Noticias del día
Empleador se exonera de indemnizar si se prueba responsabilidad del trabajador en toma de posesión
En casos de toma de posesión de entidades de naturaleza cooperativa vigiladas por la Superintendencia Financiera o Superintendencia de la Economía Solidaria, el empleador está exonerado del pago de indemnización cuando se pruebe la responsabilidad del trabajador en los hechos que dieron lugar a la medida de intervención. En efecto, recordó la Corte Suprema de Justicia, el literal c) del artículo 2 del Decreto 756 del 2000, cuyos efectos de condicionan a la Sentencia C-1049 del 2000, aplica si...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-3061-2024(90623), 17/07/2024.
Comercios e industrias deberán reducir su consumo de agua en un 10 %
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), con la Resolución 1005/24, y como parte de las acciones para hacer frente a los riesgos de una posible crisis hídrica que afecte a Bogotá y otras regiones del país, dictó medidas para un uso más eficiente del recurso. Nelly Mogollón Montañez, directora ejecutiva de la CRA, destacó que el principal objetivo de la medida es garantizar la disponibilidad de agua en los embalses. La disposición establece un límite de consumo ...
Ver nota completaComisión de Regulación de Agua Potable, Resolución, 1005, 18/12/2024.
¿Se declarará conmoción interior por crisis en el Catatumbo?
La situación de orden público en el Catatumbo (Norte de Santander), en donde se habla de entre 60 y 80 personas asesinadas, además de numerosos heridos y desplazados, ha abierto el debate sobre qué medidas son necesarias para recuperar el control del territorio, retornar a la población afectada y cesar la violencia. El pasado viernes, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN debido a los hechos violentos. “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo so...
Ver nota completa
Más de 200.000 trabajadores eligieron su ACCAI: Asofondos
La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) informó que en un proceso que solo duró siete días más de 200.000 trabajadores colombianos afiliados a Colpensiones lograron elegir su Administradora de Ahorro Complementario Individual (ACCAI), superando las expectativas del sector. Recordemos que el pasado 9 de enero se autorizaron las primeras cuatro ACCAI: Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia por parte de la Superintendencia Financiera....
Ver nota completaComunicado, 20/01/2025.
Suspenden a abogado que participó en fraude para desviar recursos públicos de educación
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la suspensión por tres años del ejercicio de la profesión a un abogado que recibió recursos supuestamente adeudados a varios docentes sin sustento para ello, hechos obtenidos de una investigación de la Contraloría General de la República por el uso indebido de recursos del Sistema General de Particiones en el departamento de Putumayo. A la cuenta bancaria del disciplinado llegaron dos pagos, uno por más de $ 93 millones, destinado a cu...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 52001250200020210005901, 20/11/2024.
Contraloría detectó irregularidades en el manejo de $ 47 mil millones administrados por el Sena
La Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Delegada para el Sector Inclusión Social, llevó a cabo una auditoría de cumplimiento en la que se detectó hallazgos fiscales por un total de $ 47.261 millones. Estos hallazgos se originaron en irregularidades relacionadas con el manejo de los recursos del Sena, específicamente en el Fondo Emprender y la contratación derivada de la urgencia manifiesta declarada para la continuidad de los servicios de Tecnologías de la Información ...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 20/01/2025.
En graves violaciones de derechos humanos se debe aplicar enfoque flexible y províctima de reglas procesales
La Corte Constitucional publicó el texto del fallo mediante el cual protegió los derechos al debido proceso, acceso a la justicia y garantías de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos de los accionantes, luego de evidenciar que las autoridades judiciales accionadas aplicaron erróneamente el término de caducidad de las demandas de reparación directa interpuestas por presuntas ejecuciones extrajudiciales. El alto tribunal indicó que en estos casos la valoración de las prueb...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-439, 16/10/2024.
Políticas económicas de Donald Trump generan expectativas y desafíos para la economía global: Corficolombiana
Corficolombiana presentó un informe que examina las perspectivas económicas globales para el año 2025. Este documento resalta cómo la economía de EE UU se está diferenciando de otras economías desarrolladas, lo que sugiere que las tasas de interés se mantendrán elevadas por un periodo prolongado. A medida que el dólar se fortalece, se anticipa que este fenómeno tendrá repercusiones significativas en el comercio y las inversiones a nivel mundial. Las políticas económicas anunciadas por el nuev...
Ver nota completaInforme, 20/01/2025.
Convocatoria en Consejo de Estado para remplazar a magistrados Hernando Sánchez y Milton Chaves
El Consejo Superior de la Judicatura abrió convocatoria pública para proveer dos cargos de magistrado (a) en las secciones Primera y Cuarta del Consejo de Estado, en remplazo de los salientes magistrados Hernando Sánchez Sánchez y Milton Chaves García. La Corporación determinó que los profesionales del Derecho interesados (as) en participar en la convocatoria deberán ingresar a la página de la Rama Judicial www.ramajudicial.gov.co, diligenciar el formato de hoja de vida y anexar en PDF todos ...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 20/01/2025.
Ordenan práctica de pruebas en investigación por irregularidades en contratación de la UNGRD
En el marco de la investigación que adelanta la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en la contratación de la UNGRD, el magistrado instructor que tiene en su despacho el proceso en el que están los congresistas Iván Name Vásquez y Andrés David Calle ordenó la práctica de las siguientes pruebas: (i) Citación para declaración juramentada a Pedro Castro, quien de acuerdo a reciente imputación hecha por la Fiscalía habría prestado el dinero para entreg...
Ver nota completa
Ecopetrol activa plan de continuidad operativa en el Catatumbo
Ecopetrol activó un plan de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya, en el Catatumbo, debido a la situación de orden público en la región. La compañía ha reducido el personal al mínimo necesario y ha restringido la movilidad tanto del personal directo como de los contratistas, como medida preventiva para garantizar la seguridad de las personas y de las comunidades cercanas. Estos campos producen aproximadamente 1.900 barriles equivalentes por día y 4 millones de pies cúbico...
Ver nota completaEcopetrol, Comunicado, 19/01/2025.
Dian actualizará el control aduanero
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó un proyecto de resolución que unificaría y actualizaría las normas que regulan el Comité de Selectividad Aduanera. Esta iniciativa pretende fortalecer la eficiencia y el control en las operaciones aduaneras del país, mejorando la gestión de los procesos y garantizando una mayor transparencia en el ámbito fiscal. El Comité propuesto tendría la responsabilidad de evaluar y establecer políticas relacionadas con la selectividad en el c...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 15/01/2025.
Minsalud planea extender vigencia de redes integrales de prestadores de servicios de salud
El Ministerio de Salud presentó un proyecto de resolución para modificar el artículo 10 de la Resolución 1441/16, con el propósito de extender la vigencia de habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud (RIPSS). Esta medida plantea una ampliación de hasta un año más o hasta que entren en operación las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), en el marco del nuevo modelo de salud preventivo y resolutivo promovido por el Gobierno. El objetivo pr...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 15/01/2025.
Gobierno suspendió diálogos de paz con el ELN
El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) debido a los recientes ataques violentos ocurridos en la región del Catatumbo. A través de su cuenta en la red social X, Petro expresó que los actos perpetrados por el ELN en la zona son considerados crímenes de guerra, lo que llevó al Gobierno a tomar la decisión de interrumpir el proceso de paz. La suspensión se basa en la falta de voluntad de paz por parte del grupo armado, qu...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 17/01/2025.