Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

“A la justicia nunca se le ha dado la dimensión de su importancia”

Desde hace más de seis meses, el Ministerio de Justicia y del Derecho trabaja una serie de normativas en busca de mejoras y reformas a la justicia. Ese trabajo, que viene desde la administración de Néstor Osuna, fue retomado por la ministra Ángela María Buitrago, quien se pronuncia sobre los avances en materia de iniciativas legislativas. Así mismo, la funcionaria habló con ÁMBITO JURÍDICO sobre otros temas de importancia para el sector judicial. ÁMBITO JURÍDICO: ¿Cómo ha evolucionado el trab...

Ver nota completa

Reintegran a trabajadora a quien no se le renovó el contrato por interponer queja de acoso laboral

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la igualdad y al trabajo en condiciones dignas de una mujer que indicó que la falta de renovación de su contrato de trabajo en una universidad fue una represalia por iniciar una queja de acoso laboral en contra de su jefe. Se trata de una trabajadora de una universidad con más de 12 años de antigüedad en el cargo y buenos resultados en las evaluaciones de desempeño laboral, quien presentó una queja de acoso laboral en contra de su je...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-141, 24/04/2024.

Gobierno impulsará formalización laboral en universidades estatales

El Ministerio de Educación dio a conocer un proyecto de decreto que mejoraría las condiciones laborales en las instituciones de educación superior estatales u oficiales. Se pretende establecer los elementos esenciales para que dichas instituciones diseñen e implementen planes de formalización laboral, con el fin de garantizar condiciones dignas y estables para aquellos trabajadores que no están incluidos en la carrera docente y administrativa pero que desempeñan funciones cruciales para la mi...

Ver nota completa

Mineducación, Proyecto de norma, 20/08/2024.

Oro, plata y bronce: ¿los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron una medalla de oro económica?

Jorge Arango Velasco Profesional en Finanzas de la Universidad Externado de Colombia Los Juegos Olímpicos de París 2024 se perfilaron como un evento sin precedentes, no solo por su magnitud deportiva, sino por su ambicioso enfoque económico y sostenible. En una época de pospandemia, donde la eficiencia y la responsabilidad fiscal son más cruciales que nunca, París se enfrentó al desafío de organizar unos juegos que fueran tanto espectaculares como económicamente viables. Víctor Matheson...

Ver nota completa

Incremento del diésel será diferido en tres ajustes semestrales para no afectar fletes

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció un aumento de $ 6.000 en el precio del diésel, que se implementará en tres etapas semestrales a lo largo del próximo año y medio. El primer incremento, de aproximadamente $ 2.000, se aplicará antes de que finalice el presente año, con ajustes similares programados para mediados del año entrante y al finalizar el 2025. Esta decisión, adoptada unilateralmente, se debe a la falta de acuerdo con los gremios del transporte que han rechazado la revisió...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 21/08/2024.

Pliego de cargos contra Worldcoin, compañía que paga con criptomonedas por escaneo de iris

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante la Resolución 46436, formuló pliego de cargos contra Worldcoin foundation y Tools for humanity corporation por presuntas infracciones al régimen de protección de datos personales. Como lo informamos ayer, se trata de una compañía que ofrece escanear el iris a las personas a cambio de un pago en criptomonedas. El objetivo, afirma, es distinguir a un humano de un bot para acceder a distintos servicios en línea. (Lea: ¿Entrega...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Comunicado, 20/08/2024.

Hay 1.125 vacantes para trabajar como servidor público en Bogotá

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura de 1.125 vacantes para ingresar como servidor público en 33 entidades de Bogotá, como parte del proceso de selección Distrito Capital 6. Las inscripciones, abiertas desde el 13 de agosto hasta el 4 de septiembre, están dirigidas a cualquier colombiano mayor de edad que cumpla con los requisitos específicos del empleo al que desee postularse. Entre las áreas de conocimiento requeridas para los cargos ofertados se encuentran dis...

Ver nota completa

Comisión Nacional del Servicio Civil, Comunicado, 12/08/2024.

Arranca comité de transición de la reforma pensional

El Comité Operativo de Transición, creado según el artículo 90 de la Ley 2381, celebró su primera sesión para supervisar la implementación del nuevo sistema integral de protección a la vejez, la invalidez y la muerte. Esta instancia tiene la tarea de asegurar la migración de datos entre las administradoras de fondos de pensiones (AFP) y Colpensiones. La meta es garantizar que el sistema esté completamente en funcionamiento el 1° de julio del 2025, ofreciendo a los ciudadanos una protección integ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 21/08/2024.

Desafíos en la Ley 2365 del 2024: un análisis crítico a su protección frente al acoso sexual laboral

Juan Miguel Cortés Quintero Coordinador de la Unidad de Análisis y Gestión del Conocimiento Chapman Wilches Las leyes no solamente deben buscar fines loables, sino también realizables y, en sí mismas, no se pueden convertir en obstáculos para alcanzar sus propósitos. No hay lugar a dudas que el acoso sexual es un flagelo que afecta el contexto laboral. De hecho, en el 2023, de acuerdo con Espacios Laborales Sin Acoso, 18 de cada 100 trabajadores sufrió acoso sexual en su trabajo y 4 ...

Ver nota completa

Sanción por expedición de documentos del sistema de facturación se extiende a todos los requisitos legales

En un reciente pronunciamiento sobre el alcance de las sanciones contempladas en el artículo 616-1 del Estatuto Tributario, la subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian aclaró que la sanción por la expedición de documentos del sistema de facturación sin cumplir con los requisitos establecidos no se limita a los literales a), h) e i) del artículo 617 del Estatuto Tributario. Según el análisis, la sanción se aplica por el desconocimiento de cualquiera de los requisitos legales y/o reglamenta...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 535013392, 10/07/2024.

El director en su laberinto

Sergio Londoño González Socio de Conflictos Societarios en Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa Profesor de la Universidad de los Andes Los miembros de juntas directivas en Colombia se enfrentan con frecuencia a un verdadero laberinto, por cortesía de cierta interpretación obtusa de las reglas sobre conflictos de intereses. Imaginen esta escena: una directora es convocada a una reunión de junta en la que se deliberará y decidirá sobre la compra de un activo indisp...

Ver nota completa

“La Ley 2277 introdujo algunos cambios que aplican a partir de la declaración de renta 2023”

El lunes 12 de agosto, inició el plazo para la presentación de las declaraciones de renta de las personas naturales y sucesiones ilíquidas. Con la reforma tributaria más reciente (L. 2277/22), surgieron importantes cambios frente a este tributo que cobija, de acuerdo con la Dian, a cerca de seis millones de personas. Juan Daniel Parra, abogado tributarista y socio director en ParPal Abogados, explica algunos cambios importantes que se deben tener en cuenta de cara a esta obligación tributaria. ...

Ver nota completa

Gafas oftalmológicas no están excluidas de IVA

La Dian ratificó que las gafas oftalmológicas no están excluidas del impuesto sobre las ventas (IVA), aclarando la interpretación del artículo 424 del Estatuto Tributario en el cual se establecen los bienes que están exentos del tributo. La interpretación se basa en el Concepto Unificado de IVA 00001 del 2003, que detalla los criterios para determinar qué bienes están excluidos del impuesto. Según el concepto, aunque algunos elementos relacionados con la visión como los lentes de contacto y c...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 627005341, 31/07/2024.

Mintransporte implementa medidas para prevenir explotación sexual menores en transporte terrestre

El Ministerio de Transporte emitió una circular externa que establece medidas concretas para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el transporte terrestre de pasajeros. Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar la protección integral de los menores, alineándose con las normativas vigentes que buscan erradicar el abuso y la explotación en todas sus formas. La circular destaca la importancia de la vigilancia y el control en el sector, así como la responsabili...

Ver nota completa

Mintransporte, Circular externa, 20244000000557, 20/08/2024.

Reglamentarían procedimiento de registro de instalaciones clasificadas para reforzar la seguridad industrial

A través de un proyecto de resolución, el Ministerio del Trabajo reforzaría la seguridad industrial reglamentando el registro obligatorio de instalaciones clasificadas en todo el territorio nacional. Esta iniciativa, dirigida a prevenir accidentes de gran envergadura, se basaría en lo dispuesto por los artículos 2.2.4.12.8 y 2.2.4.12.9 del Decreto 1347 del 2021. La medida establecería directrices claras para que todas las personas naturales o jurídicas responsables de estas instalaciones cumplan...

Ver nota completa

Mintrabajo, Proyecto de norma, 16/08/2024.

Procuraduría investiga presunta corrupción en obtención de citas para pasaportes

La Procuraduría General de la Nación, dirigida por Margarita Cabello, inició una serie de investigaciones preliminares ante las denuncias ciudadanas sobre la presunta venta de citas para la obtención de pasaportes. Los ciudadanos han reportado dificultades para acceder a una cita sin recurrir a tramitadores, lo que ha generado preocupación sobre posibles actos de corrupción en el proceso. Durante una mesa de trabajo entre Cabello, el canciller Luis Gilberto Murillo y el contralor Carlos Herná...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 952, 21/08/2024.

Solicitan declarar inexequibles normas sobre fomento a la construcción de caminos vecinales

Esta acción pública pide la inexequibilidad del artículo 368 de la Ley 2294 del 2023, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y el Decreto 1961 del 2023, relacionados con el fomento a la construcción, mejoramiento y conservación de caminos vecinales. De acuerdo con el demandante, el Congreso de la República violó la prohibición de inmiscuirse en asuntos de competencias de otras autoridades (C. P., art. 136 -1) y omitió estarse a lo dispuesto en el artículo 151 superior...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15932, 17/06/2024.

Piden inexequibilidad de disposición que extiende las normas que hacen parte del DIH

Una demanda de inconstitucionalidad admitida por la Corte Constitucional se dirige en contra del artículo 5° de la Ley 2271 del 2022 (parcial), a través de la cual se prorrogó la Ley de Orden Público (Ley 418/97), que, a su vez, ya había sido prorrogada por otras normativas. El aparte acusado prevé que las disposiciones de carácter humanitario contenidas en los acuerdos de paz, incluidos los parciales, así como los protocolos que suscriban las partes en la mesa de diálogos, que tengan como propó...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15933, 18/06/2024.

Perspectivas sobre la regulación de criptoactivos en Colombia

Legaltech

Tannia A. Valenzuela R. Abogada Universidad Libre Miembro del Observatorio de Derecho Financiero y Bursátil de la Universidad Nacional de Colombia Muchas han sido las críticas sobre el comunicado de prensa publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) el pasado 27 de junio, mediante el cual se presentó el balance del cierre del piloto en el que se probaron operaciones en productos de depósito a nombre de plataformas de criptoactivos. Algunos expertos han...

Ver nota completa

Gobierno inicia giras regionales para negociar acuerdo nacional por la reforma agraria

El Gobierno lanzó una iniciativa para alcanzar un acuerdo nacional sobre la reforma agraria, con el objetivo de promover la unidad y movilización del campesinado. Esta estrategia incluye una serie de giras regionales para establecer un diálogo con comunidades populares, pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes. La primera de estas giras se llevó a cabo en el Cauca durante el pasado fin de semana, donde participaron actores como el Comité de Integración del Macizo Colombiano y las Autori...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 20/08/2024.

Contraloría General reveló hallazgos fiscales por $ 15.549 millones tras auditoría al ICBF

La Contraloría General de la República reveló que tras un exhaustivo ejercicio de auditoría financiera al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se identificaron 24 hallazgos fiscales que suman un total de $ 15.549 millones, según los estados financieros y la información presupuestal a 31 de diciembre del 2023. La auditoría, que abarcó tanto la Dirección General del ICBF como 14 direcciones regionales, reveló 147 hallazgos administrativos, de los cuales 70 tienen presunta incidencia d...

Ver nota completa

Contraloría General de la República, Comunicado, 20/08/2024.

Así va el proyecto que fortalecería autonomía territorial a través de cambios en el sistema general de participaciones

A través de un decreto, la Presidencia de la República publicó el texto del proyecto de acto legislativo 18/24S-437/24C, que fortalecería la autonomía de los departamentos, distritos y municipios y modificaría el artículo 356 y 357 de la Constitución Política Este acto legislativo fortalecería la autonomía territorial, estableciendo que el sistema general de participaciones de los departamentos, distritos y municipios represente mínimo el 46,5 % de los ingresos corrientes de la Nación a parti...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 1049, 14/08/2024.

Pólizas de cumplimiento, ¿son válidas las contragarantías exigidas por las aseguradoras?

Carolina De La Torre Ávila Asociada del Área de Seguros Gómez-Pinzón Abogados En virtud de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Medellín el 10 de mayo del 2024[1], este artículo aborda el debate sobre las contragarantías que las compañías de seguros suelen exigir para expedir una póliza de cumplimiento, ya sea para garantizar contratos entre particulares o con entidades estatales. En este caso particular, el proceso se centra en una aseguradora que busca ejecutar a un...

Ver nota completa

Eliminación de subsidio a la gasolina puede aumentar la inflación, pero garantiza la sostenibilidad fiscal: Contralor

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre un posible incremento de la inflación en el corto plazo debido a la reciente eliminación del subsidio a la gasolina, pero insistió en que esta es una medida fundamental para garantizar la sostenibilidad fiscal del país. Durante el evento, que celebró los 70 años de la publicación institucional Economía Colombiana, Rodríguez subrayó la importancia de cerrar la brecha de déficit en el fondo de subsidio a los combustible...

Ver nota completa

Contraloría General de la República, Comunicado, 21/08/2024.

Amparan derechos de Stella Conto por discriminación de género en el Consejo de Estado

La Corte Constitucional amparó los derechos a la igualdad y al debido proceso de una exmagistrada del Consejo de Estado por los actos de discriminación de género en el ejercicio de su magistratura. Se trata de Stella Conto, quien junto con sus hijos interpuso acción de reparación directa en contra de la Nación - Dirección Ejecutiva de Administración Judicial por los daños que habrían sufrido por los mencionados actos de discriminación. Los hechos se refieren a un proceso de pérdida de inve...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-339/24, 13/08/2024.

‘Tips’ para destacar en una entrevista de trabajo

Legal English

Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS www.legalenglishinnovation.com.co El camino para conseguir una posición de asociado en una firma de abogados internacional de primer nivel a menudo depende de un hito crucial: la entrevista en inglés. Esta evaluación es mucho más que una formalidad; ofrece información sobre su potencial, lo que permite a las empresas evaluar su dominio del inglés, tanto general como jurídico, un conjunto de habilidades esenciales en...

Ver nota completa

Repensar las elecciones

Al Margen

Juan Manuel Camargo G. Lo que ha pasado –lo que está pasando– en Venezuela obliga a reflexionar con mucha seriedad sobre los riesgos que amenazan la confiabilidad de las elecciones y los modos de protegerla. Es algo que se ha sabido desde hace mucho tiempo: todas las elecciones pueden ser contrarrestadas por el fraude. Aunque muchos países –incluido Colombia– han avanzado en mecanismos de transparencia y seguridad, los casos extremos nos enseñan que las elecciones siguen teniendo varios pu...

Ver nota completa