Noticias del día
Segundo examen de Estado para abogados: 3.700 aprobaron y 1.795 reprobaron
La Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia (URNA) publicó los resultados obtenidos por los egresados y abogados que presentaron el segundo examen de Estado del 2024, según lo dispuesto en la Ley 1905/18, realizado el pasado 20 de octubre. (Lea: 5.501 estudiantes presentarán el segundo examen de Estado para abogados) El listado anexo a la resolución, que puede descargar al final de esta nota si es suscriptor, se hará efectivo una vez se resuelvan los recur...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Resolución, URNAR24-228, 27/12/2024.
Así serán las tasas de usura para enero del 2025
La Superintendencia Financiera expidió la resolución que certifica el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. El más común es el crédito de consumo y ordinario, sobre el cual se certifica una tasa de 16,59 % efectivo anual, tendrá vigencia entre el 1º y el 31 de enero del 2025. Se trata de ...
Ver nota completaSuperfinanciera, Resolución, 2620, 27/12/2024.
EXTRA: Descargue los decretos de incremento salarial del 2025
El Ministerio del Trabajo expidió los decretos que fijan el incremento del salario mínimo mensual y del subsidio de transporte para el año 2025. Luego del fallido intento de concertación entre los empresarios y los sindicatos, el mandatario informó que el salario mínimo se incrementó en 9,53 % y pasará de $ 1.300.000 a $ 1.423.500. Con estos números se llegó a la cifra: El subsidio de transporte Recordemos que los servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta do...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 1572, 1573, 24/12/2024.
Reajustan valores del impuesto sobre vehículos
El pasado 29 de noviembre, la junta directiva del Banco de la República reiteró la meta de inflación del 3 % para el 2025, por lo que el Ministerio de Hacienda determinó que a partir del próximo 1° de enero los valores absolutos que deberán tener en cuenta los sujetos activos y pasivos para aplicar las tarifas del impuesto sobre vehículos automotores serán los siguientes: Vehículos particulares: Hasta $ 55.679.000 1,5% Más de $ 55.679.000 y hasta $ 125.274.000...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1493, 13/12/2024.
Actualizan lista de paraísos fiscales
Antes de finalizar el 2024, el Gobierno determinó cuáles las jurisdicciones considera no cooperantes y de baja o nula imposición. Se trata de países, jurisdicciones, dominios, estados asociados o territorios en los cuales no existen tipos impositivos o que tienen tipos nominales sobre la renta bajos con respecto a los que se aplican en Colombia; también lugares con bajo intercambio de información o transparencia a nivel legal. Gobierno actualizará listado de paraísos fiscales Gracia...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1496, 13/12/2024.
Esta ley protegerá al consumidor de comercio electrónico
Los consumidores que usan plataformas de comercio electrónico cuentan ahora con una ley que los protegerá en aspectos como la devolución de dinero cuando se ejerza el derecho de retracto, mejoras en los puntos de contacto para presentar reclamaciones y hasta regulaciones estrictas del crédito digital. Se trata de nueve artículos que modifican el Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11) y tal vez el más llamativo es el que reduce de 30 a 15 días calendario el plazo para la devolución de dine...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2439, 19/12/2024.
Establecer exoneración en el pago de expensas comunes sería abusar de la posición dominante
Aunque la Corte Constitucional se inhibió de emitir una decisión de fondo frente a una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 29 parcial de la Ley 675 del 2001, sobre participación en las expensas comunes necesarias en los edificios o conjuntos bajo el régimen de propiedad horizontal, se pronunció sobre su interpretación. La disposición cuestionada establece que los propietarios de los bienes privados de un edificio o conjunto estarán obligados a contribuir al pago de las expe...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-463, 06/11/2024.
Gobierno pide propuestas de austeridad del gasto para el 2025
El Ministerio de Hacienda proyectará para firma del Presidente de la República, en la primera semana del mes de enero del 2025, el decreto mediante el cual se establecerá el plan de austeridad del gasto para la nueva anualidad. Así lo dispone la Directiva Presidencial 13, mediante la cual se establecen lineamientos para construir dicho plan. De acuerdo con la norma, ministerios, departamentos administrativos y demás entidades de la Rama Ejecutiva que hacen parte del presupuesto general d...
Ver nota completaPresidencia de la República, Directiva, 13, 20/12/2024.
Con este decreto se reducen apropiaciones del presupuesto 2024
El recaudo fiscal de noviembre no fue el esperado por el Gobierno y esto lo obligó a expedir un decreto de recorte en las apropiaciones del presupuesto general de la Nación del 2024; precisamente, el pasado 26 de noviembre, el consejo de ministros aprobó reducirlas en una cifra superior a $ 28 billones. Consulte el detalle de los recortes en el decreto adjunto a esta noticia. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos id...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1522, 18/12/2024.
Para garantizar idoneidad médica, regulan la neurocirugía
Por medio de la Ley 2438, del 18 de diciembre, se reguló el ejercicio de la especialidad médica de neurocirugía en Colombia, con el fin de garantizar la idoneidad de los médicos que la ejercen, así como las funciones, modalidades de ejercicio y derechos de estos especialistas. Se crea un organismo asesor, consultivo y de control. La neurocirugía influye en las enfermedades que, directa e indirectamente, afectan al sistema nervioso e interviene en las patologías que deterioran, lesionan, ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2438, 18/12/2024.
Nuevas disposiciones para el régimen Simple de tributación
El Ministerio de Hacienda reglamentó varias disposiciones del Estatuto Tributario y modificó, adicionó y sustituyó parcialmente otras del Decreto 1625/16 (único reglamentario en materia Tributaria) y del Decreto 1068/15 (único reglamentario del sector Hacienda y Crédito Público), en relación con el impuesto unificado bajo el régimen Simple de tributación. Se modificó el formato que utilizan municipios y distritos para definir las tarifas únicas del impuesto de industria y comercio (ICA) ...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1545, 20/12/2024.
Reglas para clasificar cooperativas según tamaño y activos
El Ministerio Hacienda determinó las categorías y reglas con las que se clasificarán las cooperativas de ahorro y crédito y cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, para la aplicación de un marco regulatorio proporcional al tamaño y capacidad de gestión de las organizaciones y complejidad de sus operaciones. A través del Decreto 1544, del pasado 20 de diciembre, la entidad modificó el Decreto 1068 del 2015 y estableció que el tamaño de las entidades, medido a tr...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1544, 20/12/2024.
El 9 de febrero se elegirá nuevo Gobernador de Putumayo
El Gobierno corrigió el Decreto 1464, del pasado 10 de diciembre, relacionado con la nulidad de la elección de Carlos Andrés Marroquín Luna como gobernador de Putumayo. Ante esta falta absoluta, convocó a elecciones atípicas para escoger al nuevo mandatario del departamento. El futuro gobernador ejercerá por lo que resta del periodo constitucional 2024-2027, la votación será el domingo 9 de febrero del 2025. Desde el pasado 24 de diciembre, los aspirantes cuentan con 15 días calendario para i...
Ver nota completaMininterior, Decreto, 1563, 24/12/2024.
Reglamentan funcionamiento de las administradoras del ahorro pensional ACCAI
El Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 2555/10 y definió normas aplicables a las administradoras del componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo, conocidas como ACCAI, en aspectos como su autorización, administración y reglas de gobierno corporativo. Podrán ser ACCAI las administradoras de fondos de pensiones del régimen de ahorro individual con solidaridad, las sociedades fiduciarias, las compañías de seguros de vida, las comisionistas de bolsa, Colpensiones ...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1558, 24/12/2024.
Prorrogan suspensión general de permisos para portar armas de fuego durante el 2025
El Ministerio de Defensa prorrogó la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional, desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre del 2025. De acuerdo con los lineamientos establecidos en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, se prioriza la protección de la vida de los ciudadanos y ciudadanas del país, al igual que la prevención de muertes violentas por el uso de armas de fuego. El derecho a la vida es un ...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 1556, 24/12/2024.
Esta es la política de trabajo digno y decente
La política pública de trabajo digno y decente cumple con el artículo 75 del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026: Colombia Potencia de la Vida y a través de este decreto se promueve la generación de empleo e ingresos dignos, la formalización laboral, la protección social, las transiciones justas, las libertades sindicales y el diálogo social. La definición que hace la norma de trabajo digno y decente es contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingre...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 1527, 19/12/2024.