Procuraduría respalda la reforma pensional
Según el Ministerio Público, la Corte Constitucional bien haría en tener en cuenta que el país requiere imperiosamente esta reforma.
23 de Abril de 2025
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible la Ley 2381 del 2024 (reforma pensional), pues en su concepto no se presentaron irregularidades de trámite que evidencien vicios de constitucionalidad.
Además, pidió al alto tribunal tener en cuenta que la reforma pensional ya ha tenido efectos, pues más de 40 mil personas han trasladado sus ahorros pensionales de fondos privados a Colpensiones.
Es decir, la reforma ya ha creado derechos y revertir esas operaciones podrı́a ser complejo y producir litigiosidad si los fondos privados que tuvieron que entregar las sumas ahorradas a Colpensiones alegan la improcedencia de esos traslados por la inconstitucionalidad.
Pero también, dice el Ministerio Público, hay esperanza de millones de colombianos con escasos medios económicos y precariedad laboral de que recibirán un auxilio económico en su vejez, que el régimen pensional actual no contempla.
En su respaldo a la ley, Eljach dice a la Corte que bien harı́a en tener en cuenta que el paı́s requiere imperiosamente de una reforma pensional. “Todos los expertos, desde distintas orillas ideológicas y polı́ticas, coinciden en afirmar la insostenibilidad financiera del régimen actual. El Congreso de la República, en medio de considerables dificultades y en un ambiente polı́tico caldeado, logró durante los años 2023 y 2024 aprobar una reforma pensional que resuelve esos problemas, ası́ no sea de modo perfecto”.
Finalmente, en caso que la Corte encuentre vicios, le pide que utilice alguno de los mecanismos ya existentes de subsanación de procedimiento o que le dé efectos diferidos a su sentencia, de modo que el Congreso subsane las irregularidades o pueda tramitar una nueva reforma pensional sin desconocer los derechos ya causados y la seguridad jurı́dica derivados de la Ley 2381.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!