11 de Enero de 2025 /
Actualizado hace 12 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

Así culminó el año legislativo

Congreso

Varias iniciativas se aprobaron en las maratónicas sesiones plenarias de fin de legislatura, a continuación las más destacadas del semestre: Las reformas constitucionales Acto Legislativo para la Paz: La reforma, cuyo objetivo principal es la implementación de los acuerdos de paz, superó la primera vuelta con la aprobación que en cuarto debate le dio la Cámara de Representantes. Tres aspectos se destacan de esta reforma cons...

Ver nota completa

Conozca las tres últimas inexequibilidades declaradas en el 2015

General

La Corte Constitucional, por medio de un comunicado, informó las decisiones que tomó en la última Sala Plena del año. En esta ocasión se destaca que declaró tres inexequibilidades y dio una orden expresa al Congreso de la República. Ámbito Jurídico desarrolla a continuación las razones jurídicas que se tuvieron en cuenta en cada una de las decisiones. Proceso de expropiación En esta materia se...

Ver nota completa

Límite a la tasación del daño por lucro cesante en procesos de expropiación es inconstitucional

Administrativo

La Sala Plena de la Corte Constitucional informó que en la Sentencia C-750 declaró la inexequibilidad de la expresión “hasta por un periodo máximo de seis meses”, contenida en el parágrafo del artículo 399 del Código General del Proceso (CGP). Esta disposición establece que, para efectos de calcular el valor de la indemnización por lucro cesante en un proceso de expropiación de inmuebles destinados a actividades productivas, se presente una afectación que oc...

Ver nota completa

Descuento de IVA pagado requiere la correspondiente factura, con el lleno de requisitos legales

Tributario

El artículo 258-1 del Estatuto Tributario otorga a las personas jurídicas y sus asimiladas el derecho a descontar del impuesto sobre la renta a su cargo dos puntos del impuesto sobre las ventas pagado en la adquisición o importación de bienes de capital gravados a la tarifa general, en la declaración de renta y complementarios correspondiente al año en que se haya realizado su adquisición o importación. Así mismo, el...

Ver nota completa

Estas serán las condiciones para conformar Zidres

El Congreso aprobó el proyecto de ley 176/15S–223/15C, por medio del cual se crearán nuevas zonas de productividad agrícola en diferentes lugares del país. De convertirse en ley, se autorizará la asociación de campesinos con empresas para generar proyectos de desarrollo agrícola. Sobre las restricciones a su constitución, vale mencionar que no podrán formarse en territorios declarados como resguardos indígenas, zonas de reserva campesina debidamente estableci...

Ver nota completa

Qué competencia tienen Supersociedades y Superfinanciera sobre sociedades del sector TIC

General

Con ocasión de la expedición de la Ley 1341 del 2009, que excluyó las sociedades que prestan servicios de telecomunicaciones del régimen de la Ley 142 de 1994, las superintendencias Financiera y de Sociedades han emitido diversos pronunciamientos en relación con la competencia para autorizar las reformas estatutarias de sociedades que prestan los servicios señalados y que a su vez detentan el carácter de emisores de valores. Por lo ante...

Ver nota completa

Sentencia sobre derechos patrimoniales de parejas del mismo sexo debe aplicarse retrospectivamente

civil

La sentencia reconoce, por primera vez, en sede de casación la existencia de una sociedad patrimonial entre compañeros permanentes del mismo sexo. Para llegar a tal conclusión la Sala Civil de la Corte Suprema dio efectos retrospectivos a la Sentencia C-075 del 2007. Según la providencia, comoquiera que en el caso analizado la unión marital culminó luego de expedida la orden constitucional, a esta deben aplicársele los fines proteccionistas...

Ver nota completa

Reconocimiento y pago de licencia de paternidad no es aplicable a docentes del sector oficial

Laboral

La Ley 1468 del 2011, que modificó algunos aspectos del Código Sustantivo del Trabajo, dispuso que la trabajadora que hiciera uso del descanso remunerado en la época del parto tomaría las 14 semanas de licencia a que tiene derecho de acuerdo a la ley. Por su parte, el esposo o compañero permanente tendrá derecho a ocho días hábiles de licencia remunerada de paternidad. Procedimiento para el reconocimiento de la licencia de p...

Ver nota completa

Ley de ‘habeas data’ se aplica a bases de datos personales susceptibles de tratamiento (8:15 a.m.)

Los datos personales permiten asociar a una o varias personas naturales determinadas o determinables, los cuales están referidos a aspectos exclusivos y propios de una persona natural; permiten identificar a la persona, en mayor o menor medida, gracias a la visión de conjunto que se logre con otros datos; su propiedad reside exclusivamente en el titular, sin que se altere esta situación porque los obtenga un tercero de manera lícita o ilícita, y su tratamiento está sometido a reglas especiales, ...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Concepto, 14227207, 03/12/2015.

Entidades de salud están obligadas a implementar protocolo de atención para víctimas de violencia sexual: Corte Constitucional (8:23 a.m.)

La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó la inexequibilidad de la expresión “facultad”, contenida  en el artículo 23 de la Ley 1719 del 2014, que modificó algunos artículos de las leyes 599 del 2000, 906 del 2004 y adoptó una serie medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial cuando ocurran con ocasión del conflicto armado interno. De acuerdo con lo anterior, la alta corporación procedió a retirar del ordenamiento jurídico el vocablo ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-754/2015, 10/12/2015.

Por estas razones se declaró inexequible la disposición del Gobierno que permitía reiniciar operaciones de El Quimbo (8:20 a.m.)

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en la Sentencia C-753 del 2015, informó la decisión de inexequibilidad del Decreto Legislativo 1979 del 2015, en el que se autorizó el inicio de la generación de energía eléctrica en el proyecto hidroeléctrico El Quimbo. Según el alto tribunal, la disposición desconocía la medida cautelar del Tribunal Administrativo del Huila, que suspende temporalmente la actividad de esta generadora, con el fin de prevenir una eventual contaminación del río Magdalena. ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, C-753/2015, 10/12/2015.

Competencias sobre ruta de atención a víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado deben ser aclaradas: ICBF (8:30 a.m.)

La Ley 1719 del 2014, por la cual se establece que los actos de violencia sexual ocurridos durante el conflicto armado serán considerados crímenes de lesa humanidad, cuyo objeto es garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y atender de manera prioritaria las necesidades de mujeres, niños y adolescentes, determinó que es obligación del Gobierno, a través de las entidades públicas correspondientes, entre ellas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como entidad garante, reglamenta...

Ver nota completa

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepto, 124, 09/10/2015.

Deducciones de la base de retención para el trabajador no aplican a los demás pertenecientes a la categoría de empleado (8:45 a.m.)

Cuando el artículo 387 del Estatuto Tributario dispone que el trabajador podrá disminuir de su base de retención una deducción mensual de hasta el 10 % del total de los ingresos brutos provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria del respectivo mes por concepto de dependientes, se refiere exclusivamente al trabajador, es decir, a la persona natural con vínculo laboral o legal y reglamentario, por lo que la disminución de la base de retención consultada no es aplicable en los pagos...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1494 (33105, 18/12/2015.

Medios de comunicación deben informar con veracidad e imparcialidad (9:00 a.m.)

Un fallo de tutela de la Corte Constitucional reiteró a los medios de comunicación que siempre, en el ejercicio de su función social, deben ajustarse a los requisitos constitucionales y legales. De acuerdo con la providencia, el inmenso poder que tienen los medios en las sociedades actuales les exige obrar con alto grado de responsabilidad, lo que se traduce en el cumplimiento de ciertos requisitos como son la veracidad e imparcialidad con que se presenten los hechos noticiosos, así como el cuid...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T- 688, 10/11/2015.

Estos son los lineamientos para el cálculo de la provisión contable a partir de una metodología de reconocido valor técnico (9:05 a.m.)

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), a través de la Circular Externa 23 del pasado 10 de diciembre, fijó la metodología de reconocido valor técnico que debe ser utilizada por las diferentes entidades públicas del orden nacional para calcular la provisión contable, respecto de los procesos judiciales, conciliaciones extrajudiciales y trámites arbitrales a su cargo. Así mismo, presentó las definiciones de los conceptos relevantes que se tratan en el documento. La metodología...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Circular externa, 23, 10/12/2015.

Corte Constitucional pide sancionar Acuerdo de alcance parcial con Venezuela, para poder revisar de fondo la norma (9:08 a.m.)

La Corte Constitucional anunció que devolverá al Congreso de la República el proyecto de ley 329/13C-145/12S, por medio del cual se aprueba el Acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial entre Colombia y Venezuela, suscrito en Caracas el 28 de noviembre del 2011, y sus seis anexos con sus respectivos apéndices, con el fin de que lo remita inmediatamente para sanción presidencial. Así mismo, solicitó que una vez agotado el anterior procedimiento, dicho proyecto convertido en ley se remita ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Auto 576, 18/12/2015.

Dan a conocer razones de exequibilidad de medidas de seguridad social para afrontar crisis con Venezuela (9:15 a.m.)

Las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para afiliar al sistema de salud a la población migrante colombiana repatriada, retornada, deportada o expulsada de Venezuela guardan conexidad con las causas y propósitos del Estado de emergencia declarado en la zona fronteriza y cumplen con las exigencias de finalidad, proporcionalidad y necesidad de las medidas de excepción. Con estos argumentos, la Sala Plena de la Corte Constitucional informó la exequibilidad del Decreto 1978 del 2015. De otra ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-751, 10/12/2015.

Gobierno anuncia reformas al Código de Tránsito y al trámite de la licencia de conducción (9:28 a.m.)

Al lanzar la nueva Agencia Nacional de Seguridad Vial, el presidente Juan Manuel Santos anunció la expedición de un nuevo Código de Tránsito, que según palabras del mandatario será “técnico y hace énfasis en salvar vidas, hasta vigilar que se cumplan los requerimientos mínimos de seguridad en vehículos y vías”. Explicó que la agencia se centrará en cuatro aspectos que permiten influir en la conducta de pasajeros, conductores,  ciclistas y peatones, de manera que todos comprendan el valor de cada...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 17/12/2015.

El indicio es el medio de prueba más eficaz para acreditar la simulación (9:58 a.m.)

Así lo reiteró la Sala Civil de la Corte Suprema al afirmar que si bien la demostración del acto de simulación se rige, según la jurisprudencia y la doctrina, por el principio de libertad probatoria, debido al actuar cauteloso o con sigilo de las partes en la concreción de tales acuerdos, el medio de prueba que con mayor eficacia permite desentrañar su verdadera intención es el indicio. Según lo explicó la providencia, dicho medio de convicción se caracteriza porque a partir de determinado hecho...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-16608 (11001310303520010058502), 18/12/2015.

Paquete tributario 2016Fijan valores para determinar la renta o ganancia ocasional por la venta de bienes raíces y acciones durante el 2015 (10:10 a.m.)

A través del Decreto 2453, reglamentario de los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario, el Gobierno estableció los valores que los contribuyentes personas naturales podrán tomar como costo fiscal para determinar la renta o ganancia ocasional, según el caso, proveniente de la enajenación de bienes raíces y acciones o aportes que tengan el carácter de activos fijos durante el año gravable 2015. ...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 2453, 17/12/2015.

Sociedades comisionistas de bolsa no asesoran actividades de exportación o importación (10:16 a.m.)

La asesoría permitida por la ley a las sociedades comisionistas de bolsa miembros de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), previa autorización de la Superintendencia Financiera, está restringida a las actividades relacionadas con el mercado propio de las bolsas de bienes y productos agropecuarios. Por lo tanto, la asesoría con fines distintos, tales como comercio exterior o de índole tributario, exceden ampliamente los parámetros legales en la medida que estas actividades no son propias de la BM...

Ver nota completa

Superfinanciera, Concepto, 2015103430, 22/10/2015.

Reglamentan reforma tributaria en lo referente a la competencia para prescripción de procesos de cobro coactivo (10:51 a.m.)

El artículo 53 de la Ley 1739 del 2014 (reciente reforma tributaria) modificó el artículo 817 del Estatuto Tributario (E.T.) en el sentido de adicionar la competencia para decretar la prescripción de la acción de cobro en cabeza de los servidores públicos de cada dirección seccional y el artículo 54 modificó el artículo 820 del E.T., relacionado con la remisibilidad de las obligaciones tributarias. Ahora, el Gobierno expidió el Decreto 2452 para reglamentar dichos artículos. Así, la competencia ...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 2452, 17/12/2015.

Conflictos sobre el derecho a un ambiente sano en conjuntos residenciales no son competencia del revisor fiscal (10:53 a.m.)

Frente a una consulta relacionada con la responsabilidad de los revisores fiscales por los conflictos suscitados en los conjuntos residenciales en cuanto al derecho de todas las personas de gozar de un ambiente sano, en los términos del artículo 79 de la Constitución Política, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública precisó que las funciones del revisor fiscal están previstas en la Ley 675 del 2001 y en el artículo 207 del Código de Comercio, sin incluir aspectos relacionados con la solicitu...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 563, 11/11/2015.

Precisan requisitos de tiempo de cotizaciones para acceder a la aplicación de la condición más beneficiosa (10:58 a.m.)

La Sala Laboral de la Corte Suprema reiteró que para que el derecho a la pensión de sobrevivientes se gobierne por el Acuerdo 049 de 1990 es necesario que al momento de entrar a regir la Ley 100 de 1993 el afiliado haya cotizado 150 semanas; así mismo, agregó, es menester que también registre 150 semanas dentro de los seis años anteriores al fallecimiento. Sobre el criterio jurisprudencial vigente en torno a las 150 semanas, la sentencia realizó las siguientes precisiones: 1. Para quienes fallec...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, 11548 (53438), 05/08/2015.

Niegan nulidad del decreto que aprobó estructura y funcionamiento de Colpensiones (11:09 a.m.)

La Sección Segunda del Consejo de Estado negó la nulidad del Decreto 4488 del 2009, que aprobó la estructura y funcionamiento de Colpensiones, acusado de ser expedido por el Gobierno Nacional sin la competencia para ello y de desconocer las normas superiores por redistribución de competencias, patrimonialización de los recursos de la seguridad social y redistribución de las competencias asignadas por la ley a la UGPP, entre otros cargos. De las razones que adujo el alto tribunal para sustentar s...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 110010324000201000021200 (38292013), 06/06/2015.

Incumplimiento de renovación de la matrícula mercantil debe ser continuo durante los últimos cinco años (11:31 a.m.)

El incumplimiento de la obligación de renovación de la matricula o el registro mercantil, según sea el caso, que conlleva a la disolución de la sociedad, al que se refiere el artículo 31 de la Ley 1727 del 2014, por la cual se renovó el régimen de gobernabilidad de las cámaras de comercio, debe verificarse de manera continua durante el lapso previsto en la disposición, es decir, cinco años seguidos en los que no se efectuó. Así lo precisó la Superintendencia de Sociedades, en reciente concepto. ...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-160873, 18/12/2015.

Decretos reglamentarios únicosEn materia de tránsito, audiencia conciliatoria se podrá realizar en el lugar de los acontecimientos (11:45 a.m.)

Los centros de conciliación en Derecho deberán tener listas de conciliadores y árbitros, según corresponda, clasificadas por especialidad jurídica, de acuerdo con el perfil que el mismo centro determine para cada uno. También, deberá tener listas de secretarios. Así mismo, ahora se permitirá la posibilidad de realizar la audiencia conciliatoria en el lugar de los acontecimientos de los hechos generadores de los daños materiales en materia de tránsito. Sobre casos gratuitos de conciliación, arbit...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 2462, 17/12/2015.