Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno compromete más del 72 % del presupuesto 2024

Los sectores de Educación, Salud y Defensa lideran la ejecución del gasto público en lo que va del año.
212811

08 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Entre enero y octubre del 2024, el Gobierno nacional comprometió recursos por un total de $ 364,1 billones, lo que representa el 72,3 % de las apropiaciones vigentes del Presupuesto General de la Nación (PGN), que ascienden a $ 503,5 billones. Este avance refleja el proceso de planificación y asignación de recursos para cumplir con las diversas obligaciones del Estado en áreas como infraestructura, salud, educación y servicios sociales.

En cuanto a la ejecución, se ha logrado un total de $ 316,8 billones, equivalentes al 62,9 % del total del PGN 2024. Esta cifra indica que más de la mitad de los recursos programados ya han sido utilizados para la adquisición de bienes y servicios, lo que demuestra un avance significativo en la implementación del presupuesto anual. La ejecución refleja, además, el cumplimiento de los compromisos establecidos por el Gobierno en distintas áreas estratégicas. (Lea: Dane revela informe de exportaciones de septiembre)

Una parte importante de la ejecución se ha destinado al servicio de la deuda, con pagos por $ 312,6 billones, que equivalen al 62,1 % del presupuesto total. De este monto, $ 68 billones han sido asignados específicamente para el pago de la deuda pública, lo que representa el 72,2 % del total programado para este concepto durante el año. Sin contar el servicio de la deuda, los compromisos adquiridos alcanzan los $ 292,5 billones, lo que representa un incremento del 11 % respecto al mismo período del 2023.

Entre enero y octubre del 2024, la ejecución de bienes y servicios alcanzó los $ 245,3 billones, lo que equivale al 60 % del gasto autorizado para el año. Este dato refleja una mejora respecto a septiembre, cuando la ejecución era del 54,2 %. A lo largo de los 31 sectores que componen el Gobierno, 13 de ellos mostraron un incremento en su ejecución, destacando especialmente las áreas de Ciencia y Tecnología (9,4 %), Empleo Público (8,4 %), Salud y Protección Social (8,2 %), e Igualdad y Equidad (7,7 %).

Uno de los aspectos clave de la ejecución del PGN 2024 ha sido el comportamiento del gasto de funcionamiento, que alcanzó el 66,7 % de lo programado. Este porcentaje es ligeramente inferior al promedio histórico de ejecución en las últimas dos décadas, que se sitúa en torno al 71 %. Por otro lado, la contratación en rubros de inversión ha mantenido una tendencia positiva, con el 73 % del presupuesto asignado a inversión ya comprometido, lo que refleja una apuesta por el desarrollo de proyectos a largo plazo.

Así pues, los sectores con mayor ejecución hasta octubre de 2024 incluyen a Educación, Salud y Defensa, que han superado el 70 % en términos de ejecución total. En el ámbito de la inversión, destacan sectores como Igualdad y Equidad, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)