05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 11 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

Procuraduría sanciona al exministro Álvaro Leyva Durán con destitución e inhabilidad por 10 años

Hoy, 12 de noviembre, en un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó a Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores, con destitución e inhabilidad general por 10 años, por desconocer los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes. (Lea Cancillería revocó resoluciones del proceso licitatorio de pasaportes expedidas por el anterior secretario general) La&nbs...

Ver nota completa

Gobierno declaró desastre nacional por lluvias intensas

En respuesta a la crisis climática que afecta a varias regiones de Colombia, el presidente Gustavo Petro lideró este domingo el Puesto de Mando Unificado Nacional desde la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La reunión contó con la participación de los ministros del gabinete, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, representantes de las entidades operativas e institutos de investigación. Durante esta sesión, se evaluaron los daños y la respuest...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 1372, 13/11/2024.

¿Qué pasará con el impuesto al patrimonio?

Alba Lucía Gómez Profesora del Departamento de Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana Las sentencias inhibitorias de la Corte Constitucional y las modificaciones del proyecto de ley de financiamiento presentan un panorama desalentador. El impuesto al patrimonio, hoy en día de carácter permanente en virtud de la Ley 2277 de 2022, ha sido objeto de un amplio debate constitucional y mediático, pues, en opinión de algunos, es violatorio de los principios de equidad tribut...

Ver nota completa

Información sobre estatus académico cede si entra en conflicto con otros derechos de mayor protección

La Corte Constitucional realizó un juicio de ponderación en el que comparó el grado de protección del derecho de acceso a la información de un periodista (accionante) con el del derecho al habeas data de un alto funcionario público (titular de datos). Lo anterior teniendo en cuenta que una universidad privada negó información sobre el historial académico de un exalumno bajo el argumento de que es información reservada según la ley de habeas data. El alto tribunal determinó que en este ca...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-454, 28/10/2024.

¿Y cómo va la regulación de la inteligencia artificial en Colombia, Latinoamérica y el mundo?

Wilson Rafael Ríos Ruiz Abogado digital, profesor universitario y decano de la Facultad de Derecho Bogotá de la Fundación Universitaria del Área Andina – Areandina Desde 1996, venimos estudiando y siguiéndole el rastro a un tema que, en ese entonces, e incluso en este momento, pareciera de ciencia ficción y de algo propio de una película futurista, pero que, sin duda, ha sido objeto de estudio desde hace más de 70 años y que, en el último lustro, ha generado un interés inusitado por los de...

Ver nota completa

Declaran cumplimiento bajo al objetivo de garantizar diálogo genuino con autoridades legítimas del pueblo wayuu

Mediante auto del pasado 21 de octubre, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 declaró cumplimiento bajo del objetivo octavo dirigido a garantizar un diálogo genuino con las autoridades legítimas del pueblo Wayuu y, en ese sentido, ordenó tres remedios constitucionales para superarlo: (i) Elaborar una propuesta dirigida a ajustar el procedimiento de reconocimiento y registro de las figuras de representación, liderazgo y vocerías del pueblo indígena Wayuu,...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Auto, 1743, 21/10/2024.

SIC imputa cargos a nueve funcionarios de la registraduría por presuntamente desatender requerimientos en visita administrativa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó visitas administrativas de inspección los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 de marzo de 2024 en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), con el propósito de recaudar información relacionada con el cumplimiento de la normativa en materia de protección a la libre competencia económica en el marco de la contratación estatal. En el marco de estas visitas de inspección, la SIC señaló que está facultada pa...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Comunicado, 08/11/2024.

Instalaciones industriales deben registrar y actualizar datos sobre sustancias peligrosas

El Ministerio del Trabajo expidió un decreto que reglamenta el registro obligatorio de instalaciones clasificadas en todo el territorio nacional. Según el documento, esta medida va dirigida a prevenir accidentes de gran envergadura, como los dispuestos por los artículos 2.2.4.12.8 y 2.2.4.12.9 del Decreto 1347 del 2021. La medida establece directrices claras para que todas las personas naturales o jurídicas responsables de estas instalaciones cumplan con un proceso riguroso ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Resolución, 4979, 07/11/2024.

Minjusticia anuncia nuevo enfoque para el sistema penal de adolescentes

Durante el Precongreso Mundial de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, anunció que el Gobierno está en la fase final de preparación de un proyecto de ley para reformar el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) mediante la implementación de la justicia restaurativa. La iniciativa viene siendo desarrollada por el Ministerio de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura y el Instituto Colombiano de Bi...

Ver nota completa

Minjusticia, Comunicado, 12/11/2024.

Consejo de Estado se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington

La Sala de Gobierno del Consejo de Estado se reunió en Washington (Estados Unidos) con Tania Reneaum, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y José Luis Caballero, comisionado relator para Colombia, para dar a conocer a los integrantes de ese organismo es rol del juez de lo contencioso administrativo en la estructura del Estado colombiano, así como los principios que rigen la administración de justicia, especialmente la autonomía e independencia judicial. El e...

Ver nota completa

Estado reconoce responsabilidad por magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez

En audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington (EE UU), por primera vez en la historia del país, Colombia reconoció la responsabilidad del Estado por el magnicidio del excandidato presidencial del Partido Alianza Democrática M-19, Carlos Pizarro Leongómez. El reconocimiento histórico estuvo a cargo del director general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, quien afirmó: “Se encuentra probado que en la ejecución ex...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Comunicado, 11/11/2024.

Valores de la UVR entre noviembre y diciembre del 2024

El Banco de la República dio a conocer las cifras de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre del 2024. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 376.7258 y 376.2523, y tendrá una variación de 5.79 puntos porcentuales (p. p.) a 5.40 p. p. entre las fechas mencionadas. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin lím...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 12/11/2024.

Estas variables se deben acreditar para que prospere revisión por encontrar documentos que cambiarían el fallo

De acuerdo con lo previsto en el artículo 355-1 del Código General del Proceso, la primera causal del recurso extraordinario de revisión consiste en haberse encontrado después de pronunciada la sentencia documentos que habrían variado la decisión contenida en ella y que el recurrente no pudo aportarlos al proceso por fuerza mayor o caso fortuito o por obra de la parte contraria. Se deben acreditar tres variables para su prosperidad: (i) Preexistencia del documento: al inicio del trámite en el...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-2643-2024(11001020300020210079400), 27/09/2024.

Multa millonaria a empresa carbonera por omitir reportes de salud laboral

El Ministerio del Trabajo sancionó a la empresa Carbones del Cerrejón por omitir la notificación de 28 enfermedades diagnosticadas como laborales entre enero y marzo del 2023, incumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo en La Guajira. La sanción, establecida en la Resolución 234 del 5 de noviembre del 2024, impuso una multa de $ 500.018.560 y exigió a la empresa adoptar un plan de mejoramiento para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad laboral. La multa de más...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 08/11/2024.

Modifican decreto para impulsar proyectos productivos sostenibles en la reforma agraria

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural introdujo modificaciones sobre proyectos productivos sostenibles en el marco de la participación en la reforma agraria. Según el documento, se añadió al Título 24 de la Parte 14 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural (Decreto 1071 de 2015) el siguiente artículo: Artículo 2.14.24.3. Proyectos productivos sostenibles para la participación en la Reforma Agraria La Agen...

Ver nota completa

Minagricultura, Decreto, 1322, 01/11/2024.

Sena ofrece jornadas masivas de empleabilidad en 12 puntos de Bogotá

Los habitantes de Bogotá tienen una nueva oportunidad para fortalecer su perfil laboral y acceder a empleos mediante las jornadas masivas organizadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Desde hoy, 12 de noviembre, y durante los próximos tres días, la Agencia Pública de Empleo del Sena estará presente en la Red Cade de Bogotá, donde ofrecerá oportunidades laborales, asesorías y orientación gratuita para el mejoramiento de hojas de vida y herramientas de calificación laboral. Las jo...

Ver nota completa

Servicio Nacional de Aprendizaje, Comunicado, 12/11/2024.

Ordenan reintegrar a mujer que fue excluida de proceso de selección por no tener vacuna contra covid-19

La Corte Constitucional conoció el caso de una mujer a la que le fueron vulnerados sus derechos al debido proceso, trabajo, igualdad y libre desarrollo de la personalidad al ser excluida de un proceso de selección por una razón inaceptable desde una perspectiva constitucional como es no cumplir con el requisito de vacunación contra el covid-19. Luego de ser admitida, sus papeles fueron rechazados por no contar con el carné de vacunación. Según el alto tribunal, la exigencia, además de no esta...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-460, 01/11/2024.

Inflación a octubre llegó al 5,41 %

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre del 2024 experimentó una caída mensual del -0,13 %, lo que refleja una desaceleración en comparación con meses anteriores. En términos anuales, la inflación se redujo al 5,41 %, lo que significa una disminución respecto al mismo mes del 2023, cuando la variación anual fue del 10,48 %. Esta baja en el IPC anual se debe principalmente a la disminución de precios en produc...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 08/11/2024.