Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

"La legislación nacional no establece ningún tipo de tarifa para el incremento de las cuotas de administración": Fedelonjas

Teniendo en cuenta que ya inician las asambleas ordinarias de las propiedades horizontales y, así mismo, arrancó el pago de las cuotas de administración del nuevo año, Ámbito Jurídico charló con Karina Reyes, presidenta de Fedelonjas, quien respondió algunas preguntas relacionadas. Ámbito Jurídico (A. J.): ¿Las cuotas de administración en los conjuntos deben aumentarse con base en el IPC o con el salario mínimo, existe alguna norma que fije a qué indicador acogerse? ...

Ver nota completa

Remuneración por concepto de publicidad no es un rubro susceptible de añadirse al valor en aduana

En el caso bajo estudio, una sociedad demandante, Adidas Colombia Ltda., durante el primer trimestre del año 2011, presentó 614 declaraciones de importación, por medio de las cuales introdujo al territorio aduanero calzado y productos confeccionados para uso doméstico y deportivo. Las operaciones de comercio exterior fueron realizadas en su mayoría con proveedores vinculados, Adidas Latin America S.A., y Adidas International Trading B.V. El 1º de enero del 2009, la sociedad demandante suscrib...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020150012401 (23546), 27/10/2022.

En proceso disciplinario, el quejoso no tiene derecho a obtener copia del expediente

El Código Disciplinario del Abogado (Ley 1123 de 2007) contempla en su artículo 65 y 66 lo siguiente: “Artículo 65. Intervinientes. Podrán intervenir en la actuación disciplinaria el investigado, su defensor y el defensor suplente cuando sea necesario; el Ministerio Público podrá hacerlo en cumplimiento de sus funciones constitucionales”. “Artículo 66. Facultades. Los intervinientes se encuentran facultados para: 1. Solicitar, aportar y controvert...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001010200020190051400, 18/10/2022.

¿Quién resuelve la medida de restablecimiento de derechos y situación jurídica del menor de edad?

El presente asunto se refiere a la definición de la autoridad competente para continuar con el seguimiento de las medidas de restablecimiento dictadas a favor del niño J.D.N.C. y definir de fondo su situación jurídica (artículo 103 del Código de la Infancia y la Adolescencia), así como para continuar prestando los servicios especiales que requiere, dada su condición de discapacidad, y la vinculación del menor de edad y su familia al programa Hogar Gestor. El conflicto se ha planteado entre do...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 11001030600020220006400, 14/06/2022.

Facturas del impuesto predial en Bogotá llegarán a las casas a finales de febrero y las de vehículos en marzo

Para el 2023, las facturas de los impuestos predial y de vehículos volverán a llegar a la casa de los contribuyentes a las direcciones registradas en la Secretaría Distrital de Hacienda. Así mismo, los ciudadanos con correo electrónico registrado las recibirán por ese medio y también podrán obtenerlas en la página web de la entidad. A finales de febrero comenzará la distribución de más de 2,6 millones de facturas de predial que ya fueron generadas, mientras que a finales de mar...

Ver nota completa

Secretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 10/02/2023.

No puede atribuirse responsabilidad disciplinaria al juez cuando la mora recae en otra dependencia

Se pronunció la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre la indagación preliminar seguida en contra de un magistrado de tribunal administrativo. Lo anterior, al investigar la presunta comisión de falta disciplinaria en la que pudo incurrir el disciplinado, en virtud del informe allegado por la Sala de Selección de Tutelas de la Corte Constitucional, que, en ejercicio de sus funciones, advirtió la remisión tardía de varios expedientes de amparo por parte de los jueces de instancia. &nbsp...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001080200020210062600, 12/10/2022.

Cualquier pago o abono en cuenta a sociedades o entidades extranjeras sin domicilio en Colombia está sujeto a retefuente

En reciente concepto, la Dian señaló que cualquier pago o abono en cuenta a sociedades o entidades extranjeras sin domicilio en Colombia está sujeto a retención en la fuente, siempre que esté gravado con el impuesto sobre la renta, de conformidad con lo previsto en los artículos 12, 24, 265 y 406 del Estatuto Tributario. De acuerdo con el artículo 12, las sociedades y entidades extranjeras son gravadas únicamente sobre sus rentas y ganancias ocasionales de fuente nacional,...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 32(000051), 05/01/2023.

Demandan normas que permiten el financiamiento de los fondos-cuenta territoriales de seguridad ciudadana

La Sala Plena de la Corte Constitucional admitió una demanda que busca se declaré la inexequibilidad del artículo 12 de la Ley 2272 de 2022, norma que ordena el cumplimiento de la Sentencia C-101 de 2022 proferida por la Corte Constitucional, y determina que los entes territoriales podrán seguir recaudando el tributo para el financiamiento de los fondos-cuenta territoriales de seguridad ciudadana, cuyo hecho generador sea en el caso de los departamentos la suscripción a un servicio público domic...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15122, 06/02/2023.

No son cifras, son historias de seres humanos a quienes la violencia les cambió la vida: Gabriel Becerra

Esta semana el representante a la Cámara por la Unión Patriótica (UP) Gabriel Becerra habló en exclusiva con ÁMBITO JURÍDICO sobre el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), conocido el pasado lunes 30 de enero del 2023, en el que se condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en el exterminio de más de 6.000 víctimas y militantes de la UP. (LEA: Condenan a Colombia por el exterminio de la Unión Patriótica). “Lo primero que debería mencionar es que la UP se e...

Ver nota completa

Corte Suprema precisa la responsabilidad de mando en el aparato organizado de poder

Decidió la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia sobre el recurso de casación presentado por el Procurador Judicial y el Fiscal de la Unidad de D.D.H.H. y D.I.H., contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial, la cual revocó la emitida por la primera instancia y, en consecuencia ,absolvió a Luciano Marín Arango alias Iván Márquez, entre otros, del delito de homicidio agravado. Aparatos organizados de poder Frente al caso concreto, el ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-39692022 (41799), 23/11/2022.

Afiliación colectiva no puede coartar la libertad de elección del trabajador sobre la EPS de su preferencia

Dentro de los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) están los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones y los trabajadores independientes que cotizan al sistema contributivo y los pensionados. El artículo 161 de la Ley 100 de 1993 dispone los deberes de los empleadores como integrantes del SGSSS, entre los que están contribuir a su financiamiento mediante acciones como pagar cumplidamente los aportes correspondientes, descontar de lo...

Ver nota completa

Minsalud, Concepto, 202311600052801, 12/01/2023.

Abogado puede pactar que recibe honorarios solo si el resultado de su gestión es favorable

Quien ejerce la profesión de la abogacía, como el que ejecuta cualquier otra profesión liberal que genere honorarios, salvo que decida hacerlo de manera gratuita, tiene derecho a reclamarlos cuando esté demostrado el cumplimiento de la actividad profesional para la cual fue contratado; ello en razón a que el contrato de mandato es por naturaleza oneroso. Los honorarios se estiman de acuerdo con la voluntad contractual de las partes, y solo a falta de esa estipulación, se acudir...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-0202023 (77850), 24/01/2023.

La sociedad se extingue como persona jurídica cuando se inscribe en el registro mercantil la cuenta final de liquidación

La capacidad jurídica de una sociedad disuelta y en estado de liquidación queda restringida, teniendo en cuenta el cumplimiento de los presupuestos que la llevaron a ese estado, pero la persona jurídica como tal sigue existiendo hasta tanto se culmine el proceso liquidatario y se inscriba en el registro mercantil el acta final de liquidación. Por lo tanto, indicó la Superintendencia de Sociedades, citando tanto su doctrina como jurisprudencia del Consejo de Estado, el mome...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-003803, 12/01/2022.

Corte Constitucional es quien dirime conflictos de competencia entre jurisdicción disciplinaria y Procuraduría

En el caso bajo estudio, un magistrado de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá se declaró incompetente para conocer la investigación disciplinaria contra una auxiliar de la justicia, por cuanto de conformidad con lo consagrado en el artículo 265 de la Ley 1952 de 2019, que a su vez fue modificado por el artículo 73 de la Ley 2094 de 2021, se derogó el artículo 41 de la Ley 1474 de 2011, que daba competencia a la jurisdicción disciplinaria para conocer las faltas de los auxiliar...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Auto, 1100108020002022074700, 20/10/2022.

La aseguradora no puede responder por un riesgo como la transgresión de la ley

En un recurso de apelación interpuesto por la parte demandante, le correspondió a la Sección Cuarta del Consejo de Estado determinar si la responsabilidad de una aseguradora se limitaba al valor asegurado y no podía extenderse a los intereses moratorios y sanciones. La corporación recordó que, en sentencia de julio del 2022, expresó, en casos con similar situación fáctica, que la responsabilidad de las compañías aseguradoras que sirven de garantes en los procesos de devolución de sa...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020190003401 (26392), 24/11/2022.