Noticias del día
Estas son las tarifas de cuotas moderadoras y copagos para 2025
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Circular Externa 23 del 2024, donde se informa sobre la actualización de los montos correspondientes a cuotas moderadoras y copagos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Estas tarifas, aplicables a los regímenes contributivo y subsidiado, entraron en rigor el 1° de enero del 2025. La actualización se fundamenta en la implementación de la Unidad de Valor Básico (UVB), ajustada anualmente con base en la variación del Índice ...
Ver nota completaMinsalud, Circular externa, 23, 31/12/2024.
Divorcio unilateral en Colombia: algunos comentarios sobre la Ley 2442 de 2024
Juan David Peña-Gómez Investigador y estudiante de Derecho e Historia en la Universidad Nacional de Colombia Auxiliar jurídico-penal en G&M IURIS Abogados Contacto: jupenago@unal.edu.co El año 2024 cerró con una modificación supremamente importante para el derecho de familia en Colombia: la consolidación normativa del divorcio unilateral. Esto quiere decir que ahora basta tan solo con la voluntad de uno de los cónyuges o compañeros permanentes para solicitar la ruptura del víncu...
Ver nota completa
Gobierno establece la Unidad de Valor Básico para el 2025
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público fijó el valor de la Unidad Básica de Valor (UBV) para 2025 en $ 11.552.00. Según la cartera de Hacienda, esta medida ayuda a reducir la inflación y a proteger el poder adquisitivo de los colombianos, al desvincular ciertos cobros, sanciones y multas de la inflación.(Lea: Valores de la UVR entre diciembre del 2024 y enero del 2025). Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, c...
Ver nota completaMinhacienda, Resolución, 3914, 17/01/2025.
Peajes aumentarán de precio en tres fases durante el 2025
El Ministerio de Transporte determinó un ajuste en las tarifas de peaje para el año 2025, el cual se aplicará en tres fases. Desde el 1° de enero del 2025, las tarifas aumentaron un 4,64 %, equivalente al 60 % de la inflación del 2023, que fue del 9,28 %. Este primer ajuste se implementó de forma inmediata al inicio del nuevo año, estableciendo la base para los incrementos posteriores. El segundo ajuste está programado para el 16 de enero del 2025, fecha en la que se aplicará el por...
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 20243040065055, 31/12/2024.
Este es el precio de la gasolina y ACPM a partir del 1° de enero del 2025
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó el precio de la gasolina y el ACPM en todo el territorio nacional a partir del 1° de enero del 2025. Según la entidad, en promedio, el galón de gasolina puede costar $ 15.658 y el galón de ACPM, $ 10.423. (Lea: Dian prescribiría formulario para la declaración del impuesto nacional de la gasolina y ACPM del 2025). De acuerdo con la Creg, este reajuste se efectuó considerando el valor del ingreso al productor o importador de la gaso...
Ver nota completaComisión de Regulación de Energía y Gas, Circular, 122, 31/12/2024.
Conozca los precios del oro, la plata y el platino para enero del 2025
El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de enero del 2025. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: $ 298.203,71 Plata: $ 3.421,44 Platino: $ 105.539,82 Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos ...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 02/01/2025.
Modifican estrategia nacional de lucha contra la corrupción
Con el Decreto 1600 del pasado 27 de diciembre, el Gobierno Nacional modificó el capítulo 1 y 3 del título 4 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1081 de 2015, Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República, en lo relacionado con las Subcomisiones Técnicas de la Comisión Nacional de Moralización y la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Corrupción. La nueva disposición establece la obligación de rendir cuentas sobre la gestión de la Comisión Nacional de Moralización&n...
Ver nota completaNINGUNA, Decreto, 1600, 27/12/2024.
Establecen tarifa de contribución de la Comisión de Regulación de Comunicaciones para la vigencia 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) definió la tarifa de contribución para el año 2025 en un 0,1370 % de los ingresos brutos obtenidos por los proveedores regulados durante el año 2024. Esta decisión se fundamenta en el artículo 24 de la Ley 1341 de 2009, modificada por el artículo 20 de la Ley 1978 de 2019, y aplica a todos los proveedores sujetos a la regulación de la CRC. El cálculo de esta tarifa tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de las actividades de supervisión...
Ver nota completaComisión de Regulación en Salud, Reglamento, 7611, 16/12/2024.
Modifican estructura del Ministerio de Cultura
Por medio del Decreto 1590 del 2024, se modificó la estructura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y se determinan las funciones de algunas de sus dependencias. La norma modifica temas relacionados con las funciones de la entidad, las funciones de la secretaría general y algunas dependencias internas. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite. Paute en&nb...
Ver nota completaMincultura, Decreto, 1590, 27/12/2024.
Conozca los ingresos y activos para informar operaciones de integración
Mediante la Resolución 81005 del 19 de diciembre del 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio estableció los ingresos operacionales y activos totales que se tendrán en cuenta para informar una operación de integración durante el 2025. Según la normativa publicada, a partir del 1º de enero y hasta el 31 de diciembre del 2025, estos ingresos operacionales y activos totales se fijarán en 7.074.307,43 UVB. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Resolución, 81005, 19/12/2024.
Supersalud estableció lugares, tarifas y plazos para pagar contribución de vigilancia 2024
La Superintendencia Nacional de Salud estableció las tarifas, los lugares y plazos para cumplir con el pago de la contribución para la vigencia 2024 para gestores farmacéuticos. Las personas jurídicas que el marco normativo determina como sujetos vigilados por la Superintendencia Nacional de Salud, salvo las excepciones dispuestas por la ley, deberán cumplir con el pago de la contribución de vigilancia correspondiente a la vigencia 2024, atendiendo los siguientes términos: i)Tarifas: para ...
Ver nota completaSupersalud, Resolución, 2024920050016589-6, 23/12/2024.
Ministro de Salud: a juicio disciplinario por escasez de medicamentos
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en Colombia durante 2023. “El doctor Jaramillo Martínez solo planeó y ejecutó acciones concretas orientadas a prevenir y superar el desabastecimiento de medicamentos, mediando una orden de un tercero, cuando debió hacerlo por el simple cumplimient...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Boletín, 001, 02/01/2025.
Estas son las tarifas de comparendos, servicios de grúa y patio para Bogotá en 2025
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá informó que desde el 1° de enero del 2025 rigen las nuevas tarifas de patios y grúas en Bogotá, las cuales tuvieron un ajuste de acuerdo con el incremento al salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), decretado para este año.(Lea: Este es el precio de la gasolina y ACPM a partir del 1° de enero del 2025). Las tarifas de los servicios de patio y grúa por la inmovilización de los vehículos dependen del tipo de vehículo y del ...
Ver nota completaSecretaría de Movilidad de Bogotá, Comunicado, 31/12/2024.
Invima actualiza manual tarifario para 2025
Desde el 1° de enero de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) implementó actualizaciones en su manual tarifario, con el objetivo de establecer tarifas más claras y adaptadas a las necesidades del sector. Esta modificación contempla la inclusión de nuevas tarifas expresadas en unidades de valor básico (UVB), lo que busca mejorar la transparencia en los procedimientos administrativos y minimizar los errores en la radicación de solicitudes. La medida afecta ...
Ver nota completaInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Comunicado, 31/12/2024.
La tragedia en la cárcel de Tuluá y los fines de la pena en el sistema penal colombiano
Roberto Cruz Palmera Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid (España) Contacto: rcruz@uva.es La reciente sanción de la Procuraduría General de la Nación al exdirector de la cárcel de Tuluá, Arely Julián Fernández Torres, y a tres guardias del Inpec por su responsabilidad en el incendio que dejó 56 muertos en junio de 2022 es un claro ejemplo de la trágica realidad que enfrenta el sistema penal colombiano. La tragedia, que tuvo su origen en un motín desencadenado por d...
Ver nota completa