Pasar al contenido principal
21 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 17 minutos | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Descargue la conciliación del proyecto que reglamentará la jurisdicción agraria

13 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
190606
Imagen
Descargue la conciliación del proyecto que reglamentará la jurisdicción agraria (Camara)

Tras su aprobación en último debate, la Cámara de Representantes y el Senado de la República publicaron el informe de conciliación del proyecto de ley estatutaria 157/23S-360/24C, que determinará el alcance y funcionamiento de la jurisdicción agraria, una de las principales apuestas del Gobierno Nacional que apunta al cumplimiento de los acuerdos de paz.

Según el Gobierno, esta normativa busca proteger los derechos de propiedad y el establecimiento dentro de la legalidad para resolver conflictos agrarios de manera expedita. El ministro de Justicia, Néstor Osuna, resaltó que este es un avance significativo para saldar la deuda histórica del Estado colombiano con la ruralidad y cumplir con los compromisos del Acuerdo de Paz. (Lea: Aprueban, en último debate, regulación de la jurisdicción agraria)

Adicionalmente, agregó que “este proyecto tiene como finalidad proteger la propiedad rural, no tiene ningún contenido implícito o explícito que tenga que ver con la expropiación. Se crean unos jueces que resuelven pleitos aplicando el derecho vigente de la propiedad sobre el uso de la tierra. Solo crea un mecanismo para proteger la propiedad”.

Sobre la iniciativa, a la que solo le resta la conciliación en las plenarias y de ahí pasará a manos de la Corte Constitucional para el análisis de exequibilidad, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, comentó que "Colombia tendrá jueces dedicados a resolver los conflictos agrarios en todo el país y los campesinos y campesinas contarán con garantías para resolver los conflictos relacionados con la tenencia de tierras”. (Lea: A último debate irá el proyecto que regula la jurisdicción agraria)

Para el Ejecutivo, es necesario aclarar algunas dudas sobre la futura ley:

¿El proyecto pone en riesgo el derecho de propiedad privada?

La ley busca proteger los derechos de propiedad y establecer un procedimiento especial para resolver conflictos de manera expedita siguiendo las normas agrarias vigentes. No modifica las reglas jurídicas para asignar derechos de propiedad.

¿El proyecto promueve la invasión de tierras?

La iniciativa respeta la propiedad legítimamente adquirida y no incentiva la invasión de tierras. Los jueces agrarios solucionarán las disputas sobre la tierra.

¿El proyecto otorga poderes excesivos a los jueces agrarios?

Los jueces agrarios tendrán facultades para acceder a sistemas de información del Estado y solicitar documentos necesarios, manteniendo las facultades existentes en la legislación actual.

¿Los jueces podrán fallar sin práctica de pruebas?

El proyecto incorpora la figura de sentencia anticipada, vigente en el Código General del Proceso, para acelerar los procesos judiciales.

¿Los jueces agrarios podrán despojar a otros jueces del trámite de sus procesos?

Los jueces agrarios conocerán todos los asuntos relacionados con predios rurales y actividades agrícolas, conforme al Acto Legislativo de la Jurisdicción Agraria y Rural.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)