Noticias del día
Hoy lunes 13 de enero reinician labores en la Rama Judicial
El pasado viernes 10 de enero terminó la denominada vacancia judicial, que inició el pasado 20 de diciembre y en la que la mayoría de juzgados, tribunales y altas cortes entraron en vacaciones colectivas, por lo que hoy 13 de enero reinician labores en la Rama Judicial. Cabe recordar que durante ese periodo únicamente prestaron sus servicios la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Consejo Superior de la Judicatura y sus consejos seccionales, la Dirección Ejecutiva de Administración Jud...
Ver nota completa
Afiliados a Colpensiones deben elegir ACCAI antes del 16 de enero
El 16 de enero próximo vence el plazo estipulado por la Ley 2381 de 2024, que forma parte de la nueva reforma pensional, para que los afiliados a Colpensiones sin régimen de transición seleccionen su Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI). Este mecanismo busca gestionar las cotizaciones adicionales de quienes perciben ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), es decir, más de $3.274.050. De acuerdo con la normativa, hasta...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 11/01/2025.
Terminan proceso contra abogado acusado de deslealtad con el cliente por callar relación de parentesco
La conducta descrita en el literal h) del artículo 34 de la Ley 1123 del 2007, sobre faltas de lealtad con el cliente, relacionada con callar puede consistir en tres conductas alternativas: (i) callar la relación de parentesco o amistad, (ii) callar cualquier situación que pueda afectar la independencia o (iii) callar cualquier motivo determinante para interrumpir la relación profesional. En lo que se refiere a la primera de las conductas, indicó la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, s...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 50001250200020230064501, 04/12/2024.
Gobierno definió reglas para la devolución de recursos por fallos judiciales
La Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales (UGPP) subrogó a la Resolución 1357 del 2019, implementando un nuevo procedimiento para gestionar aportes y sanciones en casos de demandas judiciales. Este protocolo establece directrices claras sobre la provisión y devolución de recursos en situaciones donde las decisiones administrativas de la UGPP sean anuladas parcial o totalmente por la jurisdicción contenciosa administrativa. La normativa se aplica a diversas entidades como la...
Ver nota completaUnidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales, Resolución, 1363, 31/12/2024.
La importancia de los estudios previos en la expedición de actos administrativos que inciden en los mercados
Santiago León Gómez Abogado especialista en Derecho Constitucional y magíster en Derecho Consultor en temas de regulación y libre competencia En junio 23 de 2023, en una sentencia que pasó desapercibida por la opinión pública, se confirmó el deber de las entidades estatales, en su ejercicio de facultades regulatorias, de contar con estudios de impacto económico que respalden los proyectos normativos que afecten o puedan afectar el funcionamiento de los mercados[1]. Este fallo es imp...
Ver nota completa
Culminación de obra o labor no es suficiente para terminar contrato, si el trabajador está en debilidad manifiesta
La Corte Constitucional conoció dos acciones de tutela que, aunque fueron formuladas de manera independiente, alegaron la vulneración del derecho a la estabilidad laboral reforzada de personas en estado de debilidad manifiesta por razones de salud. En el primer caso se declaró carencia actual de objeto por hecho sobreviniente, mientras en el segundo se ordenó el reintegro. Los accionantes habían suscrito contratos de obra o labor para desarrollar actividades como obrero de construcción, servi...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-458, 30/10/2024.
No se puede imponer servicio de cuidador a otro, so pretexto de beneficiar la salud de un paciente
La jurisprudencia constitucional ha distinguido entre el servicio de enfermería y el de cuidador a partir de las necesidades que pretenden ser satisfechas y de los responsables de su prestación. Por un lado, el servicio domiciliario de enfermería busca la prestación de un servicio de salud que requiere un conocimiento cualificado y está a cargo del sistema de salud. Por el otro, el servicio de cuidador pretende ser un apoyo para el paciente en sus actividades de la vida cotidiana y no requier...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-422, 07/10/2024.
Mintic fija nueva tarifa para el sector de telecomunicaciones
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) publicó la Resolución 5635 del 2024, que establece una nueva tarifa para la contraprestación periódica única en el sector de telecomunicaciones. Según el documento, a partir de enero del 2025, los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán pagar un 1,9 % sobre sus ingresos brutos generados por estas actividades. La determinación de esta tarifa se basó en el análisis de estudios económicos y técnic...
Ver nota completaMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución, 5635, 31/12/2024.
Mintic lanzó plan de conectividad 2022-2033
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) presentó el plan Integral de expansión de conectividad digital 2022-2033. Este ambicioso proyecto busca garantizar conectividad universal en Colombia, reduciendo las desigualdades tecnológicas y fomentando el desarrollo en las regiones más apartadas del país. El plan, elaborado con la colaboración de expertos y comunidades, pretende transformar la vida de miles de colombianos. A través de la tecnología, se plantea ce...
Ver nota completaMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Documento, 29/12/2024.
La elección del fondo de pensiones del componente complementario
Linda Vargas Ojeda Abogada en Palacio Palacio & Asociados La reforma pensional es una realidad. Su entrada en vigor es clara y se fijó para el 1º de julio de 2025, sin embargo, no podemos pasar por alto que hay dos artículos en concreto que difieren de esa fecha de efectividad y que, a día de hoy, ya están operando en el mercado. El primero de ellos es el tan citado artículo 76 del régimen de transición, y el segundo, el parágrafo transitorio del artículo 12, que dispone el plazo para...
Ver nota completa
Mauricio Montealegre, nuevo socio Gómez-Pinzón Abogados
La firma Gómez-Pinzón Abogados anunció el nombramiento de Mauricio Montealegre como nuevo socio en el área de derecho laboral. Con este nombramiento, la firma contará con un total de 24 socios. “Es muy grato para nosotros dar la bienvenida a Mauricio como socio de la firma”, comenta Mauricio Piñeros, socio director de Gómez-Pinzón. “Su conocimiento profundo del área laboral y su dedicación a nuestros clientes hicieron que tomáramos la decisión correcta de unirlo al equipo de socios. Su lidera...
Ver nota completa
Valores de la UVR entre enero y febrero del 2025
El Banco de la República dio a conocer las cifras de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de enero y el 15 de febrero del 2025. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 377.3241 y 378.9475 y tendrá una variación de 5,19 puntos porcentuales (p. p.) a 5.20 p. p. entre las fechas mencionadas. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite. ...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 13/01/2025.
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales: Mintransporte
La ministra de Transporte, María Constanza García, informó que el congelamiento en el aumento de tarifas de ocho tarifas no afectará la ejecución de las obras ni las inversiones de los proyectos de Cuarta Generación (4G), que presentan un avance promedio del 89 %. Este acuerdo, alcanzado con seis concesionarios, busca reducir el impacto económico en los usuarios sin comprometer la modernización vial. Durante una rueda de prensa virtual con medios regionales, García explicó que las concesiones...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 13/01/2025.
Modifican requisitos de etiquetado para vinos y bebidas alcohólicas importados de la Unión Europea
El Ministerio de Salud y Protección Social emitió una circular dirigida a los importadores de vinos, vinos espumosos, champañas y vinos aromatizados provenientes de la Unión Europea, con nuevas directrices sobre el etiquetado de estos productos. La medida responde al Reglamento 2021/2117 de la Unión Europea, vigente desde el 8 de diciembre del 2023, que obliga a incluir en la contraetiqueta de los productos vitivinícolas la lista de ingredientes y los valores nutricionales. No obstante, la norma...
Ver nota completaMinsalud, Circular, 6, 06/04/2024.
Supersalud amplía plazo para contribución de gestores farmacéuticos
La Superintendencia Nacional de Salud anunció la extensión del plazo para que los gestores farmacéuticos paguen la contribución de vigilancia, fijando como nueva fecha límite el 31 de enero del 2025. La medida busca facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite. Paute en Ámbito Jurídico Siga nuestro canal en WhatsApp. ...
Ver nota completaSupersalud, Resolución, 2025920050000061-6, 09/01/2025.
Establecen modificaciones para el cronograma de sorteos de dos loterías
El Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA) estableció modificaciones al cronograma de sorteos de las loterías de Cundinamarca y Manizales para el año 2025. A través del Acuerdo 801 del 2025, se estableció que los sorteos ordinarios y extraordinarios se llevarán a cabo entre las 10:00 p.m. y las 11:00 p.m., ajustando así los horarios previamente establecidos.(Lea: Establecen condiciones para que terceros puedan operar juego de lotería tradicional). Además, el acuerdo modifica parci...
Ver nota completaConsejo de Juegos de Suerte y Azar, Acuerdo, 801, 03/01/2025.