Noticias del día
Inicia concurso para nombrar a 275 notarios en propiedad
El Consejo Superior de la Carrera Notarial fijó las bases y el cronograma del concurso de méritos para el nombramiento de notarios en propiedad e ingreso a la carrera notarial. El objetivo es cubrir un total de 275 notarías distribuidas a nivel nacional en las categorías primera, segunda y tercera. El concurso culminará el 22 de mayo del 2026 con la publicación de la lista de elegibles. En la categoría primera se ofrecerán 85 notarías, ubicadas en los departamentos de Antioquia, Arauca, Boyac...
Ver nota completaConsejo Superior de la Carrera Notarial, Acuerdo, 01, 26/12/2024.
Condenan por homicidio culposo a médico que fue más allá de prácticas consolidadas en cirugías estéticas
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena por homicidio culposo impuesta a un médico que, sin la formación profesional requerida, realizó los procedimientos estéticos de liposucción abdominal, lipoinyección en glúteos y mamoplastia de aumento, ocasionando la muerte de la paciente y faltando al deber objetivo de cuidado. Según los protocolos y técnicas a seguir, claramente explicados por médicos especialistas en cirugía estética, en la liposucción abdominal solo se debe extraer la grasa...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-33692024 (57269), 04/12/2024.
Manera razonable de aplicar causal de retiro forzoso por cumplir edad
La Corte Constitucional recordó que no es posible dar aplicación objetiva o automática a la causal de retiro forzoso por cumplir una cierta edad cuando la entidad pública conoce o ha debido conocer situaciones que puedan conllevar a la vulneración de los derechos fundamentales del servidor público a desvincular o tales situaciones hayan sido alegadas por el trabajador, especialmente en lo relacionado con la protección de sus derechos a la seguridad social, a la salud y al mínimo vital. ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-521, 10/12/2024.
Suicidio de quien es llevado a una UPJ es atribuible a la autoridad por incumplir deber de cuidado estricto
La conducción de una persona a una unidad permanente de justicia (UPJ) como medida de protección frente a, por un lado, un estado de indefensión y, por otro, grave exaltación, impone a la Policía Nacional un deber de cuidado estricto sobre aquella, cuya finalidad es precisamente evitar que se autolesione o que afecte a terceros. El Consejo de Estado explicó que la expresión “bajo la responsabilidad y cuidado estricto de la autoridad encargada de dicha unidad”, contenida en el artículo 147 de...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020180016001 (63540), 23/09/2024.
Facultad del juez para recaudar pruebas en materia laboral es complementaria y no sustitutiva
En materia de juicios del trabajo y de la seguridad social, considerando la naturaleza social de los derechos que se debaten, el juez no puede adoptar una posición en extremo pasiva en materia probatoria y, en ese sentido, debe superar las deficiencias probatorias o de gestión judicial cuando de ello depende una decisión de privar de protección a quien realmente se le debía otorgar. Así las cosas, indicó la Corte Suprema de Justicia, el ordenamiento procesal le otorga al juez la facultad de d...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-32022024 (100000), 25/09/2024.
Modifican formato para gestionar quejas o reclamos por fraude financiero
Para implementar una mejora en la solución digital Smartsupervision, que optimizaría el monitoreo, seguimiento y supervisión de las quejas o reclamos de los consumidores financieros por casos de fraude, la Superintendencia Financiera modificó la proforma F.1000-166, que puede descargar al finalizar esta nota. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite. Paute en Ámbito Jurídico Si...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 19, 20/12/2024.
Lineamientos para distribuir 5 % del mayor recaudo del sistema de regalías
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) definió los criterios para la distribución de los recursos adicionales del 5 % generados por un mayor recaudo en comparación con el presupuesto bienal del Sistema General de Regalías. Además, se determinaron disposiciones para la estructuración de las convocatorias públicas y el ciclo de los proyectos de inversión que pueden ser financiados con estos recursos. Cuando se identifique un mayor recaudo, estos fondos serán incorporados en el presupuesto...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Decreto, 1610, 27/12/2024.
Fortalecen la autonomía territorial a través de este acto legislativo
Este acto legislativo modifica los artículos 356 y 357 de la Constitución Política para fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios. El cambio establece una nueva estructura de competencias fiscales, permitiendo que las entidades territoriales gestionen de manera más eficiente los recursos destinados a la atención de servicios públicos. Además, busca garantizar que los territorios tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo, especialmente en áreas prior...
Ver nota completaCongreso de la República, Acto Legislativo, 03, 27/12/2024.
Dian prescribió formulario para declaración del impuesto de bebidas ultraprocesadas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció el Formulario 335 para la presentación de la declaración del impuesto sobre las bebidas ultraprocesadas azucaradas, aplicable a los años gravables 2025 y siguientes. Los contribuyentes obligados a declarar este impuesto deberán hacerlo a través de los servicios informáticos, utilizando la firma electrónica autorizada por la autoridad tributaria. El formato estará disponible virtualmente en el sitio web de la Dian, donde los c...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 202, 30/12/2024.
Gobierno enfatiza necesidad de prepararse para temporada de sequía 2025
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un llamado urgente a la preparación ante la inminente temporada de sequía del 2025. Según la entidad, este periodo, caracterizado por la disminución de las lluvias, puede acarrear serias consecuencias para la agricultura y la seguridad hídrica de las comunidades. Por lo tanto, es crucial que los municipios y departamentos revisen y actualicen sus estrategias de respuesta a emergencias, considerando los escenarios de riesgo...
Ver nota completaCircular, 94, 23/12/2024.
Mintransporte solicitará a Procuraduría verificar cumplimiento de acuerdos con transportadores
La ministra de Transporte, María Constanza García, encabezó una extensa jornada virtual para dar seguimiento a los acuerdos con las bases transportadoras de carga y pasajeros. Durante el evento participaron más de 1.100 personas, incluidos representantes de la Superintendencia de Transporte y el Viceministerio Técnico de Hacienda. Este espacio permitió evaluar el cumplimiento de los compromisos alcanzados en las mesas de trabajo sostenidas desde septiembre del 2024. Al término de la jornada, ...
Ver nota completaMintransporte, Comunicado, 03/01/2025.
Establecen condiciones para que terceros puedan operar juego de lotería tradicional
A través de un acuerdo se definieron las condiciones para que terceros puedan operar el juego de lotería tradicional o de billetes bajo la modalidad de operación por terceros. Esta regulación está alineada con lo dispuesto por la Ley 643 del 2001 y el Decreto 1068 del 2015, los cuales buscan establecer un marco normativo claro que regule las actividades en este sector. Las entidades que deseen participar en la explotación de este juego deben cumplir con un conjunto de requisitos legales y admini...
Ver nota completaConsejo de Juegos de Suerte y Azar, Acuerdo, 979, 26/12/2024.
Establecimientos de crédito podrán ofrecer cuentas para procesos de adquisición o expropiación por utilidad pública
La Ley 2044/20 dictó normas para sanear predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y una de sus disposiciones trata de la responsabilidad del tradente en la titulación de inmuebles afectos al uso público en procesos de adquisición o expropiación por motivos de utilidad pública. En ese sentido, y para garantizar flexibilidad en la apertura de cuentas destinadas a consignar valores relacionados con dichos procesos de adquisición o expropiación, la Superintendencia Financiera modificó e...
Ver nota completaSuperfinanciera, Circular externa, 18, 04/12/2024.
Estas fueron las últimas cartas circulares de la Superfinanciera en 2024
Carta Circular 79 Informa aspectos relacionados con la solicitud de información complementaria relacionada a tasas de interés reales del saldo de la cartera de créditos - persona natural y jurídica. Carta Circular 78 Informa la rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía y de los tipos de fondos de pensiones obligatorias conservador, moderado, de mayor riesgo y especial de retiro programado. ...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 75, 76, 77, 78, 79, 27/12/2024.
El 14 de enero se reanudan términos en la Junta Central de Contadores
Desde el pasado 1º de enero se suspendieron los términos en las actuaciones administrativas, los procesos disciplinarios, la atención a solicitudes de inscripción, sustitución, modificación, duplicado, expedición o cancelación de tarjeta profesional de contador público o tarjeta de registro profesional de las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, al igual que la atención al público en la sede principal y oficinas seccionales de la Junta Central de Contadores (JCC). A...
Ver nota completaJunta Central de Contadores, Resolución, D-0106-2024 , 30/12/2024.