Gobierno y sindicatos acuerdan aumento salarial del 7 % para empleados estatales
El acuerdo salarial se logró bajo el marco del Decreto 243/24, que optimiza la negociación estatal en Colombia.
El acuerdo salarial se logró bajo el marco del Decreto 243/24, que optimiza la negociación estatal en Colombia.
Esto incluye la adecuación de los espacios laborales, la provisión de tecnologías de asistencia y la adopción de estrategias de comunicación accesibles.
Realizar este tipo de actividades no debe poner en riesgo el ejercicio de otras libertades y derechos fundamentales en el trabajo.
El uso de un lenguaje inclusivo y no sexista es fundamental para promover el respeto y la diversidad en las organizaciones.
La discriminación por salud sí existe. Negarla equivale, en la práctica, a permitirla.
Dicha exigencia obedece a que, entre otras razones, se trata de un pago de la seguridad social que debió ser efectivamente cancelado.
Se modificaría el Código Sustantivo del Trabajo para afrontar cuadros clínicos severos de familiares que requieran cuidados permanentes o paliativos.