado ...

Ver nota completa

Consejo de Estado deberá emitir nuevo fallo sobre cosa juzgada internacional en cuanto a desplazados de Ituango

La Corte Constitucional estudió una tutela presentada por 28 de las 31 víctimas de la masacre de La Granja registradas en el Anexo IV del fallo proferido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el 1 de julio del 2006 en el caso Masacres de Ituango vs. Colombia, en el que dicho tribunal declaró la responsabilidad internacional del país por vulnerar, entre otros, el artículo 22 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y ordenó medidas de reparación. En el párrafo 39...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-279, 11/07/2024.

ATENCIÓN: Este sería el valor de la UVT para el 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó el proyecto de resolución con el que se fijaría el valor de la unidad de valor tributario (UVT), que entraría a regir a partir del 1º de enero del 2025, en $ 49.799. (Lea: Dian ajusta resolución sobre información exógena tributaria). En la iniciativa, la entidad también estipula que para efectos de convertir en valores absolutos las cifras y valores expresados en UVT aplicables a las disposiciones relativas a los impuestos y obliga...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 07/11/2024.

Ordenan reintegro de mujer que prestaba servicio militar voluntario y fue desacuartelada por embarazo

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la vida, salud, dignidad humana y mínimo vital de la accionante, vulnerados cuando se ordenó su desacuartelamiento del servicio militar voluntario como auxiliar de policía debido a su estado de embarazo. La Policía Metropolitana de Bogotá le dio un alcance que no tiene a una norma aplicable por analogía, sobre causales de desacuartelamiento. En efecto, la norma solo prevé que la mujer que ingrese a filas se desacuartelará c...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-456, 29/10/2024.

Absuelven a abogado que estando suspendido defendió a mujer en proceso de violencia intrafamiliar

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial revocó un fallo de primera instancia y absolvió a un abogado que, no obstante estar suspendido en el ejercicio de su profesión y no informar esta circunstancia, asumió la defensa de una mujer y su hija en un proceso de violencia intrafamiliar en las que venían siendo víctimas de la expareja y padre, respectivamente. De acuerdo con las pruebas que obraron en el proceso, el alto tribunal pudo establecer que el actuar del abogado disc...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 52001250200020211017001, 07/11/2024.

Minsalud definiría atributos de calidad para los prestadores de servicios de atención primaria en salud

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer un proyecto de resolución que definiría los atributos esenciales para los prestadores de servicios de atención primaria. Según el documento, los prestadores de salud deberán cumplir con una serie de atributos de calidad, que incluirían accesibilidad, oportunidad, seguridad y pertinencia. Estos elementos serían fundamentales para asegurar que la atención sea efectiva y satisfactoria para la población. Por ejemplo, se requerirá que los...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 07/11/2024.

Competencia para dirimir conflictos limítrofes entre Bogotá y municipios colindantes es del Congreso de la República

Previo levantamiento de reserva legal, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado dio a conocer el Concepto 2518 del 2024, mediante el cual determinó que la competencia para dirimir los conflictos limítrofes entre Bogotá y el municipio de La Calera radica en el Congreso de la República. La consulta fue planteada por el Ministerio del Interior, a petición de la Mesa Directiva de las Comisiones de Ordenamiento Territorial del Senado de la República y Cámara de Representantes, co...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto, 2518, 06/03/2024.

Camacol aboga por una política de vivienda más efectiva

El Congreso Colombiano de la Construcción, el evento más importante del sector edificador en el país, se celebra en la ciudad de Barranquilla con el propósito de abordar los principales retos y las oportunidades que enfrenta la industria. Bajo el lema “Reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones”, el encuentro reúne a expertos, empresarios y autoridades para discutir cómo impulsar la recuperación del sector y generar propuestas que trasciendan más allá de este evento. Al ...

Ver nota completa

Comunicado, 06/11/2024.

¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (4 al 8 de noviembre). COP16: nos estamos “comiendo” la biodiversidad Es probable que solo bajo una mirada que reconozca la necesidad de profundas transformaciones en nuestro sistema alimentario podamos evitar una tragedia de proporciones globales. Los ‘deepfakes’ y el derecho penal Pese a la importancia de este bien jurídico, así como al enorme impacto ...

Ver nota completa

Piden condicionar multa por obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias

La Corte Constitucional admitió una demanda en contra del inciso segundo, parcial, del artículo 153 del Código Penal (L. 599/00), relacionado con el delito de obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias. El aparte acusado señala que la sanción se incrementará hasta en la mitad, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor. De acuerdo con el ciudadano, es necesario y pertinente que se estudie la exequibilidad parcial de la norma o se declare condicionalmente e...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16185, 29/10/2024.

Modificación del plazo para aplicar contribución de valorización sería inconstitucional

Con base en las posibles violaciones de los principios de prohibición de retroactividad en materia tributaria, buena fe, confianza legítima y unidad de materia, se presenta una demanda en contra del artículo 280 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (L. 2294/23). Esta norma señala que la contribución nacional de valorización se podrá probar y aplicar antes, durante y hasta cinco años después del inicio de la operación del proyecto. De acuerdo con el demandante, la norma acusada modifica e...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16178, 29/10/2024.

Colombia asume la primera vicepresidencia de la comisión interamericana de educación

En un momento clave para la educación en la región, Colombia ha sido elegida con la Primera Vicepresidencia de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), junto a Ecuador, que asume la presidencia. El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, expresó su agradecimiento por el respaldo de los países miembros: “Valoramos profundamente la confianza que las naciones de la región han depositado en Colombia para asumir esta vicepresidenc...

Ver nota completa

Mineducación, Comunicado, 08/11/2024.

Demandan norma sobre pensión anticipada de vejez por hijo inválido

Ante la Corte Constitucional se presenta una demanda en contra del término “trabajadora” y las expresiones “siempre que haya cotizado al Sistema General de Pensiones cuando menos el mínimo de semanas exigido en el régimen de prima media para acceder a la pensión de vejez” y “este beneficio se suspenderá si la trabajadora se reincorpora a la fuerza laboral”, contenidos en el artículo 33 de la Ley 100 de 1993. Estas disposiciones prevén los requisitos para obtener la pensión de vejez. En opinió...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, 16153, 17/10/2024.

Minsalud adoptaría estrategia psicosocial para migrantes y comunidades de acogida

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó un proyecto de resolución que adoptaría una nueva estrategia de acompañamiento psicosocial dirigida a la población migrante, colombianos retornados y comunidades de acogida. Este proyecto buscaría ofrecer apoyo emocional y social a estas comunidades, en especial a aquellas que enfrentan desafíos derivados de la migración y el desplazamiento. La iniciativa definiría los lineamientos y criterios para la asignación de recursos que permitirán ...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 07/11/2024.

Gobierno compromete más del 72 % del presupuesto 2024

Entre enero y octubre del 2024, el Gobierno nacional comprometió recursos por un total de $ 364,1 billones, lo que representa el 72,3 % de las apropiaciones vigentes del Presupuesto General de la Nación (PGN), que ascienden a $ 503,5 billones. Este avance refleja el proceso de planificación y asignación de recursos para cumplir con las diversas obligaciones del Estado en áreas como infraestructura, salud, educación y servicios sociales. En cuanto a la ejecución, se ha logrado un total de $ 31...

Ver nota completa

Minhacienda, Informe, 08/11/2024.

Por doble militancia, declaran nula elección del alcalde de Sitionuevo (Magdalena) 2024-2027

Por considerar que incurrió en la prohibición de doble militancia bajo la modalidad de apoyo, el Consejo de Estado revocó el fallo mediante el cual el Tribunal Administrativo del Magdalena negó las pretensiones de la demanda y, en su lugar, declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro Manga como alcalde de Sitionuevo (Magdalena) para el período 2024-2027. El demandante aportó videos y fotografías que, a su juicio, evidenciaban que durante la campaña para las elecciones t...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 47001233300020230029303, 07/11/2024.

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM en las principales ciudades del país

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó el precio de la gasolina y el ACPM en todo el territorio nacional a partir del 7 de noviembre del 2024. Según la entidad, en promedio, el galón de gasolina puede costar $ 15.577 y el galón de ACPM, $ 9.848.(Lea: Dian prescribiría formulario para la declaración del impuesto nacional de la gasolina y ACPM del 2025). De acuerdo con la Creg, este reajuste se efectuó considerando el valor del ingreso al productor o importador de la gasolina...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Circular, 86, 06/11/2024.

Lecciones de la COP16: competencia económica, responsabilidad empresarial y protección al consumidor

Juan José Ojeda Perdomo Magíster en Derecho Empresarial La reciente Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Cali, no solo trajo a la mesa los desafíos ambientales que enfrenta el mundo, sino que subrayó la necesidad de un enfoque más profundo en la regulación empresarial y la protección al consumidor. Este evento puso de relieve la manera en que la responsabilidad empresarial, la libre competencia y el desarrollo sostenible deben ir de la ...

Ver nota completa

El Derecho al revés

David Torres Melgarejo Abogado, magíster en Derecho Penal Litigante y profesor universitario En mi experiencia académica, como estudiante y como profesor, he tenido la oportunidad de conocer algunos planes de estudio de Derecho, en donde la oferta relativa al derecho penal sobrepasa los tres espacios académicos básicos, derecho penal general, derecho penal procesal y derecho penal especial. Lo anterior, acorde con la romántica idea de convertir a los estudiantes en abogados de película ...

Ver nota completa