Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


REFORMA LABORAL: Liberales proponen aumentar recargo dominical y festivo al 100 %

La iniciativa propone modificar la jornada laboral nocturna adelantándola a las 7 p. m.
232251
Imagen
trabajadores-tapabocas-cuidadosgettyimages.jpg

16 de Abril de 2025

El Partido Liberal radicó un proyecto de ley en el Senado de la República con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y salariales de quienes trabajan en horarios no convencionales. La iniciativa propone modificar la jornada laboral nocturna, adelantando su inicio a  las 7:00 p. m. Además, plantea incrementar el recargo por trabajo realizado en domingos y días festivos, pasando del 75 % actual al 100 %, lo cual representa una remuneración equivalente a un día laboral completo adicional.

Cambios clave en la remuneración de jornadas especiales

Según el texto radicado, esta ampliación del horario nocturno implicaría un aumento en el reconocimiento de recargas a los trabajadores, beneficiando a quienes prestan sus servicios en esas horas. De igual manera, la propuesta busca una mayor compensación económica para los que trabajen durante los fines de semana y festivos. El proyecto se encuentra pendiente de la designación de ponentes para su debate en la Comisión Séptima del Senado. (Lea: Las preguntas de la consulta laboral)

Efraín Cepeda respalda la propuesta y cuestiona la consulta popular

El presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, expresó su respaldo a esta iniciativa, destacando que podría lograrse un consenso legislativo para su aprobación. También aseguró que con esta nueva propuesta no ve necesaria la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro tras el archivo de la reforma laboral del Gobierno, ya que no se conoce con claridad su contenido ni propósito.

Gobierno evalúa respaldo al proyecto

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron a medios que el Gobierno nacional estaría considerando este nuevo proyecto de ley, lo cual facilitaría el diálogo con el Partido Liberal. Y es que esta iniciativa retoma algunos de los puntos más importantes de la propuesta original del Ejecutivo, lo que podría representar un avance en la agenda laboral del presidente Petro sin recurrir de inmediato a una consulta ciudadana.

Posibles efectos y reacciones del sector productivo

La propuesta ha generado inquietud en algunos sectores empresariales, especialmente entre los microempresarios, por el posible aumento de los costos laborales. No obstante, se espera que durante el trámite legislativo se escuchen voces de diversos actores sociales, incluidos gremios, sindicatos y expertos en derecho laboral, quienes podrían sugerir ajustes al articulado para equilibrar los intereses de empresarios y trabajadores.

 

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)